En Valparaíso, Chile, se llevó a cabo la décima edición de la Reunión de Estados Mayores entre la Armada de Chile y la Real Armada Británica (Royal Navy), un encuentro que fortaleció los lazos históricos y estratégicos entre ambas instituciones. El eje vértice de este encuentro fue la iniciativa de Reino Unido para apoyar el Plan Nacional Continuo de Construcción Naval de Chile, un proyecto que busca modernizar la flota chilena. con buques construidos localmente en los astilleros de ASMAR (Astilleros y Maestranzas de la Armada). Las sesiones se centraron en profundizar la colaboración en áreas como: Transferencia tecnológica, entrenamiento conjunto e intercambios profesionales, con un énfasis especial en el desarrollo de capacidades navales chilenas.
El capitán de la Royal Navy Thomas Shaves destaco la importancia de la alianza con Chile: “Nuestra cooperación con la Armada de Chile se remonta a décadas, con una sólida base en la operación de buques como las fragatas Type 23, la formación de personal y el intercambio técnico. En un mundo cada vez más complejo, socios como Chile, son indispensables para garantizar la seguridad marítima global". Por su parte, el Director de Planificacion del Estado Mayor General Agustin Pajaro enfatizó el interés de Chile en aprovechar la experiencia británica, para avanzar en su programa de construcción naval, que incluye la fabricación de fragatas modernas a partir de 2032.. El punto mas destacado fue el ofrecimiento británico para asesorar a Chile en la construcción de buques, lo que podría incluir el diseño de la fragata Type 31 (Arrowhead 140), un modelo modular que ha despertado interés en varios países por su versatilidad y costo competitivo. Chile y el Reino Unido tienen una relación sólida en defensa, especialmente en el ámbito naval. Chile opera tres fragatas Type 23 (Almirante Cochrane, Almirante Condell, Almirante Lynch) compradas al Reino Unido entre 2005-2008, modernizadas en ASMAR entre 2018 y 2021 con sistemas como el misil CAMM y el radar TRS-4D. Además, Reino Unido ha reconocido el aporte chileno, en el diseño de la Type 31, destacando la colaboración en el desarrollo del misil CAMM, el sonar 2087 y asesoramiento técnico para la Type 31.
La Armada de Chile busca reemplazar sus fragatas (Type 22, Type 23, y clase L) por unidades construidas localmente a partir de la próxima década. En 2019, un estudio de la Pontificia Universidad Católica de Chile propuso construir fragatas de 5.200 toneladas y 132 metros de eslora, características cercanas a las de la Type 31. ASMAR ha construido buques complejos, como patrulleros OPV-80 y el rompehielos Almirante Viel, y ha modernizado fragatas Type 23, lo que demuestra experiencia en integración de sistemas. Sin embargo, el Plan de Construccion Naval de Chile podría evaluar otras fragatas, como la MEKO A-200 (Alemania), la F-110 (España) o diseños asiáticos (Corea del Sur, Japón), dependiendo de costos, transferencia tecnológica y alianzas estratégicas. No hay confirmación oficial de que la Type 31 sea la única candidata.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario