CONSEJOS YOU TUBE... TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL MUNDO DE YOU TUBE

https://twitter.com/

Image Map

martes, 16 de septiembre de 2025

REACCION de Chile Ante Rearme de Argentina y Peru 🇨🇱 #Chile #Valparaiso ...

El 15 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. dio el visto bueno para la venta de 12 aviones F-16 Block 70 a Perú por US$ 3.500 millones, la versión más avanzadañ de este caza legendario. Y por si fuera poco, Argentina ya tiene en camino sus propios F-16 desde Dinamarca, con las primeras entregas programadas para diciembre de 2025. Perú no está perdiendo el tiempo. La Agencia de Cooperación en Seguridad de la Defensa de EE.UU. notificó al Congreso sobre esta posible venta, que incluye 10 F-16C y 2 F-16D Block 70, equipados con misiles AIM AMRAAM, AIM Sidewinder y cañones M61A1 de 20 mm. Estos son F-16 con radar AESA, sistemas de guerra electrónica Viper Shield y pods de puntería Litening. Valorados en US$ 3.500 millones, estos cazas potenciarán la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en control aéreo y ataques de precisión. Pero aun hay más: Perú también negocia 24 Saab Gripen E/F con Suecia, incluyendo un avión de alerta temprana GlobalEye. ¿Por qué tanto apuro? Simple: la FAP opera aviones obsoletos como los Mirage 2000 y MiG-29 rusos, y esta inyección busca alinearlos con estándares OTAN. Y no nos olvidemos de Argentina, quien firmó en 2024 un contrato de US$ 300 millones por 24 F-16A/B de la Real Fuerza Aérea Danesa, modernizados y listos para el combate. Las primeras seis unidades llegarán a fines de 2025, con el resto en 2026. Pero aun hay más: EE.UU. ya les aprobó un paquete de US$ 950 millones en misiles, bombas, contramedidas y sistemas de guerra electronica para equiparlos. Estos jets reemplazarán a los A-4AR y Mirage III, devolviendo a la Fuerza Aérea Argentina, sus capacidades supersónicas

Frente a los F-16 peruanos (Block 70, más avanzados que los MLU) y los argentinos (Block 15 modernizados), ¿le bastaria a Chile con upgrades? Analistas coinciden en que no. Para mantener la superioridad y la disuasión en la region, la FACh necesitaría cazas de quinta generación que superen a la competencia en: Velocidad, sigilo y red de datos. Aquí entran las estrellas: El Eurofighter Typhoon y el F-35 Lightning II. Chile podría adquirir el Eurofighter Typhoon o el F-35 Lightning II para mantener su superioridad aérea en el Cono Sur, frente a las adquisiciones de Perú y de Argentina? La respuesta es sí. Chile tiene un presupuesto de defensa anual aproximado de US$ 5.500 millones (cerca del 2% del PBI)  proporciona fondos estratégicos para adquisiciones militares, con un flujo anual estimado de US$ 400-600 millones para proyectos a largo plazo. Además, Chile tiene una economía estable (calificación crediticia de A) y experiencia en financiar grandes compras de defensa, como los 46 F-16 en los 2000 (por US$ 2.100 millones) y fragatas Clase Adelaide (US$ 1.000 millones).

Por ejemplo, el Eurofighter Typhoon: Vale por unidad: US$120 millones. Chile puede negociar un paquete de 24 aviones: US$2.900 millones, más US$ 500-700 millones en armamento (misiles Meteor, ASRAAM), entrenamiento y soporte logístico, con un precio total de 3.600 millones, distribuyendolo en 8-10 años, con un costo anual de US$ 400 millones.

Por otro lado los F-35 Lightning II: Valen: US$90 millones, Chile podria negociar un paquete de 24 aviones: US$2.200 millones, más US$800 millones en armamento, con un precio total de 3.000 millones. Distribuyéndolo en pagos anuales de US$350 millones. Ambos proyectos están dentro del rango de lo que Chile ha gastado históricamente en defensa. Chile puede comprar Eurofighter Typhoon o F-35 sin romper el banco, gracias a su economía sólida y experiencia en adquisiciones militares. Yo creo que la FACh podria adquirir 12 EuroFighters para 2030 (US$ 1.500 millones) y planificar 12 F-35 para 2035, combinando agilidad inmediata con sigilo futuro. Así, la FACh seguirá siendo el cóndor que domina los cielos del Cono Sur. Recordemos que la FACh reemplazara sus F-16 para 2035-2040, para evitar obsolescencia, entonces es un tema que se tratara forzosamente. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario