CONSEJOS YOU TUBE... TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL MUNDO DE YOU TUBE

https://twitter.com/

Image Map

martes, 18 de marzo de 2025

El GIGANTE del Pacifico! El OPV 85 Orgullo de Chile 🇨🇱 #Chile #Valparais...

Saludos a Hector Fica, quien nos dono 2 dolares candienses. A Christian Soto, a Sheila Igor, a Angela Figueroa Eveee, a la maestra Monica Bernal y a RLVideos. Comunidad, les traigo información de ultima hora y de la que nadie ha hablado y es que la Armada de Chile trabaja en el desarrollo de un nuevo buque el OPV-85 el cual tendrá tecnología Chilena. Este sera el quinto patrullero oceánico de la clase OPV-80, que se desarrolla en los astilleros de ASMAR Talcahuano. Su construcción marca un hito en la modernización de la flota naval, pero ademas consolidara a Chile como un referente en la construcción naval militar en America Latina. Este nuevo buque, cuya entrada en servicio está proyectada para fines de 2025, llega cargado de mejoras tecnológicas, que le convierten en una herramienta clave, para proteger las aguas y la soberanía Chilena.

El OPV-85, aún no tiene nombre oficial confirmado, se encuentra en fase de pruebas y aun no ha sido comisionado. Este buque es el resultado de 2 décadas de experiencia en el programa Patrulleros de Zona Marítima, iniciado en 2005 con el diseño OPV-80 de la alemana Fassmer. Con 81 metros de eslora, 13 metros de manga y un desplazamiento de 2.100 toneladas, este patrullero mantiene la robustez de sus predecesores, pero incorpora avances que le hacen destacar. Entre sus características sobresalen:

Radar táctico de última generación: Equipado con un sistema de detección de ultima generacion, que permite identificar amenazas o actividades ilícitas a gran distancia, y con mayor precisión.

Sistemas de mando y control modernizados: Su puente de comando integra tecnología de punta, para coordinar operaciones complejas, desde patrullajes hasta rescates, con una interoperabilidad optimizada con unidades navales extranjeras.

Capacidad antártica reforzada: Al igual que los OPV-83 y OPV-84, cuenta con un casco tipo Ice Class, diseñado para operar en las gélidas aguas del Territorio Chileno Antártico, esenciales para la soberania de Chile, en el continente blanco.

Sostenibilidad mejorada: Incorpora motores y sistemas de propulsión más eficientes (dos motores diésel Wärtsilä de 4.000 kW), reduciendo el consumo de combustible y las emisiones, un guiño a las metas ambientales que se propone Chile en los proximos años.

El nuevo OPV-85 estrena un cañón Leonardo de 76/62 mm, asociado a un sistema de control de tiro desarrollado, por la empresa chilena DESA. Es decir, hace uso de tecnologia, orgullosamente Chilena.

Además, el OPV-85 está preparado para operar un helicóptero ligero y dos botes semirrígidos Pumar, lo que amplía su alcance en misiones de búsqueda y rescate, fiscalización pesquera y combate.

Comunidad, este es un salto tecnológico con sello chileno. Ya que lo que hace especial a este buque, no es solo su tecnología, sino su origen. Desarrollado íntegramente en Talcahuano por ASMAR, el OPV-85 es una prueba del talento y la capacidad de los ingenieros y trabajadores chilenos. Según el sitio oficial de ASMAR, "este proyecto refuerza la industria naval nacional, generando empleo y conocimiento técnico que posicionan a Chile, como líder regional en este ámbito". Por su parte, el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Juan Andrés de la Maza, señalo: “Este buque es un símbolo de nuestro compromiso, con la seguridad marítima y la innovación, un esfuerzo conjunto que nos llena de orgullo”.

El OPV-85 llega en un momento clave. Con más de 4.000 kilómetros de costa y una Zona Económica Exclusiva que abarca 3,5 millones de kilómetros cuadrados, Chile enfrenta desafíos como la pesca ilegal, el tráfico de drogas y la protección de rutas comerciales en el Pacífico. Este buque, con su autonomía de 30 días y un rango de 8.000 millas náuticas a 12 nudos, está diseñado para estar donde se le necesita, ya sea en el norte, el sur o las aguas antárticas. Para la Armada, el OPV-85 no es solo una herramienta operativa, sino una declaración de intenciones.. De que los Chilenos quieren ser mejores. Este buque; es un reflejo de la capacidad Chilena para construir, innovar y proteger lo que les pertenece. En un mundo donde el mar y los recursos naturales, son cada vez más disputados, el OPV-85 asegura que Chile seguirá siendo una potencia marítima, con tecnología de punta y el talento de su gente, como bandera.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario