New Horizon Aircraft Ltd. empresa que desarrolla aeronaves híbridas eléctricas de despegue y aterrizaje vertical («eVTOL»), anunció la firma de una carta de intención («LOI») con Discovery Air Chile Ltda., uno de los principales operadores chilenos de helicópteros, para el arrendamiento de cinco eVTOL Cavorite X7 con un plazo de entrega previsto para 2028. La incorporación de esta exclusiva aeronave eVTOL transformará los servicios en Chile al reducir drásticamente los tiempos de traslado de pasajeros, pacientes y material sensible al tiempo y a su vez reducirá los costos para los operadores. El prototipo Cavorite X7 puede despegar verticalmente, pero una vez en vuelo el sistema de ala HOVR desarrollado por New Horizon Aircraft vuelve a la configuración de un avión convencional. El Cavorite X7 está configurado para un alcance de 800 kms, y puede alcanzar una velocidad máxima de 450 km/h. Puede llevar hasta 7 personas 6 pasajeros y 1 piloto, y 1.500 libras de carga útil. El revolucionario sistema de operación del ala HOVR funciona combinando la agilidad y versatilidad de un helicóptero con la velocidad y resistencia de una aeronave convencional. Al interior de las alas transformables hay 14 potentes motores (ventiladores) que proporcionan el empuje necesario para el despegue vertical. Al alcanzar una altitud y velocidad seguras, unos paneles deslizantes ocultan los motores (ventiladores) y el X7 vuela como un avión normal. Para aterrizar, puede utilizar una pista normal o desplegar los ventiladores para aterrizar en un helipuerto o en una superficie del tamaño de una pista de tenis.
Me llamo Alfredomatta! Soy You Tubber y Partner desde 2007... #1 en Yahoo México Categoría You Tube Siempre estaré para apoyarte en lo que necesites. Domino temas como: PARTNERSHIP, ADSENSE Y COPYRIGHTS... INFRACCIONES, COINCIDENCIA CONTENIDO DE TERCEROS, VÍDEO BLOQUEADO EN ALGUNOS PAÍSES O EN TODO EL MUNDO... Todo lo que necesites saber de You Tube, todas tus dudas... TE LAS PODRE RESOLVER, porque soy un experto.
viernes, 7 de febrero de 2025
eVTOL Cavorite X7 LLEGAN a Chile en 2028 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelM...
miércoles, 5 de febrero de 2025
Heroina Chilena Recibe MEDALLA DE HONOR ONU 🇨🇱 #Chile #Valparaiso Mayor ...
En un acto de reconocimiento a la valentía y el servicio, la Mayor Antonieta Durán del Ejército de Chile fue honrada con la prestigiosa Medalla “Al Mérito por Servicios Distinguidos En Operaciones de Paz” de las Naciones Unidas. Esta condecoración, entregada por la Ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández, y elevada por el Vicealmirante Pablo Niemann del Estado Mayor Conjunto, celebra no solo la integridad y profesionalismo de la Mayor Durán, sino también su resiliencia y eficiencia, en tiempos de adversidad. En marzo de 2024, la Mayor Durán, demostró el verdadero espíritu chileno, cuando fue emboscada en un ataque en Beirut, al sur del Líbano. Mientras cumplía con su deber como observadora militar de la ONU, su equipo fue atacado durante una patrulla de vigilancia. Este incidente, que podría haber quebrado a muchos, solo fortaleció la determinación de la Mayor Durán, quien, con su recuperación física y mental, se convirtió en un faro de inspiración, enseñándonos que la unidad y el optimismo son claves frente a la adversidad. Durante la ceremonia, el Vicealmirante Niemann no solo resalto su desempeño en la misión, sino que destacó cómo la Mayor Durán ha sido un modelo de disciplina, templanza y entereza. Esta medalla no es solo un reconocimiento individual; es un tributo a la excelencia del Ejército de Chile en las misiones internacionales de paz.
Con 18 años de servicio impecable en el arma de Artillería y especializada como piloto militar, la Mayor Durán se postuló voluntariamente para la misión en el Líbano en 2023, comenzando su servicio en octubre de ese año. Su historia no solo es la de una militar destacada; sino que encarna los valores de Chile: coraje, lealtad y un inquebrantable amor por la paz. La Mayor Durán, en sus palabras de agradecimiento, resaltó que su resiliencia y éxito son el resultado directo de los valores inculcados por el Ejército y, sobre todo, del trabajo en equipo. "Este logro es de todos quienes, con unidad, enfrentamos los desafíos y alcanzamos la gloria en nuestra misión", afirmó, recordándonos que en Chile, juntos, somos invencibles.
Etiquetas:
armamento ejercito de chile,
capacidades del ejercito de chile,
ejercito de chile,
gana ejercito de chile,
proezas ejercito de chile
MODERNIZACIONES para Cazas F 16 Block 50 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBio #GranSantiago
Los aviones de combate F-16 Block 50 de la Fuerza Aérea de Chile, son la espina dorsal de su aviación. Adquiridas en los Estados Unidos, estas aeronaves fueron asignadas al Grupo de Aviación Nº3 de la Iª Brigada Aérea en Iquique, estableciéndose como una de las plataformas de combate más poderosas de la FACh. A lo largo de estos años, han participado activamente en ejercicios tanto nacionales como internacionales, incluyendo destacados despliegues en la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE), y en ejercicios multinacionales como Newen, Salitre y CRUZEX. Precisamente en el ejercicio CRUZEX desarrollado en noviembre de 2024 en Natal, Brasil, los F-16 chilenos tuvieron un rol destacado liderando una de las misiones aéreas compuestas (COMAO) que involucró más de 60 aeronaves de diferentes roles y fuerzas aéreas participantes. Los F-16 chilenos desempeñaron el rol de "Mission Commander", dirigiendo la operación y actuando como "strikers" acertando en ataque a blancos específicos en el escenario.
La flota chilena consta de 10 unidades del F-16 Block 50+ (6C y 4D), además de 36 F-16 Block 15 MLU provenientes de la Real Fuerza Aérea de los Países Bajos. Bien pues se sabe que el Departamento de Estado de los EE.UU. aprobó una actualización valorada en 635 millones de dólares, que incluía mejoras en aviónica, navegación y comunicaciones, entre las que se encuentran:
Diecinueve (19) Sistemas Conjuntos de Señalización Montados en Casco (JHMCS). El JHMCS es un sistema de visualización montado en casco que permite a los pilotos mantener su enfoque en el objetivo sin necesidad de mirar hacia los instrumentos de la cabina. Este sistema proyecta información crítica directamente en el visor del casco, como datos de vuelo, indicaciones de armas, y líneas de puntería. Esto mejora significativamente la conciencia situacional del piloto y reduce el tiempo de respuesta.
Seis (6) cuerpos de bomba MK-82 (500LB). Las bombas MK-82 son bombas no guiadas que pesan 500 libras y se utilizan para atacar una variedad de objetivos terrestres, desde instalaciones militares hasta infraestructuras. Al ser inertes, estas bombas no contienen explosivos. Son útiles para entrenamiento porque permiten a los pilotos practicar técnicas de bombardeo sin el riesgo de explosiones reales.
Dos (2) Grupos de Lámina de Aire MXU-650KB (AFG). Estos son componentes de aerodinámica que se utilizan en bombas para mejorar su estabilidad y precisión en vuelo después de la liberación. Afectan cómo la bomba viaja a través del aire, ayudando a mantener su trayectoria.
Cuarenta y cuatro (44) LN-260 GPS/INS Embebido (EGI). El LN-260 es un sistema integrado de GPS e Inercial Navigation System (INS) que proporciona navegación precisa y orientación tanto en vuelo como en tierra. Este sistema asegura una navegación confiable incluso si se pierde la señal GPS, lo que es crítico en entornos hostiles donde el GPS puede ser interferido o negado.
Cuarenta y nueve (49) Radios Tácticas Conjuntas del Sistema de Distribución de Información Multifuncional (MIDS JTRS). Esta es una radio multibanda que permite la comunicación segura y datos en tiempo real entre diferentes plataformas militares, incluyendo aviones, barcos, y unidades terrestres. Sumamente útil en operaciones conjuntas y multinacionales donde la interoperabilidad y la conciencia situacional son clave.
Las modernizaciones de los F-16 chilenos han enfrentado múltiples retrasos debido a varios factores. Por ahora, se ha confirmado la actualización del Sistema Automático de Evitación de Colisiones en Tierra (AGCAS) por parte de Lockheed Martin en 2023, valorada en 22 millones de dólares. La FACh ha expresado su intención de continuar con el proceso de modernización de las mejoras anteriormente mencionadas, para mantener operativas sus aeronaves, por lo que de momento estan en confirmación de implementación. Así que todo indica que la FACh está en proceso de negociación y planificación para estas modernizaciones, pero no se han publicado detalles específicos sobre el cronograma.
LATAM entre las 5 Aerolíneas MAS PUNTUALES del Mundo 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBio #CL
Suscribirse a:
Entradas (Atom)