CONSEJOS YOU TUBE... TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL MUNDO DE YOU TUBE

https://twitter.com/

Image Map

domingo, 26 de enero de 2025

Trump INVERTIRA MILLONES en Chile 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #Bio...

Comunidad, el puerto de San Antonio en Chile se convertirá en el epicentro de una nueva guerra comercial, de infraestructura y aranceles. Fuentes cercanas a la administración Donald Trump revelan que el presidente de Estados Unidos apostara por Chile, con una inversión que podría superar los US$4,000 millones para la modernización del puerto de San Antonio. ¿El objetivo? Contrarrestar la creciente influencia china en la región, representada por el de Chancay en Perú.

El Puerto de San Antonio de Chile supero a: Manzanillo en Mexico, Balboa en Panama y Buena Ventura en Colombia... La ubicación estratégica de San Antonio en la región de Valparaíso, combinada con su potencial, lo posiciona como el candidato ideal para un desarrollo, que no solo beneficiará a Chile, sino que también servirá como un contrapeso geopolítico. Estados Unidos ve en San Antonio una oportunidad para reforzar su presencia económica en América Latina, especialmente en un momento donde la influencia de China en el continente, se expande rápidamente. El plan de Donald Trump incluye la inyección de capital, para mejorar la infraestructura portuaria y además la imposición de aranceles estratégicos. Donald Trump contempla aranceles de hasta un 60% sobre bienes que pasen por Chancay, con la finalidad de desviar el tráfico comercial hacia San Antonio, la idea seria básicamente convertirle en un moderno nodo logístico, para el comercio transpacífico. Esta medida busca no solo disminuir la influencia china, sino también fortalecer lazos con aliados regionales.

La inversión estadounidense se centrará en:

Ampliación de Muelles: Permitirá manejar buques de mayor calado y volumen.
Tecnología de Vanguardia: Incorporación de sistemas avanzados de gestión de carga, para eficiencia operativa.
Conexiones Logísticas: Mejorara de las infraestructuras terrestres para facilitar el transporte desde y hacia el puerto.

Para Chile, esto significa no solo un impulso económico inmediato por la inversión directa, sino también un fortalecimiento de su posición en el comercio internacional. El puerto de San Antonio se transformara en un hub diversificado, que competirá con Chancay y otros puertos en la región, capturando una parte significativa del comercio entre América Latina y Asia. Una delegación de inversionistas estadounidenses, coordinada por el Development Finance Corporation, visitará Chile en las próximas semanas para evaluar en detalle este ambicioso proyecto. Este movimiento ha sido calificado como "muy bienvenido" por el canciller chileno, Alberto van Klaveren, quien ve en esta oportunidad una forma de potenciar la economía nacional y el empleo. En una jugada que recuerda a las grandes partidas de ajedrez geopolítico, Chile se encuentra en el centro de una nueva estrategia comercial diseñada por Donald Trump para contener el avance chino en América Latina. Con San Antonio como pieza clave, el país podría ver cómo su puerto se convierte en la puerta de entrada al Pacífico Sur para el comercio global, marcando un hito en la historia económica de la región. ¿Podrá San Antonio convertirse en el nuevo gigante del Pacífico? Solo el tiempo lo dirá, pero de momento, parece que todas las piezas están en su lugar, para un juego de poder, que redefinirá el mapa comercial de América Latina.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario