CONSEJOS YOU TUBE... TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL MUNDO DE YOU TUBE

https://twitter.com/

Image Map

domingo, 26 de enero de 2025

El Mega Yacimiento que CAMBIARA el Futuro de la Energía 🇨🇱 #Chile #Valpa...

En medio de la transición hacia energías más limpias, el Archipielago Chileno-Argentino de Tierra del Fuego está en el centro de un hallazgo que podría cambiar el equilibrio energético global. El extremo sur de Chile, es una región con vastos recursos naturales y está atrayendo la atención mundial por el descubrimiento de un megayacimiento de hidrogeno. Este estudio sugiere la existencia de un megayacimiento subterráneo con 6 billones de toneladas de hidrógeno. De confirmarse, este yacimiento sería el doble de grande, que todas las reservas mundiales de gas natural. El yacimiento se encuentra en el Archipiélago de Tierra del Fuego muy cercano al estrecho de Magallanes, el cual podría convertirse en el epicentro de esta revolución energética. De hecho ahi en Magallanes, se han localizado tambien grandes yacimientos de hidrometano. El hidrógeno azul se produce a partir de combustibles fósiles, principalmente gas natural. El hidrógeno azul es producido mediante un proceso industrial que implica la reformación de metano con vapor (Steam Methane Reforming), que es una de las formas más comunes de producir hidrógeno a partir del gas natural. La característica distintiva del hidrógeno azul es que durante su producción, el dióxido de carbono (CO₂) generado se captura y almacena o se utiliza, en lugar de ser liberado a la atmósfera. . Así, el hidrógeno azul se considera una alternativa menos contaminante, porque reduce significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero. Con este panorama sobre la mesa, Chile tendria todas las herramientas para convertirse en una potencia del hidrogeno azul, ya que Chile cuenta con una infraestructura energética desarrollada, especialmente en la industria del gas, que puede ser adaptada para la producción de hidrógeno azul, facilitando así una cadena de suministro eficiente.. Además, la experiencia en el manejo de combustibles fósiles y la gestión de proyectos energéticos proporciona una base sólida para avanzar en estas tecnologías.. Chile ha sido proactivo en la implementación de políticas energéticas que promueven el desarrollo de energías limpias y transicionales. La Estrategia Nacional de Hidrógeno, aunque centrada en el hidrógeno verde, también contempla tecnologías como el hidrógeno azul para una transición energética más diversificada.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario