CONSEJOS YOU TUBE... TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL MUNDO DE YOU TUBE

https://twitter.com/

Image Map

miércoles, 15 de octubre de 2025

Paises INTERESADOS en RompeHielos Chileno 🇨🇱🇺🇸🇧🇷🇯🇵🇦🇷 #Chile #Valparaiso ...

Durante la Segunda Subcomisión Mixta de Presupuestos del Senado el pasado 8 de octubre, la ministra de Defensa de Chile, Adriana Delpiano, destacó los avances y proyectos estratégicos que está impulsando el sector de defensa de Chile, para fortalecer las capacidades operativas de las Fuerzas Armadas, con un enfoque en la colaboración internacional y la industria militar nacional. Uno de los anuncios que más llamo la atencion de la ministra fue el interés de países aliados, en la construcción de buques Rompehielos basados en el diseño del AGB-46 "Almirante Viel", fabricado en los Astilleros y Maestranzas de la Armada (ASMAR). "Existen solicitudes de paises amigos para la construcción de buques tipo Rompehielos" señalo la ministra. Este buque, que ha consolidado la presencia de Chile en la Antártica, ha despertado la atención de naciones amigas, debido a su diseño robusto y su capacidad para operar en condiciones extremas. Aunque la ministra no dio los nombres concretos de las naciones interesadas, tampoco es difícil deducirlo... Fuentes como Breaking Defense destacan que Sudamérica lidera en construcción polar, gracias a Chile y Argentina..
Argentina: Como vecino de Chile y con una reclamación Antártica, Argentina tiene un interés estratégico en fortalecer sus capacidades navales para operar en la región. Chile y Argentina, comparten una larga historia de cooperación en temas antárticos y podrían beneficiarse de un proyecto conjunto para construir rompehielos, aprovechando la experiencia de ASMAR.
Brasil: Hay reportes que indican que la Marina de Brasil, ha estado buscando o planificando la adquisición de nuevos buques polares. Para expediciones antarticas utiliza buques como el Almirante Maximiano (H-41) y el Ary Rongel (H-44), que son catalogados como buques oceanográficos.
Australia y Nueva Zelanda: Ambos son actores clave en el Tratado Antártico y tienen programas científicos activos en la región. Australia, en particular, ha expresado la necesidad de renovar su flota de rompehielos y expertos señalan que esta interesada en colaborar con Chile, para diversificar sus opciones de construcción naval.
Noruega o Japón, que podrían buscar diversificar sus opciones de construcción naval a través de socios confiables como Chile.. Tambien han sonado entre los interesados.

Y la cereza del pastel seria Estados Unidos: Donald Trump firmo un tratado con el presidente finlandés Alexander Stubb para construir cuatro rompehielos polares (Arctic Security Cutters) en astilleros de Helsinki y siete más en territorio estadounidense. Diversos asesores de Donald Trump, señalaron que para el desarrollo de los rompehielos, Estados Unidos debia de voltear a mirar a Chile, quien había desarrollado su propio rompehielos el cual ganó como el "Mejor Rompehielos 2024" por la revista Work Boat World. Eso sin mencionar la basta experiencia de la Armada de Chile en las aguas mas peligrosas del planeta.
Con esto sobre la mesa, el interés internacional en el rompehielos AGB-46 "Almirante Viel" refleja el liderazgo de Chile en la construcción naval, consolidando a ASMAR como un referente mundial. El interes de países como Argentina, Brasil, Australia, Nueva Zelanda, Noruega, Japón o incluso Estados Unidos, fortalece a la industria militar chilena, y también le posiciona como un actor clave en la cooperación antártica y la innovación tecnológica.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario