Comunidad, ustedes saben que Mexico es un pais muy dado al baile, a la musica y a la fiesta... La fiesta mas famosa de Mexico, es la feria de san marcos en el estado de Aguascalientes... Y por si se lo preguntan, ese estado de llama Aguascalientes, por la abundancia de manantiales termales en esa region. En esta feria se congrega, baile, m煤sica, gastronom铆a, juegos. Y un rasgo distintivo es la melod铆a.. Bien esta canci贸n, vibrante y llena de vida, no solo es el emblema musical de la Feria de San Marcos, sino que se convirti贸 en el himno no oficial del estado mexicano de Aguascalientes. Pero lo que pocos saben, es que esta joya cultural, que encapsula el esp铆ritu de M茅xico, naci贸 de la pluma y el coraz贸n de un chileno: Juan Santiago Garrido. Juan Santiago Garrido Vargas naci贸 en 1902, en Valpara铆so Chile, una ciudad de poetas y mares indomables. Con apenas 30 a帽os, cruz贸 fronteras y lleg贸 a M茅xico, un pa铆s que lo acogi贸 y que pronto se convirti贸 en el lienzo de su creatividad.. Su talento le llev贸 a convertirse en una figura destacada de los medios mexicanos, asumiendo roles como Presidente de la Uni贸n Mexicana de Cronistas, Teatro y M煤sica, tambi茅n dirigi贸 La Hora del Aficionado, un programa radial que catapult贸 a grandes estrellas de la m煤sica mexicana en el siglo XX. Pero fue en Aguascalientes, en donde llevo a cabo su mayor haza帽a, bien concretamente en la Feria de San Marcos. En medio de esa atm贸sfera de colores, sonidos, actividades y sobre todo la pelea de gallos, Don Antonio Arias Bernal, organizador de la Feria, pidi贸 al maestro Chileno Juan Santiago Garrido, componer una canci贸n que capturara la esencia de la Feria de San Marcos. Garrido, con su amor por las tradiciones mexicanas, acepto y en 1946, compuso una melod铆a que destila la pasi贸n, el orgullo y la algarab铆a de Mexico. Garrido mesclo la cueca Chilena con el pasodoble mexicano, para crear algo 煤nico. Quieren escuchar como suena?
Una vez un amigo Chileno me dijo que no importa en que parte del mundo me encuentre, si soy observador siempre encontrare algo Chileno, y es incre铆ble como este emblema musical de Mexico fue creado por un Chileno. La melodia captur贸 la esencia de la Feria y, con el tiempo, del esp铆ritu de todo Aguascalientes. Setenta y nueve a帽os despu茅s, no solo sigue viva, sino que se ha arraigado profundamente en el coraz贸n de los hidrocalidos. Es m谩s que una canci贸n: es un himno que evoca el orgullo de pertenecer a esa tierra. Juan Santiago Garrido, aquel chileno que lleg贸 a M茅xico y que se convirti贸 en un icono de los medios, dej贸 un legado imborrable. Su obra trascendi贸 su propia historia, convirti茅ndose en parte del alma de M茅xico. Hoy, cada vez que suena Pelea de Gallos en la Feria de San Marcos o en cualquier rinc贸n del estado, es un recordatorio de c贸mo un extranjero puede moldear y mejorar la cultura de un pais. La historia de Juan Santiago Garrido es la prueba de que el arte no conoce fronteras, y de que un chileno, conmovido por la magia de M茅xico, pudo crear un himno que hoy es sin贸nimo de identidad, orgullo y celebraci贸n. As铆, cada vez que las notas que suenan, no solo se honra la Feria de San Marcos, sino tambi茅n a Chile, quien dio voz al alma de un pueblo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario