CONSEJOS YOU TUBE... TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL MUNDO DE YOU TUBE

https://twitter.com/

Image Map

sábado, 2 de agosto de 2025

La Armada Mas PODEROSA del Pacifico Sur 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMa...

Los marinos de la Armada de Chile son reconocidos mundialmente por su destreza y valentía al navegar algunas de las aguas más desafiantes del planeta: el Paso Drake y el Estrecho de Magallanes. Estas zonas, ubicadas en el extremo sur del continente americano, son famosas por sus condiciones extremas, que exigen un nivel de preparación, experiencia y conocimientos técnicos, que distinguen a los marinos chilenos de sus pares en otras latitudes. A continuación, exploramos qué hace tan excepcionales a estos navegantes, los peligros que enfrentan y los conocimientos especializados, que les convierte en maestros de estas aguas indómitas. El Paso Drake, que separa América del Sur de la Antártica, es considerado uno de los tramos marítimos, más peligrosos del mundo. Este paso de 800 kilómetros de ancho, conecta los océanos  Pacífico y Atlántico, y es conocido por sus tormentas impredecibles, vientos huracanados que superan los 100 km/h y olas que pueden alcanzar los 15 metros de altura. Las corrientes oceánicas, como la Circumpolar Antártica, generan un ambiente dinámico y hostil, donde las condiciones pueden cambiar drásticamente en cuestión de horas. Además, la presencia de icebergs y temperaturas gélidas, aumenta el riesgo para cualquier embarcación. ¿Qué Hace a los Marinos Chilenos Tan Excepcionales? Los marinos de la Armada de Chile son entrenados específicamente para dominar estas aguas traicioneras, combinando conocimientos técnicos, experiencia práctica y una profunda conexión con el entorno marítimo del sur de Chile. A diferencia de un marino promedio, que podría estar acostumbrado a aguas más tranquilas o rutas comerciales estándares, los marinos chilenos desarrollan habilidades únicas que les permiten enfrentar los desafíos de estas regiones extremas. Un suscriptor que ha navegado en diversos buques, nos mando un video de lo desafiantes que son las aguas del sur de Chile. 

Si, no cualquiera navega esas aguas. Creo que los Chilenos llevan siglos de experiencia, que no puede tener un Brasileño, Mexicano o Colombianos, que no cuentan con ese tipo de adversidades en sus mares. Es un conocimiento muy especifico.

Los marinos chilenos enfrentan una serie de peligros únicos en estas aguas:
Tormentas y Olas Gigantes: En el Paso Drake, las tormentas pueden generar olas que amenazan con volcar embarcaciones. La Armada de Chile cuenta con una de las mejores cartografías náuticas del mundo, desarrollada a través de siglos de exploración y estudio de sus costas. Los marinos chilenos son entrenados en la interpretación de estas cartas náuticas, que detallan corrientes, profundidades y peligros específicos del Paso Drake y el Estrecho de Magallanes.

Corrientes y Mareas Impredecibles: En el Estrecho de Magallanes, las mareas pueden cambiar rápidamente, generando corrientes de hasta 8 nudos. Los marinos utilizan tablas de mareas y conocimientos locales, para planificar las travesías en los momentos más seguros. Las condiciones climáticas en estas aguas son impredecibles, por lo que los marinos chilenos reciben formación avanzada, en: Meteorología y oceanografía. Esto les permite interpretar patrones climáticos locales, anticipar tormentas y tomar decisiones rápidas para garantizar la seguridad de la tripulación y la embarcación.

Baja Visibilidad: La niebla y las nevadas son comunes en ambas zonas. Los marinos hacen uso de radares, sondas y su experiencia para navegar en estas condiciones.
Aislamiento: Las distancias remotas y la falta de puertos cercanos en el Paso Drake, significan que cualquier emergencia debe resolverse a bordo. Los marinos chilenos están capacitados en primeros auxilios, reparaciones de emergencia y gestión de crisis. Los marinos de la Armada de Chile se entrenan en simulaciones y operaciones reales en los canales australes, lo que les otorga una experiencia práctica que pocos marinos del mundo poseen. Aprenden a maniobrar buques en espacios reducidos, como los pasos angostos del Estrecho de Magallanes, y a mantener el control, en medio de olas gigantes en el Paso Drake. Esta experiencia se complementa con un entrenamiento físico y mental, que les permite mantener la calma bajo presión.

La Armada de Chile ostenta un legado de Excelencia Marítima
La Armada de Chile ha forjado una tradición marítima que combina siglos de experiencia, con tecnología de punta. Desde los días de los navegantes que acompañaron a Fernando de Magallanes en su circunnavegación del globo, hasta las modernas operaciones de patrullaje y rescate, los marinos chilenos han demostrado ser verdaderos guardianes de estas aguas indómitas. Su capacidad para navegar el Paso Drake y el Estrecho de Magallanes no solo es un testimonio de su habilidad técnica, sino también de su valentía, disciplina y compromiso con la seguridad y la soberanía marítima de Chile. De hecho desde Punta Arenas operan más de 22 programas antárticos internacionales. Y diversos paises cuando cruzan esa zona, piden apoyo a la Armada de Chile y de hecho la Armada de Chile, ha salvado muchisimas embarcaciones. El Ary Rogel de Brasil, el Russian Ocean Way de Rusia... En su momento la Armada de Chile apoyo el rescate de los naufragos del Belgrado de Argentina y dio la localizacion del Ara San Juan. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario