El 2 de abril se cumplirán 43 años del inicio de la Guerra de Malvinas, conflicto bélico que enfrentó a Argentina con Reino Unido, por la soberanía de las islas. En los últimos meses ha sido noticia el aumento de la actividad británica allí, explotando los recursos naturales y militarizando la zona, con el claro objetivo de ejercer soberania en el Atlantico Sur. Con respecto a los recursos, se habla sobre el proyecto de explotación petrolera, la cual "avanza hacia una etapa decisiva con la confirmación de nuevos recursos y una ampliación ambiciosa de su programa de desarrollo". El informe independiente de recursos,‘March 2025 NSA Independent Report’, pone el foco sobre el proyecto León Marino (Sea Lion). El cual es liderado por la empresa israelí Navitas Petroleum, en asociación con la británica Rockhopper Exploration, y que alcanzará un pico de producción de 150.000 barriles diarios. De esta manera se consolidará la explotación de hidrocarburos, en Islas Falkland.
El yacimiento Sea Lion está ubicado a 200 kilómetros al norte de las Islas Falkland, en el bloque 14/10 dentro de las áreas de licencia de producción PL032 y PL004b. El informe detalla que los recursos descubiertos ascienden a 920 millones de barriles de petróleo, con reservas de 410 millones de barriles, aproximadamente 100 mil millones de dolares. En cuanto a los costos, la inversión total para todas las fases del proyecton se calculan en 4.000 millones de dólares. El proyecto se dividirá en fases
Fase 1: contempla la perforación de 11 pozos con un total de 170 millones de barriles
Fase 2: sumará 12 pozos adicionales con 150 millones de barriles
Fase 3: añadirá 16 pozos más con una producción estimada de 100 millones de barriles
El pico de producción inicial de 55.000 barriles diarios se incrementará gradualmente, hasta alcanzar los 150.000 barriles diarios cuando todas las fases estén operativas.
Navitas Petroleum prevé tomar la decisión final de inversión a mediados de 2025. Para avanzar en este proceso, la compañía ya ha firmado acuerdos preliminares de ingeniería y diseño relacionados con el equipamiento submarino. Siendo asi, el gobierno británico sigue promoviendo activamente la explotación de recursos en el Atlántico Sur y profundizando la militarización. Desde 1982, la población falklanders se duplicó con ayuda de un flujo constante de inmigrantes, en su mayoría chilenos, que llegan por ofertas de trabajo y por el vinculo Chile-Reino Unido. De hecho esta noticia se da a unos dias del anuncio de que Reino Unido busca retomar el comercio con Chile, a través de Punta Arenas. Iniciativa que refleja una alineación cada vez más evidente entre Chile y el Reino Unido, en su proyección sobre la Antartica. En ese sentido la Cancillería chilena, señalo: “No existe una política de restricción, al comercio con las Islas Falkland”. Chile, con su experiencia en la Antártica y su cercanía geográfica, podría ser un aliado clave para los británicos. Por ejemplo, Chile podría brindar apoyo logístico desde Punta Arenas, que está a 1000 kilómetros de las islas, o colaborar en proyectos científicos conjuntos.
Esos proyectos de extracion petrolera a grandes profundidades en el mar, son complejos y en ese sentido Reino Unido, puede requerir la ayuda de Chile para cualquier contingencia, la Armada de Chile ha brindando apoyo a buques de la Royal Navy y aeronaves militares como el A400M Atlas, que recientemente aterrizó en la Base Aérea de Chabunco.. Bueno la Armada de Chile, tan pero tan buena es que le dio la localizacion a Argentina, del hundimiento del ARA San Juan... Al otro lado del Pacifico en el Atlantico, y que argentina tuvo que pagar a un equipo Ruso, para que un año despues, revelara la informacion que ya sabia Chile.. Eso dice mucho de la expertis Chilena en esas aguas. La posición geográfica de las Falkland es clave, para cualquier operación militar de escala en Sudamérica. De hecho, Reino Unido tiene allí su base militar más importante y mejor provista de todo de todo el Atlántico Sur, además invierte de manera constante para modernizar su sistema de defensa y fortificarlas. Las islas son el mejor punto de Reino Unido para controlar el Atlantico Sur, un lugar que se vuelve más importante para la economía global. Pero eso no es todo. Son la puerta a la Antártica que cada vez atrae más miradas por su riqueza en recursos naturales y una posición geográfica privilegiada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario