CONSEJOS YOU TUBE... TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL MUNDO DE YOU TUBE

https://twitter.com/

Image Map

lunes, 27 de marzo de 2023

TECNOLOGIA Chilena Dara Segunda Vida al Litio 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBio #Santiago


 

Teck INVERTIRA US$3 000 millones 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBio #GranSantiago


 

Los INCREIBLES Soldados Chilenos Guerra del Pacifico 🇨🇱 #Chile #Valparai...

Comunidad, los Soldados Chilenos en la Guerra del Pacífico probaron a pesar de las adversidades, ser los mas grandes combatientes de America Latina, es interesante hablar de ellos porque muchas veces ignoramos muchos datos del conflicto, a pesar de disfrutar de los frutos de la independencia... Ustedes sabian que la estatura promedio de los Soldados Chilenos en la Guerra del Pacífico, era de 1,67 metros lo cual era muy superior al promedio de estatura de los Peruanos midiendo en promedio 1.55 metros para 1830 .. Estatura similar que reportaban los soldados de Bolivia... De hecho algunos analistas han situado la estatura de Arturo Prat, entorno a los 1.83 metros. Otro dato importante y que daba ventaja a los soldados Chilenos, es que el 60% de ellos leía y escribía sin dificultad. Esto es interesante ya que para ascender a Cabo era requisito saber leer y escribir. Eso sin mencionar que podia leer libros o instructivos de armas, sin mayor problema.

Muchos de los soldados chilenos que triunfaron en esta guerra, eran solo civiles llamados a proteger la patria, eran gente humilde y con muchas carencias… Pero con un alto sentido del patriotismo y fuerza... Caminaban en promedio 30 kms diarios, con 16 kilos de mochila, fusil y pertrechos, la campaña duro 1000 días, cruzando 30 mil kilómetros por desiertos y paramos, a 5000 metros sobre el nivel del mar.. Solo como referencia  a 4600 msnm la altura geográfica te provoca náuseas, falta de oxígeno, dolor de cabeza, fatiga, etc.. El factor psicologico de estos soldados resulto vital para el exito de las campañas. La obligación de permanecer en un ambiente hostil, adaptándose a él, con todo lo que con lleva (habitar en un clima extremo, entrenamiento físico, marchas, etc.), además de mantener el emocional para enfrentar el estrés por la lejanía de la patria, la pérdida de compañeros y la posibilidad de morir en un combate. De ese modo, la afinidad, amistad y camaradería reemplazaron a los lazos de sangre... La incursión chilena en Tarapacá significó para los expedicionarios, comenzar a vivir en territorio enemigo. Las tropas debieron adaptarse a la aridez y soledad del desierto. La permanencia prolongada en un territorio hostil y alejado de sus hogares permitió que se generaran y fortalecieran los lazos de amistad.

El Ejercito de Chile adelantado a su epoca llevo acabo actividades de naturaleza cultural, lúdica y gimnásticas, tales como obras de teatro, juegos de mesa, titeres o ejercicios de resistencia, sirvieron de esparcimiento para los soldados.. Practicas que 60 años despues retomarian los soldados Estadunidenses en la Segunda Guerra Mundial... Festividades colectivas populares tales como el aniversario de la Primera Junta de Gobierno de Chile el 18 de septiembre y del fin de año, eran ampliamente celebradas entre los soldados y fortalecian la conexion del batallón. Un reto a superar fue la carestía de alimentos, que mermaban dia a dia a las tropas Chilenas... Para ello se mejoro la cadena de suministros... Con el transcurso del tiempo, la calidad y cantidad de los alimentos de los soldados mejoró, aunque restringido a provisiones básicas. A haber, harina, galletas, charqui, grasa y café, con los cuales se conformó la base de la dieta de las tropas Chilenas... 

Con todo, pese a su rudimentaria forma de sobrevivencia estaban allí los soldados Chilenos, orgullosos y comprometidos, al igual de los soldados de Esparta, en este caso para defender los intereses de la República de Chile.. Por ellos, hoy Chile es lo que es... UN PAIS LIDER! 🇨🇱 


viernes, 24 de marzo de 2023

Rompehielos Polar Star de EEUU VISITA Puerto de Valparaíso 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #CL

El rompehielos Polar Star (WAGB-10) de la Guardia Costera de Estados Unidos arribó el sábado 18 de marzo al puerto chileno de Valparaíso tras completar un despliegue de 67 días en la Antártica como parte de la operación Deep Freeze 2023, la cual consiste en abrir un canal a través de hielo fijo, para permitir la navegación de buques de carga y de suministros hacia la Base McMurdo.. La unidad desempeña un rol fundamental para Estados Unidos, ya que es su único buque capaz de abrir en el verano austral, un canal de navegación a través de hielo fijo de hasta seis metros de espesor, hasta la estación McMurdo, la base más grande del Programa Antártico de Estados Unidos, permitiendo de esta manera el paso de buques de carga y combustible. De acuerdo a las redes sociales del United States Coast Guard Pacific Area, el rompehielos Polar Star recaló en Valparaíso para efectuar una parada logística y fue recibido por autoridades de la Primera Zona Naval de la Armada de Chile. El buque, en servicio en la Guardia Costera de Estados Unidos, cumplirá durante su estadía una serie de compromisos con la Armada de Chile antes de retornar a su puerto base en Seattle, Estados de Washington.

En ese sentido, el Capitán Keith Ropella, Comandante del Polar Star, expresó su agradecimiento a la Armada de Chile y a Valparaiso por el recibimiento, señalando que: “Disfrutamos de nuestra estadía en Valparaíso, aprendiendo de su cultura y sobre la Armada de Chile. Gracias a Valparaiso y a Punta Arenas, ya que también ahí hicimos escala dias antes”. Se sabe que la tripulación del Polar Star mostró interes por el nuevo rompehielos Chileno el Almirante Viel, el cual es el mayor buque rompehielos de Sudamérica.

El rompehielos Polar Star es una unidad de la clase Polar, que fue diseñada para abrir el hielo en aguas abiertas en el Ártico y la Antártica. Fue construido, junto a su gemelo el Polar Sea (WAGB-11), por Lockheed Shipbuilding Company en Seattle.. Entre sus misiones destacan el apoyo a tareas científicas y de investigación que se desarrollan en las regiones polares, así como el reabastecimiento a las estaciones ubicadas en esos lugares. También puede realizar misiones de búsqueda y rescate, escolta de buques y protección del medio ambiente. El Polar Star fue botado al mar el 17 de noviembre de 1973, tiene 122 metros de eslora, 25 metros de manga, 10 metros de calado y desplaza 13.500 toneladas. Cuenta con 3 hélices de 5 metros de diámetro impulsadas por 6 motores diésel Alco 16V-251F de 3.000 HP cada uno y 3 turbinas de gas Pratt & Whitney de 25.000 HP cada una que le permiten alcanzar una velocidad de 18 nudos. El Polar Star dispone de proa reforzada y tiene una autonomía de 28.275 millas náuticas a 13 nudos. Es operado por una tripulación de 18 oficiales y 127 marineros. Cuenta con laboratorios y alojamiento para 35 científicos. Tiene cubierta de vuelo y hangar para la operación de dos helicópteros Airbus HH-65 Dauphin. la Unidad, permanecerá en Valparaíso hasta el miércoles 22, oportunidad en la cual, una delegación participará en la ceremonia de Cambio de Guardia de Honor del Monumento a la Marina Nacional, para luego zarpar y continuar en tránsito hacia su puerto base en Seattle, estado de Washington.



 

DTS Presenta TECNOLOGIAS para Submarinos Scorpène de la Armada de Chile 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #CL