CONSEJOS YOU TUBE... TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL MUNDO DE YOU TUBE

https://twitter.com/

Image Map

sábado, 1 de noviembre de 2025

¡Chile Entra al TOP 20 Mundial del Oro! 🇨🇱😱😱 #Chile #Valparaiso #ViñaDel...

Comunidad Salares Norte, la mina aurífera de Gold Fields acaba de inaugurar su etapa comercial en la comuna de Diego de Almagro, Región de Atacama. ¿El resultado? Chile no solo sube un escalón en el mapa mundial del oro, sino que lo hace con estilo: un 25% más de producción del metal precioso, metiendo a Chile por primera vez al top 20 de productores mundiales de Oro. Gold Fields, la gigante sudafricana que desembarcó en Chile con esta operación –su primera en territorio chileno–, ha invertido años de esfuerzo en un proyecto greenfield, el primero de su tipo en más de una década. Y lo mejor: lo hace con la mirada puesta en el mañana, combinando innovación tecnológica con un compromiso inquebrantable con la gente y el medio ambiente. Salares Norte no llega sola: trae consigo cerca de 4.000 empleos directos e indirectos, inyectando vitalidad a comunidades como Diego de Almagro. Más del 26% de su equipo son mujeres –¡el doble del promedio minero nacional!–, y la empresa ha priorizado la contratación local, tejiendo lazos con 175 proveedores regionales. 

Pero el impacto va más allá de los puestos laborales. El Gobierno estima que esta división de Gold Fields aportará US$800 millones al fisco a lo largo de su vida útil de 9 años, fortaleciendo las arcas públicas para invertir en salud, educación y desarrollo regional. Es oro que no solo brilla en lingotes, sino que ilumina carreteras, escuelas y hospitales. Salares Norte conquista el desierto con inteligencia, ya que viene con una gran innovación: un centro de monitoreo remoto vía satélite permite supervisar la operación desde Santiago, reduciendo desplazamientos y emisiones. La tecnología de relaves filtrados elimina la necesidad de diques tradicionales, optimizando el uso del agua en un lugar donde cada gota cuenta –¡crucial en el desierto de Atacama!–. Además, impulsan energías renovables como paneles solares y procesos digitales que minimizan la huella ambiental, alineándose con la tendencia global de una minería "inteligente y baja en carbono". Es un modelo que inspira: no se trata de extraer riqueza a costa de todo, sino de equilibrar el boom económico, con la protección de la ecología. Gold Fields incluso invierte US$30 millones anuales en exploración para extender la vida del proyecto, asegurando que este oro siga fluyendo de manera sostenible. Chile con este proyecto no solo eleva su producción de oro, sino que le posiciona como jugadores serios en la arena global, compitiendo con potencias como Australia o Canadá..En resumen, Salares Norte es más que una mina: es un faro de progreso en el desierto, un recordatorio de que cuando unimos tecnología, comunidad y visión, Chile no solo sobrevive, sino que conquista.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario