Comunidad el Ejército de Chile, ha vuelto a demostrar por qué es una fuerza imponente en la región. En un reciente ejercicio de certificación, el Grupo de Artillería N.° 10 “Borgoño”, de la Brigada Motorizada N°1 “Calama”, hizo temblar la tierra con el rugido del obús Soltam M-71 de 155 mm, un titán de la artillería que dispara proyectiles a velocidades supersónicas, alcanzando ¡hasta Mach 2.39! Sí, escucharon bien: El armamento Chileno está rompiendo la barrera del sonido, consolidando a Chile como una potencia militar de primer nivel. Imaginen un proyectil de 44 kilos, surcando el cielo a 3.000 kilómetros por hora, y alcanzando blancos a 24 kilómetros de distancia. Eso es lo que logra el Soltam M-71, un obús de origen israelí, el cual es un pilar del arsenal del Ejército de Chile. Este sistema de artillería, demostro su precisión y versatilidad, en las duras condiciones de la región de Calama, donde la altitud y el clima pusieron a prueba la destreza de los artilleros. Durante el ejercicio, el Grupo “Borgoño” ejecutó maniobras impecables, lanzando proyectiles que no solo alcanzaron distancias impresionantes, sino que lo hicieron a una velocidad que desafía las leyes del sonido. Alcanzar Mach 2.39 significa que los disparos del Soltam M-71 viajan, más rápido que un avión de combate en vuelo supersónico, un hito que pone al Ejército de Chile, a la altura de potencias militares mundiales. El escenario no podría ser más desafiante: la cordillera andina, con sus altitudes elevadas y condiciones climáticas impredecibles, es un terreno que exige lo mejor de las fuerzas armadas. Sin embargo, los artilleros del Grupo “Borgoño” demostraron que están más que preparados. Bajo el sol abrasador del norte y en un entorno donde cada cálculo debe ser preciso, manejaron el Soltam M-71 con una maestría que refleja los 215 años de historia y compromiso del Ejército de Chile.. El Soltam M-71, con su capacidad para operar en terrenos complejos, es ideal para escenarios montañosos o desérticos. Su potencia y alcance le convierten en un arma clave para garantizar la seguridad nacional. Este logro es una declaración de fuerza, preparación y orgullo chileno.
El Soltam M-71 y la habilidad de los soldados para dominarlo, refuerzan la confianza en que el Ejército de Chile está listo para cualquier desafío, desde proteger su territorio hasta responder a crisis regionales. En un mundo donde la innovación y la preparación son la clave del poder, Chile está demostrando que no se queda atrás.. Cada disparo del Soltam M-71 es un recordatorio de que nuestras fuerzas armadas no solo mantienen un legado histórico, sino que lo proyectan hacia el futuro con miras a consolidarse como un referente en América Latina. El rugido supersónico del Soltam M-71 no solo se escucha en Calama, sino que resuena en todo el continente. Comunidad, potencias militares como España, Corea del Sur e Israel son usuarios de este tipo de tecnologia y Chile está dando pasos firmes para acercarse a ese nivel. Con ejercicios como este, el Ejército de Chile no solo certifica su capacidad operativa, sino que envía un mensaje claro: Es una nación que innova, que se prepara y que no teme enfrentar los desafíos del siglo XXI. Así que, Chilenos, la próxima vez que escuchen hablar del Soltam M-71 o vean a nuestros soldados en acción, siéntanse orgullosos. Desde los hielos de la Antártida hasta los cielos del norte, Chile está forjando un futuro donde la autonomía y la fuerza nos posicionan como líderes. ¡Arriba Chile, que nuestro rugido supersónico se escuche en el mundo entero!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario