La minera china Kingstone Mining Holdings espera adquirir una concesión en el sur de Chile con miras a explotar un yacimiento de oro. Así lo informaron medios chilenos. En detalle, la compañía solicitó adquirir más de 737 hectáreas en concesiones en la región de Los Ríos. Así, la minera ya dio sus primeros pasos y firmó un memorándum de entendimiento, donde expone su interés en adquirir siete concesiones mineras pertenecientes a la empresa chilena Sino American Energy. El Gobierno y otras autoridades han valorado la iniciativa y esperan que cumpla la normativa vigente. Según se detalla, la empresa busca adquirir un total de 737 hectáreas en el sector de Pureo, comuna de San José de la Mariquina. Aunque se espera que las autoridades chilenas publiquen un estudio geológico detallado, el yacimiento estima una producción de 4.927 toneladas de oro y porcentajes menores de plata y titanio. Esto indica que el yacimiento podría tener una alta concentración de oro por tonelada, lo que le clasifica como depósito de buena calidad. El valor económico exacto es especulativo, pero si el yacimiento contuviera 50 toneladas de oro de alta calidad (un tamaño acorde a un proyecto de esta escala), el valor ascendería a unos 3,500 millones de dólares.
La explotación del yacimiento por parte de Kingstone Mining Holdings podría traer varios beneficios a Chile, especialmente a la región de Los Ríos.. Por ejemplo generaria empleos directos (operarios, técnicos, ingenieros) e indirectos (transporte, servicios, comercio local). En una región como Los Ríos, esto podría diversificar la economía local, que actualmente depende de sectores como el forestal, agrícola y turismo. La entrada de capital chino impulsaría la economía local y nacional, aumentando el PIB regional. Las autoridades, como el delegado presidencial Jorge Alvial, han destacado que este tipo de proyectos podría posicionar a Los Ríos como un nuevo destino para el sector extractivo. Los ingresos por impuestos mineros, podrían destinarse a infraestructura, educación o salud en la región. En resumen, el yacimiento de Pureo podría ser un depósito significativo (quizás de decenas de toneladas de oro, con un valor de cientos o miles de millones de dólares), y su explotación beneficiaría a Chile mediante empleo, ingresos fiscales y desarrollo regional. Sin embargo, su tamaño exacto y valor económico dependerán de estudios futuros, y los beneficios estarán condicionados a una gestión sostenible y responsable.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario