CONSEJOS YOU TUBE... TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL MUNDO DE YOU TUBE

https://twitter.com/

Image Map

viernes, 29 de agosto de 2025

Armada de Chile ENTRENA con Destructores Japoneses 🇨🇱🇯🇵 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBio #CL

Con el Océano Pacífico como escenario y una geografía estratégica de fondo, la Armada de Chile y la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón (JMSDF) protagonizaron un ejercicio naval conjunto frente a las costas de Valparaíso, Viña del Mar y Concón. Lejos de ser una postal diplomática, la operación combinada dejó en evidencia de la interoperabilidad alcanzada y el interés mutuo por afianzar lazos en un espacio marítimo común y cada vez más relevante. En la actividad participaron la Fragata FF-11 “Capitán Prat”, el Buque Escuela “Kashima” y el Destructor “Shimakaze”, integrantes de la flotilla de instrucción japonesa que realiza su crucero anual de formación por Sudamérica. El objetivo principal fue comprobar procedimientos comunes y compatibilidad doctrinaria. Las armadas compartieron estándares de comunicación, navegación táctica y coordinación operativa bajo reglas OTAN adaptadas. Este tipo de entrenamiento permite a Chile medirse con marinas tecnológicamente avanzadas, validar el alistamiento de sus unidades y mantener su doctrina actualizada en un entorno multinacional. Para Japón, representa una oportunidad de proyectar presencia en el hemisferio sur y reforzar alianzas en el Pacífico.
No es casual que Japón elija Chile como punto de encuentro. En un escenario global donde el Indo-Pacífico se consolida como eje geopolítico, el Pacífico Sur adquiere valor como ruta segura, estable y bien gestionada. Chile, con una costa extensa, acceso a la Antártica y posición privilegiada, se transforma en socio natural de ejercicios navales de alcance internacional. Esta no han sido la única oportunida de en que ambas armadas han cooperado en actividades navales, ya que desde la primera visita del buque escuela japonés a Valparaíso el año 2008, las armadas de Chile y japón han tenido un intercambio académico en el ámbito logístico y doctrinario (2015).  Además de la participación chilena en actividades con la JMSDF en Yokosuka (2019)



 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario