CONSEJOS YOU TUBE... TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL MUNDO DE YOU TUBE

https://twitter.com/

Image Map

lunes, 30 de junio de 2025

FACh Realiza COMPLEJA Maniobra 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBio #GranSantiago

 Durante el Ejercicio Conjunto Combinado “Estrella Austral” 2025, en la Base Aérea Cerro Moreno, Antofagasta (Chile), un C-130H Hércules de la Fuerza Aérea de Chile llevó a cabo una compleja maniobra de reabastecimiento terrestre “en caliente” para un avión U-28A Draco de la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Este procedimiento, ejecutado en la plataforma de operaciones, destacó por su precisión y por la interoperabilidad entre ambas fuerzas. El reabastecimiento “en caliente” es una técnica avanzada que permite suministrar combustible a una aeronave con los motores en marcha, garantizando una rápida vuelta a la operatividad. Este procedimiento es especialmente crítico en escenarios de conflicto o en áreas remotas donde la infraestructura es limitada, ya que minimiza el tiempo en tierra y maximiza la disponibilidad de las aeronaves. En este caso, desde el C-130H, el personal chileno desplegó mangueras especializadas para transferir combustible al U-28A Draco, una aeronave optimizada para misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR) bajo el mando del Comando de Operaciones Especiales de la Fuerza Aérea de EE.UU. (AFSOC). El reabastecimiento “en caliente” es una operación de alta dificultad que requiere una coordinación impecable entre los equipos en tierra y las tripulaciones de las aeronaves. La proximidad entre el C-130 y el U-28A, introduce riesgos inherentes, como la posibilidad de ignición de combustible, colisión o fallos en la sincronización. Además, exige un entrenamiento riguroso, equipos especializados y procedimientos estrictos de seguridad para evitar accidentes. La maniobra también depende de la compatibilidad de los sistemas de reabastecimiento entre aeronaves de diferentes países, lo que añade una capa de complejidad técnica. Pocos países dominan esta capacidad debido a la necesidad de contar con aeronaves avanzadas, personal altamente capacitado y experiencia operativa en entornos de alta presión. Naciones como Estados Unidos, Reino Unido, Francia y, en este caso, Chile, han desarrollado estas habilidades a través de años de entrenamiento y ejercicios conjuntos.



Fuerza Aerea Paraguaya AGRADECE por T 35 Pillan 🇨🇱🇵🇾💪 #Chile #Valparaiso...

Este 25 de junio de 2025, el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, en Santiago, fue escenario de un hito para la industria aeronáutica chilena y la Fuerza Aérea Paraguaya. El T-35 Pillán, identificado como FAP 0104, alzó vuelo rumbo a la I Brigada Aérea en Paraguay, marcando un paso clave en el proyecto de modernización de la flota de entrenadores básicos de Paraguay. Este despegue no solo representó la entrega de una aeronave completamente renovada, sino también el fortalecimiento de los vínculos entre Chile y Paraguay en el ámbito de la tecnología y la defensa aérea. El evento, cargado de simbolismo, resalta el rol de la Empresa Nacional de Aeronáutica (ENAER) como referente en la región, consolidando un contrato que ha permitido devolver a los cielos paraguayos aviones T-35 Pillán equipados con tecnología moderna.El acuerdo entre ENAER y la Fuerza Aérea Paraguaya incluyó un ambicioso plan técnico para modernizar 6 aeronaves T-35 Pillán. Este proyecto abarcó tareas de mantenimiento, reparaciones mayores, sistemas avanzados para el entrenamiento de pilotos, la integración del GPS Garmin GTN-650xi, un dispositivo de navegación de última generación que mejora la precisión y seguridad en las maniobras aéreas. Así, se consolida el proceso de modernización de la flota paraguaya, un esfuerzo que no solo extiende la vida operativa de estas aeronaves, sino que también asegura que los cadetes paraguayos reciban una formación de excelencia, alineada con los estándares internacionales. El T-35 Pillán, creado por ENAER, es un ícono de la aeronáutica latinoamericana, utilizado por diversas fuerzas aéreas para formar pilotos gracias a su diseño robusto y adaptable. Este hito es motivo de orgullo, ya que demuestra la capacidad de ENAER para competir en mercados internacionales y contribuir al desarrollo de capacidades estratégicas en la región.

Plan Alfil II Contempla 270 NUEVOS Vehiculos 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBio #Concepcion

 Con el objetivo de modernizar y fortalecer las capacidades institucionales para cumplir con sus diversas tareas constitucionales, así como también disminuir la brecha detectada en la movilidad de la Fuerza Terrestre, la Institución, en el marco del Plan “Alfil II” recibió 70 camionetas, a través de una inversión de US$13,5 millones, adjudicada a la empresa Salfa S.A. Estos vehículos, que arribaron la semana pasada, reforzarán distintas divisiones de Ejército, ubicadas en el norte y sur de nuestro país, contribuyendo a una mayor eficiencia en el cumplimiento de las labores encomendadas por el Estado explicó el Comandante de Apoyo a la Fuerza, General de División Guillermo Altamirano C.  La siguiente etapa del plan contempla una segunda licitación, adjudicada por Kaufmann, la cual aportará 33 camiones capaces de remolcar piezas de artillería. A su vez, una tercera compra incluye hasta 173 camiones pesados tipo A, también adjudicada a Kaufmann. Con estos avances concretos en el marco del Plan “Alfil II”, el Ejército de Chile continúa fortaleciendo su capacidad operativa mediante un proceso sostenido de modernización de sus medios logísticos y tácticos. La incorporación de nuevos vehículos, diseñados para enfrentar las exigencias del terreno y brindar mayor seguridad al personal, representa un paso significativo en la mejora del alistamiento y la movilidad institucional.



Piloto FACh Completa Curso ITPS en Canada 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBio #GranSantiago

 En el marco del desarrollo del nuevo avión de entrenamiento Pillán II, la Fuerza Aérea de Chile dio un paso clave en la formación de personal especializado con la finalización, por parte de uno de sus futuros pilotos de pruebas, del curso impartido por la International Test Pilot School (ITPS) en Canadá. El Capitán de Bandada (A) Paris Villavecchia, recientemente graduado del programa, participará en la fase de ensayos, certificación y validación del nuevo entrenador básico que está siendo desarrollado por ENAER, con el objetivo de renovar las capacidades de instrucción de la FACh. Villavecchia egresó el 28 de mayo en la ciudad de London, Ontario, tras cinco meses de instrucción teórica y práctica que incluyeron contenidos como performance, estabilidad, aviónica, certificación de aeronaves y mecánica de controles de vuelo. Durante la etapa práctica, voló diez tipos de aeronaves, entre ellas los jets Aero L-29 Delfín, L-39 Albatros y el caza T.7A Hawker Hunter, así como el avión acrobático Sukhoi-29 y simuladores avanzados de Boeing 737-800 NG y Boeing 787. La participación del oficial chileno está directamente vinculada al Proyecto Pillán II, una iniciativa estratégica impulsada por ENAER que busca sustituir a los veteranos T-35 Pillán, incorporados a la FACh a partir de 1985, por una nueva aeronave de instrucción primaria con tecnología de última generación. Con una inversión planeada de 142 millones de dólares a ejecutarse en ocho años, el programa posicionará a ENAER entre los pocos países capaces de desarrollar y fabricar su propio entrenador militar.



Navy Seals EEUU Entrenan en el Almirante Montt 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBio #Parinacota

 En el marco del Ejercicio Combinado “Estrella Austral 2025”, unidades de operaciones especiales de la Armada de Chile y de los Estados Unidos realizaron un entrenamiento conjunto de VBSS (Visit, Board, Search and Seizure) a bordo del petrolero AO-52 “Almirante Montt”, en aguas de la bahía de Valparaíso. La actividad fue desarrollada por efectivos de los Buzos Tácticos, el Grupo de Respuesta Inmediata (GRI) y un equipo de Navy SEALs, como parte de la Fase de Entrenamiento Integrado de las Fuerzas (FIT), etapa previa a los operativos combinados entre las fuerzas participantes. El entrenamiento simuló la identificación y abordaje de una unidad naval involucrada en actividades ilícitas. La operación incluyó fases de planeamiento, inserción táctica desde botes neumáticos, y despliegue vertical desde un helicóptero SH-32 “Cougar” del Escuadrón de Helicópteros de Ataque HA-1, mediante la técnica fast rope. Organizado por el Comando de Operaciones Especiales (COPE) y liderado por el Estado Mayor Conjunto (EMCO), con participación del Comando de Operaciones Especiales del Sur de EE.UU. (SOCSOUTH), el ejercicio permite evaluar el alistamiento operacional, la interoperabilidad táctica y doctrinaria, así como el nivel de integración alcanzado entre fuerzas aliadas ante escenarios complejos y dinámicos.



Asi AMAN a Chile en Japon 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBio #GranSantiago

 El buque escuela Esmeralda regresa a Osaka, Japón, tras 28 años y representará a Chile en la Exposición Universal 2025. Su participación en este evento se hace en el marco del 69° viaje de instrucción. La última vez que esta emblemática unidad de la Armada visitó la ciudad japonesa fue entre el 7 y el 10 de septiembre de 1997. Hoy, casi tres décadas la “Esmeralda” se transforma en un verdadero símbolo flotante de la identidad, cultura y vocación oceánica de Chile. Entre el 14 y el 18 de junio, el buque estará atracado en el puerto de Chuo Tottei, donde abrirá su portalón a visitantes japoneses y turistas de todo el mundo. Durante su estadía, se convertirá además en un punto de encuentro para autoridades chilenas presentes en la Expo, fortaleciendo su rol como espacio de diplomacia y promoción nacional. La Comisionada General de Chile para la expo, Paulina Nazal, destacó la presencia de la Esmeralda en Japón. “Es un potente símbolo de nuestra historia naval y de nuestro compromiso con la diplomacia pública”, dijo. La dotación y la banda de músicos del Buque Escuela participarán mañana domingo mostrando un repertorio que incluirá piezas chilenas y japonesas. En la ocasión también habrá una muestra de cueca.



Ejercito de Chile AFINA Punteria 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBio #GranSantiago

 La 1ra. Batería de Combate del Grupo de Artillería N.º 3 “Silva Renard”, perteneciente al Regimiento N.º 6 “Chacabuco”, llevó a cabo una campaña de instrucción y tiro en el Centro de Entrenamiento Táctico Operacional (CETO) “Teniente Olave”, en la II Zona Naval, sector de Tumbes, región del Biobío. El propósito fue reforzar las capacidades tácticas, la cohesión de las dotaciones y el dominio del armamento, fortaleciendo el alistamiento operativo de los efectivos. Los ejercicios incluyeron prácticas diurnas y nocturnas con armamento menor, destacando el uso del Fusil Ametralladora (FA) MINIMI, además de tiros con piezas de artillería M101 de 105 mm. Estas actividades permitieron aplicar procedimientos doctrinarios en condiciones variadas de visibilidad y exigencia operativa, simulando escenarios reales que podrían enfrentar en una operación. Cabe destacar que el FA MINIMI, conocido por su ligereza, alta cadencia de fuego y precisión, es un arma para el apoyo de fuego continuo en el campo de batalla. La campaña supuso un desafío especial durante las actividades nocturnas, que exigieron a los soldados ajustarse a condiciones de baja iluminación y mantener un grado de atención constante..



Chile RECIBE a la Armada de Mexico 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBio #GranSantiago

 Con el objetivo de fortalecer los vínculos bilaterales en el ámbito académico-militar, la Academia de Guerra Naval recibió el 5 de junio a una delegación de la Armada de México, instancia en la que se expuso sobre la evolución histórica, los roles actuales y la proyección estratégica de la Armada de Chile. Durante la jornada, se desarrollaron exposiciones a cargo de altos oficiales de la Armada de Chile. El primer bloque fue encabezado por el Capitán de Navío Gonzalo Tappen, quien presentó una síntesis de los orígenes institucionales, las funciones contemporáneas en el ámbito naval y marítimo, así como las tareas permanentes de la Armada, tales como la defensa nacional, la protección de la Zona Económica Exclusiva, el combate al narcotráfico y el apoyo en estados de excepción constitucional. Durante su intervención, el Comandante Letelier enfatizó: “Nuestra visión trasciende fronteras; formamos líderes para desafíos globales”. Por su parte, la delegación mexicana valoró el modelo chileno de integración entre formación teórica, simulación tecnológica y proyección operacional, calificándolo como “un referente para la cooperación bilateral”. Con este tipo de encuentros, la Armada de Chile reafirma su compromiso con la diplomacia naval, la excelencia académica y la cooperación internacional, contribuyendo al fortalecimiento de las relaciones con fuerzas armadas amigas.



Chile DESPLIEGA P 3ACH Orion y P 68 Observer II 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBio #Temuco

 Comunidad, la Armada de Chile llevó a cabo un amplio operativo de fiscalización y vigilancia marítima para monitorear el desplazamiento de una flota pesquera extranjera que navegaba desde el océano Atlántico hacia zonas de pesca en el océano Pacífico. La operación, coordinada por la Segunda Zona Naval, implicó el despliegue del remolcador ATF “Galvarino” y aeronaves del Escuadrón de Exploración Aeromarítima, incluyendo los aviones de patrullaje P-3ACH Orion y P-68 “Observer II“. Estos medios aéreos de alta tecnología jugaron un rol clave en la vigilancia, permitiendo un monitoreo efectivo sobre una superficie de aproximadamente 340 mil millas náuticas cuadradas. Durante el operativo se fiscalizaron 27 embarcaciones que transitaban por el corredor marítimo comprendido entre la salida del Estrecho de Magallanes y la costa frente a la ciudad de Constitución. La misión tuvo como propósito verificar el cumplimiento de la normativa internacional vigente, proteger la integridad de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de Chile y reforzar la presencia del Estado en el mar. La labor incluyó vigilancia aérea, monitoreo satelital y el uso del sistema de identificación automática (AIS), integrándose al sistema de mando y control institucional para garantizar un seguimiento constante de la actividad pesquera en áreas adyacentes a la jurisdicción nacional.



Ejercito de Chile ENTRENA con Sistema de Control de Fuego 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #Arica

 Comunidad, instructores del Centro de Entrenamiento de la Escuela de Artillería (Ceart) del Ejército chileno comenzaron a impartir un curso al personal del Grupo de Artillería N°5 Antofagasta, de la 3ª Brigada Acorazada La Concepción, sobre el Sistema Avanzado de Datos Tácticos de Artillería de Campaña (Afatds). Según información compartida en las redes sociales de la Escuela de Artillería, esta formación, que se desarrollará hasta el 20 de junio, capacitará a los soldados para operar el sistema integrado en los obuses autopropulsados M109 de 155 mm. El entrenamiento busca mejorar las habilidades de los artilleros en la instrucción, perfeccionar los cálculos balísticos para determinar datos de tiro y lograr una coordinación fluida entre la planificación y la ejecución de los apoyos de fuego con las operaciones tácticas. Afatds, desarrollado en Estados Unidos, digitaliza los componentes clave del proceso de apoyo de fuego, incluyendo piezas de artillería, centros de control, observadores avanzados, oficiales de enlace y puestos de mando, representándolos en un mapa topográfico digital.



Chile INTEGRA Software MC Catalogue 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBio #GranSantiago

 La compañía checa Aura comunicó en redes sociales que Chile es el último país en incorporar el software de catalogación militar MC Catalogue. Esta adopción apoya la certificación para que Chile alcance el Nivel 2 del Sistema de Catalogación de la OTAN, optimizando la logística internacional al asignar un único nombre y número a cada artículo, lo que facilita la colaboración entre naciones y abre mercados para empresas chilenas del sector defensa. Actualmente, el equipo de Aura trabaja en Chile en la implementación del software y la capacitación de usuarios para asegurar su operatividad. MC Catalogue, basado en tecnología Java EE, es una herramienta web intuitiva que cumple con el estándar ACodP-1, integra módulos eOTD, y es compatible con sistemas como SAP. Aura proporciona servicios posventa, incluyendo instalación, soporte técnico continuo, actualizaciones y ajustes para cumplir con normativas de la OTAN.



Esta es la División MAS PODEROSA del Ejercito 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBio #Parinacota

 Con motivo de la conmemoración del 145° aniversario del Asalto y Toma del Morro de Arica, el Ejército de Chile llevó a cabo una de sus competencias más exigentes y simbólicas: el Ejercicio de Evaluación de Patrullas de Infantería 2025, la cual reunió a patrullas representantes de las seis unidades de Armas Combinadas, además de delegaciones invitadas como la Armada de Chile y el Ejército de Brasil. Durante más de 48 horas continuas, los participantes enfrentaron duras pruebas en terrenos exigentes. Las evaluaciones incluyeron marchas pedestres, asaltos de posición, paso por campos minados, evacuación de heridos y operaciones en agua, culminando con la llegada a la cima del emblemático Morro de Arica, donde el izamiento del pabellón nacional generó profundas emociones entre las competidores y asistentes. La patrulla de la VI División del Ejército obtuvo el primer lugar del certamen, ganando la medalla de oro y el derecho de representar a Chile en la competencia internacional “Cambrian Patrol”, organizada por el Ejército Británico en Gales. La organización del evento estuvo a cargo de la 1ra. Brigada Acorazada “Coraceros”, que implementó un completo sistema de mando para garantizar el desarrollo seguro y riguroso del ejercicio.



Frutas Chilenas LLEGAN a Africa 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBio #GranSantiago

 Unas de las metas que se ha propuesto Frutas de Chile, conjuntamente con el Servicio Agrícola y Gandero (SAG), es lograr el ingreso de las frutas frescas chilenas a Marruecos, mercado que por su ubicación geográfica podría actuar como un puente de entrada en África del norte. Dada su relevancia en esa parte del mundo, una delegación de Frutas de Chile y el SAG se reunión con la representante diplomática de Marruecos, Kenza El-Ghali. Los países de África son vistos por la industria frutícola chilena con gran interés, pues se trata de un continente que reúne a más del 15% de la población mundial, cifrando al 2024 más de 1.500 millones de habitantes, con una fuerte tendencia al alza. El año pasado, el continente alcanzó una tasa de natalidad total de 4,1 en 2024, la más alta del mundo. Asimismo, cuenta con más del 4% de la riqueza mundial que ascendería a 7% en 2030 y 12% en 2050, de acuerdo a la organización española-africana, Casa África.



Copiapó PRIMER Ciudad con Transporte 100% Eléctrico de LATAM 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #CL

 El Gobierno presentó el Plan Modernizador del Transporte Público de Copiapó con el que la capital de la Región de Atacama se convertirá en la primera ciudad con transporte público 100% eléctrico en Sudamérica. El proyecto del nuevo sistema de transporte público copiapino considera la implementación de 12 servicios con al menos 121 buses eléctricos. Los buses serán de alto estándar e incluirán aire acondicionado, cargadores USB, entrada baja, accesibilidad universal, cabina segregada para el conductor y cámaras de seguridad. Desde la empresa destacaron que esta iniciativa representa un avance significativo en movilidad sustentable, alineado con la estrategia del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones para renovar flotas con buses eléctricos de estándar RED y potenciar infraestructura avanzada en regiones. “Este proyecto no solo permitirá electrificar completamente el transporte público mayor de Copiapó, sino que también entregará un sistema moderno, limpio y de alta calidad a miles de personas”, mencionó Andrea Castro, gerente general de Copec Voltex.



Chile LIDERA Desarrollo Humano en América Latina 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBio #GranSa

 El más reciente Informe de Desarrollo Humano (IDH), elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), correspondiente al período 2023-2024, refleja una leve recuperación global tras los efectos de la pandemia de COVID-19. Si bien se trata de un progreso más lento de lo esperado, Chile mantiene su liderazgo en América Latina, obteniendo además el mejor puntaje histórico en esta medición. El IDH analiza el progreso en la esperanza de vida, la educación y los ingresos. Después del PIB, es una de las medidas de desarrollo más utilizadas a nivel mundial. Para esta nueva edición, Chile ocupa el puesto 45 y se posiciona dentro del grupo de desarrollo humano “muy alto”, por encima de todos sus pares latinoamericanos. En el ámbito educativo, Chile lidera la región en promedio de años efectivamente cursados, con 11.3 años. Este indicador refleja no solo el acceso a la educación, sino también la permanencia en el sistema escolar, un factor clave para el desarrollo de capacidades y oportunidades a largo plazo. En términos de ingresos, el Ingreso Nacional Bruto (INB) per cápita de Chile, ajustado por paridad de poder de compra, se sitúa en US$28.047. Si bien Panamá (US$34.385) y Uruguay (US$28.650) presentan cifras ligeramente superiores, Chile supera a ambos en el IDH gracias a su mejor desempeño en salud y educación, consolidando un desarrollo más equilibrado.



Chile PRESENTE en la UK Fintech Week 2025 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBio #GranSantiago

 Entre el 28 de abril y el 2 de mayo se llevó a cabo la UK Fintech Week, espacio de encuentro para empresas tecnológicas de servicios financieros que reunió a más de 1.500 ejecutivos e inversionistas de más de 70 países en Londres. Este año, Chile fue parte con una delegación conformada por 15 empresas, apoyadas por la Embajada Británica en Chile, InvestChile y ProChile. En ese contexto, las actividades consideraron encuentros de networking con fintech británicas y asociaciones del sector, para conocer las oportunidades de negocio del ecosistema financiero y digital en Chile, además de acercamientos con el regulador británico, FinteChile y el Departament for Business and Trade (DBT).   Además, tuvieron acercamientos con 25 empresas británicas de servicios digitales, quienes accedieron a más información sobre Latinoamérica y cómo Chile se posiciona como hub digital en la región, considerando que el 60% de las empresas en el país exporta sus servicios a otros países del continente.



Estadunidense Glenfarne INVERTIRA en Chile 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBio #GranSantiago

Glenfarne Asset Company, a través de una de sus filiales, ha alcanzado un acuerdo con Metlen Energy & Metals S.A. para adquirir una cartera de activos solares y de almacenamiento en baterías (BESS) en Chile. La prestación acordada asciende a 815 millones de dólares, que incluye la asunción de deuda y sujeta a ciertos ajustes y supuestos de financiación. Según un comunicado, la operación comprende proyectos solares en funcionamiento con una capacidad total de 588 MW, combinados con instalaciones BESS que suman 1.610 MWh de almacenamiento. La construcción de los sistemas de almacenamiento está en marcha y se prevé su finalización en el plazo de un año, momento en el que se espera el cierre definitivo de la transacción, sujeto a la obtención de aprobaciones regulatorias y condiciones habituales de financiación. Entre otros proyectos con sistemas de almacenamiento en baterías, Metlen también está impulsando Mesembria, de 1.607 MWh, cuya finalización está previsto para el cuarto trimestre de 2025.



Chile Primer País de LATAM con Conexión Satelital en Celulares 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar

 En el Parque Nacional Queulat, en la Región de Aysén, zona donde no existe ningún tipo de conectividad digital, se realizó una exitosa prueba la cual permitió conectar un celular directamente a un satélite. La demostración, ejecutada con la tecnología Direct to Device,en el marco de la alianza entre Entel y Starlink, fue encabezada por el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz. La autoridad explicó que la prueba experimental se logró gracias a un permiso otorgado por la Subtel a la empresa satelital Starlink y Entel, y que gracias a la adecuación al marco normativo que está realizando la Subsecretaría de Telecomunicaciones, este servicio estará disponible para el uso de la ciudadanía. Gracias a esto, Chile se convertirá en el primer país de Latinoamérica en habilitar la conexión satelital con celulares. Una excelente noticia para zonas aisladas, de difícil acceso, ya que otorga mayores garantías de seguridad, al poner a disposición de las personas, una herramienta de conectividad digital en situaciones donde no hay servicios disponibles principalmente por las condiciones geográficas del territorio nacional, como pueden ser el desierto, tramos de carreteras y zonas australes.



Kotra PROMOVERA Transferencia Militar Coreana a Chile 🇨🇱🇰🇷 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBio CL

 La directora de la Oficina Comercial del Gobierno de Corea (Kotra) en Santiago, Sunghee Ahn, presentó en el Korea Defense Day 2025 las ventajas y beneficios que tienen los contratos Gobierno a Gobierno (G2G) como una vía eficiente para que Chile pueda adquirir material coreano de Defensa y modernizar sus capacidades militares. Sunghee Ahn explicó que Kotra está legalmente facultada para firmar contratos en nombre de empresas coreanas, gracias a la Ley de Comercio Exterior y la Ley de Promoción de Inversión y Comercio de Corea. Esta figura legal garantiza que cada contrato tenga respaldo estatal, brindando confianza y seguridad jurídica al gobierno comprador. Los contrato G2G abarcan bienes y servicios como vehículos especiales y equipo de transporte; helicópteros de rescate, aeronaves y satélites; vehículos blindados, artillería, aviones de combate y misiles; infraestructura; instalaciones industriales y equipos de comunicación, sistemas en línea y transporte, entre otros. Este mecanismo se aplicó en la compra de los vehículos Kia KLTV 4x4 de la Infantería de Marina de la Armada de Chile. Entre los principales beneficios del modelo G2G en el ámbito de productos de Defensa, la directora de Kotra Santiago destacó la transparencia en todo el proceso evitando la corrupción; la fiabilidad en la ejecución del contrato que es respaldado por el gobierno coreano; la excelencia al entregar acceso a productos coreanos de alta calidad y la eficiencia al reducir tiempos y costos.



Chile y EE UU Planifican Operaciones Navales 🇨🇱🇺🇸 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBio #Temuco

 En la ciudad de Valparaíso concluyó con éxito la 29° Reunión de Estados Mayores entre las Armadas de Chile y Estados Unidos, un encuentro que reafirma los lazos de cooperación naval entre ambas naciones. Las Maritime Staff Talks (MST), o Diálogos Marítimos de Estado Mayor, celebradas entre el 5 y el 8 de mayo, abordaron una agenda estratégica orientada a fortalecer la colaboración en operaciones conjuntas, ejercicios navales y programas de formación para los próximos años. Las MST son un pilar fundamental en la relación entre las Armadas de Chile y Estados Unidos, consolidando una colaboración que se remonta a décadas. Ambos países han trabajado juntos en ejercicios navales de gran envergadura, como RIMPAC (Rim of the Pacific), el mayor ejercicio marítimo multilateral del mundo, y Teamwork South, un ejercicio bilateral que fomenta la interoperabilidad entre las fuerzas navales. a cooperación entre las Armadas de Chile y Estados Unidos es un componente clave en la seguridad marítima del hemisferio. Chile, con su extensa costa y su rol estratégico en el Pacífico Sur, ha consolidado una alianza con Estados Unidos que trasciende lo militar, abarcando áreas como la investigación oceanográfica y la respuesta a emergencias. La 29° Reunión de Estados Mayores no solo reafirma el compromiso de ambas naciones con la seguridad y la estabilidad en el ámbito marítimo, sino que también proyecta una hoja de ruta para enfrentar los desafíos del futuro.



Chile REFUERZA Presencia Naval en Imdex Asia 2025 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBio #Arica

 Una destacada delegación de la Armada de Chile, encabezada por el Contraalmirante Juan Cristóbal Méndez, Director de Ingeniería y Sistemas Navales (Dirisnav), participó en la prestigiosa feria de defensa naval y seguridad marítima Imdex Asia, celebrada en el Centro de Exhibiciones Changi, en Singapur. Acompañado por la embajadora de Chile en Singapur, Tamara Villanueva, y el Capitán de Navío Carlos Ruiz, agregado naval y de defensa para Australia, Nueva Zelanda y Singapur, el equipo chileno destacó el compromiso de Chile con la protección de sus intereses marítimos y su rol activo en la seguridad global de los océanos. La participación chilena en Imdex Asia 2025 reafirma el rol de Chile como un actor clave en el Pacífico, una región crítica para el comercio global y la seguridad marítima. Con más de 4.300 kilómetros de costa y una Zona Económica Exclusiva que incluye territorios tan distantes como la Isla de Pascua y el Archipiélago de Juan Fernández, Chile depende de una Armada sólida para proteger sus intereses oceánicos, que abarcan desde la pesca sostenible hasta la vigilancia de rutas marítimas en el Paso Drake y la Antártida. La participación en Imdex Asia 2025 envía un mensaje claro al público chileno: la Armada de Chile está comprometida con la modernización y la cooperación internacional para enfrentar los desafíos del siglo XXI. Este esfuerzo no solo fortalece la seguridad nacional, sino que también impulsa la economía, ya que la industria naval chilena, liderada por astilleros como ASMAR, puede beneficiarse de alianzas con empresas globales.



Chile LA ROMPE en Global Sentinel 2025 🇨🇱🇺🇸 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBio #GranSantiago

 El Comando Espacial de los Estados Unidos (USSPACECOM) dio inicio al ejercicio Global Sentinel 2025, un evento clave de cooperación internacional en seguridad espacial que reune a 29 países y a la OTAN en la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, California. Por primera vez, Chile se suma a esta iniciativa, junto a Dinamarca y Grecia, marcando un hito en su integración a ejercicios espaciales de alto nivel. La participación de Chile en Global Sentinel 2025 representa un avance significativo en su capacidad para integrarse en la arquitectura de seguridad espacial global. Según el Mayor General Richard L. Zellmann, subcomandante del Componente Espacial de la Fuerza Conjunta Combinada, el ejercicio reune a expertos con un alto nivel de conocimiento en el dominio espacial, un ámbito en el que Chile está fortaleciendo sus capacidades. Por ende, esta es una oportunidad única para que el país colabore con naciones líderes en tecnología espacial y desarrolle habilidades críticas para la protección de sus propios activos satelitales. Este ejercicio beneficia a Chile al proporcionar experiencia práctica en la gestión de sensores espaciales, análisis de datos y planificación operativa, áreas esenciales para garantizar la seguridad de satélites operados por la Fuerza Aérea de Chile. Además, los talleres y paneles de liderazgo permiten a los representantes chilenos establecer redes de cooperación con países como Australia, Canadá, Francia y el Reino Unido, potenciando la transferencia de conocimientos y tecnologías.



Asi FLAMEA la Bandera MAS ALTA de Chile 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBio #GranSantiago

 Con la presencia de la Ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano, acompañada del Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Juan Andrés De La Maza, y autoridades civiles y militares invitadas, se realizó el izamiento de la “Gran Bandera del Bicentenario” en el marco de las actividades del Mes del Mar 2025. De 27 x 18 metros y ubicada en un mástil de 60 metros de altura frente al Palacio de La Moneda, la “Gran Bandera del Bicentenario” se encumbra en lo alto de la capital chilena como un símbolo de unidad para todo el país. Inaugurada en 2010 con motivo de la celebración de los 200 años de la República de Chile, el pabellón nacional flamea en lo alto durante todo el año y en marzo, abril, mayo, junio y septiembre se iza con una ceremonia especial en el marco de los aniversarios de la Fuerza Aérea de Chile, Carabineros, Armada, Policía de Investigaciones y Ejército, respetivamente. En el caso de la Marina, una nueva conmemoración del 146º Aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa es la razón por la que se eleva este emblema tricolor y, por consiguiente, el Mes del Mar 2025, período en que la Armada honra la memoria de Prat y los Héroes de Iquique con una importante cantidad de actividades relacionadas a la conciencia marítima, la relevancia de ser un Estado esencialmente marítimo y su impacto para el desarrollo nacional.



Armada de Chile PROTEGE ZEE 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBio #GranSantiago

 En un esfuerzo continuo por proteger los ecosistemas marinos y garantizar el cumplimiento de las normativas internacionales, el patrullero oceánico OPV-82 Comandante Toro de la Armada de Chile llevó a cabo una operación de fiscalización en las aguas cercanas a las Islas Desventuradas, un área clave dentro de la Zona Económica Exclusiva (ZEE) del país. Durante esta misión, el buque inspeccionó a las embarcaciones pesqueras chinas Hong Run–76 y Jin Feng–767, verificando que ambas cumplieran con la Ley de Pesca y Acuicultura de Chile y los tratados internacionales relacionados con la conservación marina. Según la Armada, no se detectaron irregularidades, lo que destaca la efectividad de estas operaciones para promover prácticas pesqueras responsables. La operación formó parte de las Operaciones de Fiscalización Pesquera Oceánica (OFPO), diseñadas para supervisar actividades marítimas en las extensas aguas bajo jurisdicción chilena, que abarcan más de 3,5 millones de kilómetros cuadrados. Estas misiones tienen como objetivo principal combatir la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada (INDNR), un problema global que amenaza la biodiversidad y los recursos pesqueros. Además, buscan proteger áreas de alto valor ecológico, como los Parques Marinos Nazca-Desventuradas y Juan Fernández, que albergan ecosistemas únicos con especies endémicas y hábitats esenciales para la vida marina.



Ejercito de Chile REFUERZA Frontera con Dron DJI Matrice 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBio

 En un esfuerzo por resguardar la seguridad en las zonas fronterizas del norte del país, el Ejército de Chile ha intensificado sus operaciones en la región de Antofagasta. La Brigada Motorizada N°1 "Calama", manteniendo un despliegue operativo las 24 horas del día. El operativo, desarrollado en un entorno desértico de la frontera norte, incluye el uso de tecnología avanzada para reforzar la vigilancia. En imágenes divulgadas por el Ejército de Chile se observa a efectivos militares trabajando con un dron DJI Matrice 30T, que sobrevuela la zona para monitorear posibles movimientos irregulares. El DJI Matrice 30T, fabricado por DJI Enterprise, es un dron de alto rendimiento equipado con cámaras de alta resolución, incluyendo un sensor térmico que permite detectar fuentes de calor a distancia, incluso en la oscuridad. Este modelo cuenta con un zoom óptico de hasta 16x y un alcance de transmisión de video de hasta 15 kilómetros, lo que facilita la supervisión de áreas extensas. El Ejército de Chile asegura que estas operaciones continuarán de manera sostenida para garantizar el cumplimiento de las normativas migratorias y proteger a las comunidades locales. En un contexto donde la tecnología se ha vuelto un aliado indispensable, el uso del DJI Matrice 30T marca un paso significativo en la modernización de las capacidades operativas de las Fuerzas Armadas chilenas.



Chile y Argentina DESARROLLARAN Tecnologia 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBio #GranSantiago

 En un avance clave para el fortalecimiento de la industria aeroespacial y de radares en Sudamérica, la empresa argentina INVAP S.E. firmó un Memorando de Entendimiento con las compañías chilenas ENAER (Empresa Nacional de Aeronáutica de Chile) y DTS (Desarrollo de Tecnologías y Sistemas SpA), con el objetivo de establecer una alianza estratégica para el desarrollo conjunto de tecnología avanzada. El acuerdo, que entró en vigor el 20 de marzo de 2025, busca consolidar un marco de cooperación orientado a la transferencia de conocimientos y capacidades en áreas como fabricación, soporte, mantenimiento y asesoría técnica, tanto en sistemas espaciales como en radares. Además, contempla proyectos de integración, ensamblaje, pruebas, fabricación y comercialización de estos desarrollos en Chile y en mercados internacionales. La firma del memorando fue realizada por Ignacio Grossi, Subgerente General de INVAP; Henry Cleveland, Director Ejecutivo de ENAER; y Roberto Avendaño, Gerente General de DTS. La iniciativa representa un paso concreto hacia una mayor articulación tecnológica entre Argentina y Chile, que permitirá aprovechar fortalezas compartidas y sumar capacidades en segmentos estratégicos.



Armadas de Chile y Reino Unido Buscan Cooperacion 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBio #Arica

 Con el propósito de afianzar su histórica relación bilateral, las Armadas de Chile y del Reino Unido llevaron a cabo un nuevo encuentro entre sus Estados Mayores. La décima edición de estas reuniones, celebrada en la ciudad de Valparaíso, marcó un hito en la cooperación entre ambas instituciones, consolidando una agenda común orientada a expandir la colaboración en diversas áreas estratégicas del ámbito naval y de Defensa. La delegación de la Royal navy completó su visita en territorio chileno con actividades profesionales en el Comando de Operaciones Navales, donde se interiorizó sobre los ejercicios internacionales en los que participa la Armada de Chile, y en la Academia de Guerra Naval, institución dedicada a la formación del cuerpo de oficiales en funciones estratégicas y de alto mando. En este contexto de acercamiento, cabe recordar que en febrero pasado trascendió que el Reino Unido estaría evaluando la posible transferencia de la fragata HMS Argyll a la Armada de Chile. La unidad, recientemente dada de baja tras más de 30 años de servicio, había sido inicialmente destinada a cumplir funciones como buque de entrenamiento en la Base Naval de Clyde.



Ejercito de Chile ESTRENA 70 Vehiculos Blindados 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBio #Arica

 El Ejército concretó la adquisición de 70 vehículos de campaña livianos blindados, ello en el marco de la modernización y fortalecimiento de las capacidades institucionales para cumplir con sus diversas tareas, especialmente aquellas derivadas de las operaciones militares distintas a la guerra. Esta incorporación se enmarca en el Proyecto «Alfil II», una iniciativa destinada a actualizar y reforzar el parque automotriz de la Institución, ante los múltiples requerimientos que el Estado demanda en beneficio de la ciudadanía, como lo son los despliegues en las macrozonas norte y sur del país, además del empleo permanente ante emergencias y catástrofes. El proyecto Alfil ha sido supervisado por personal del Instituto de Investigaciones y Control del Ejército (IDIC), quienes materializaron inspecciones visuales, evaluación de sistemas y pruebas de funcionamiento estático y dinámico en condiciones off road. Los vehículos serán entregados en territorio nacional para su distribución en las unidades del Ejército durante el segundo semestre del presente año.



Chile y Peru FIRMAN Acuerdos Militares 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBio #GranSantiago

 Comunidad este mes de Mayo se desarrolló Lima, Perú, la 33 Ronda de Conversaciones entre el Estado Mayor Conjunto de Chile (EMCO) y el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú. El encuentro abordó entendimientos de cooperación en las áreas de operaciones de paz, con intercambios académicos entre los respectivos centros conjuntos de operaciones de paz, así como en la gestión del riesgo de desastres y apoyo mutuo ante catástrofes naturales. Asimismo, también se conversaron sobre las experiencias obtenidas durante la participación de fuerzas militares conjuntas en zonas fronterizas y la colaboración en el combate al Crimen Organizado Transnacional. La delegación chilena estuvo presidida por el Jefe del Estado Mayor Conjunto, Vicealmirante Pablo Niemann, junto al Director de Planificación Conjunta del EMCO, General de Brigada Aérea, Eduardo Cuadra. Por su parte, la delegación peruana estuvo presidida por el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército David Ojeda y el Jefe del Estado Mayor Conjunto, Teniente General Luis Tueros. Las Rondas de Conversaciones entre los Altos Mandos de las Fuerzas Armadas de Chile y Perú se desarrollan desde 1986, y se realizan anualmente alternándose el país sede.



Chile LLEGA a Expo Osaka 2025 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBio #GranSantiago

 Hace unos días se dio la apertura de Expo Osaka 2025 con autoridades de la Cancillería, del sector público, la Embajada de Japón en Chile y representantes de gremios empresariales, ONG y de la sociedad civil, dieron el vamos a la participación del país en este evento, el cual reunirá a más de 160 países y organismos internacionales durante 6 meses para mostrar avances y progresos, tecnicos y cultutales bajo el lema “Diseñando la sociedad del futuro para nuestras vidas”. Chile participará en esta Expo, la cuarta de forma consecutiva desde Expo Shanghái 2010, con un pabellón en el sector “Salvando Vidas”, el cual tiene como pieza central el concepto “Makün: El Manto de Chile” (un manto tejido por 200 artesanas de cuatro comunidades mapuches), proyecto de la oficina de arquitectos Constructo, ganador del concurso público para escoger la propuesta de arquitectura interior y fachada del pabellón. La subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), Claudia Sanhueza, destacó que Expo Osaka es un evento internacional de gran relevancia para la promoción de la cooperación internacional, el cambio cultural y para fomentar el diálogo entre los países, la promoción del turismo y generar nuevas oportunidades económicas.



Chile INAUGURA Primer Data Center Didáctico 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBio #Santiago

 Chile ha dado un paso significativo en la transformación digital de la educación superior con la inauguración del primer Data Center didáctico del país. Desarrollado por INACAP, esta instalación física que almacena, procesa, y distribuye datos de empresas, tiene como objetivo fortalecer la formación práctica de miles de estudiantes en áreas clave como Tecnologías de la Información, Ciberseguridad, Electricidad, Electrónica, Informática y Telecomunicaciones. Esta iniciativa se enmarca en el Plan Nacional de Data Centers, promovido por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, que busca consolidar a Chile como un hub digital en la región. Con la digitalización y el crecimiento exponencial de la inteligencia artificial, la necesidad de profesionales capacitados en infraestructura digital es más crucial que nunca. Se estima que cerca de 17 mil estudiantes de INACAP se beneficiarán directamente con este Data Center didáctico, el primero en su tipo dentro del ecosistema de la educación superior chilena. El primer Data Center didáctico de Chile no solo representa un hito en la educación superior, sino que también es una señal del compromiso del país con la transformación digital. Con una economía global cada vez más dependiente del procesamiento y almacenamiento de datos, esta iniciativa refuerza la posición de Chile como líder en el ecosistema tecnológico regional.



Armada de Chile y la Marina de Guerra del Perú FORTALECEN Lazos 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar

 La Marina de Guerra del Perú recibió la visita protocolar de una delegación de alto nivel de la Armada de Chile, en el marco de los esfuerzos conjuntos por fortalecer los lazos de amistad y cooperación en el ámbito naval. La delegación chilena estuvo encabezada por su comandante general, el Almirante Juan Andrés De La Maza Larraín, quien fue recibido por su par peruano, el Almirante Luis José Polar Figari. En la cita, ambas autoridades intercambiaron saludos, experiencias y compartieron conocimientos sobre el acontecer en el ámbito marítimo, acordando fortalecer los lazos institucionales entre las fuerzas navales y acciones conjuntas frente a las amenazas al medio acuático en el Pacífico Sudamericano. Durante la estancia, los visitantes participaron en diversos eventos protocolares, como el homenaje a sus respectivos héroes navales con la colocación de ofrendas florales ante los bustos del Gran Almirante Miguel Grau y del Capitán de Fragata Arturo Prat, en la Escuela Naval del Perú. El acto central de esta visita fue la presencia chilena en la ceremonia que tuvo lugar en la Plaza del Cañón del Pueblo, conmemorándose el 159° Aniversario del Combate Naval del Callao del 2 de Mayo de 1866, con la presencia de autoridades militares, civiles y diplomáticas de ambos países.



Armada de Chile es DESTACADA por Comandante del Southcom 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBio

La Misión Naval de Chile en Washington conmemoró su 75° aniversario, contando con la presencia del vicecomandante de las Fuerzas Navales del Comando Sur de los EE.UU. / Cuarta Flota de los EE.UU., Contralmirante Richard Lofgren. El alto oficial naval estadounidense comentó que se trató de "Un honor asistir al 75.º Aniversario de la Misión Naval de Chile en Washington DC., un hito que refleja la perdurable fortaleza de la alianza marítima Chile - EEUU. Fue un privilegio conocer a Juan Gabriel Valdés, Embajador de Chile en Estados Unidos, y celebrar el compromiso compartido entre nuestras naciones. Desde ejercicios conjuntos como UNITAS, el ejercicio naval multinacional de mayor duración del mundo, hasta la cooperación práctica en el Caribe y el Atlántico Sur, la Armada de Chile ha sido un socio confiable y capaz. Juntos, salvaguardamos los valores compartidos, garantizamos la seguridad marítima y profundizamos los lazos de profesionalismo naval y estabilidad regional".



Viking Júpiter LLEGA a Valparaíso 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBio #GranSantiago

El Viking Jupiter pernoctará dos noches en el Puerto de Valparaíso. Esto en el marco de su cuarta y última rotación de la ruta que une Buenos Aires, Argentina, con el recinto portuario porteño. Lo anterior se concretó con el arribo del navío de Viking Cruises al Sitio N°8 que opera el Terminal Portuario Valparaíso (TPV). El buque se convirtió en el vigésimo tercero en arribar durante la temporada 2024-2025 y en el primero del mes de marzo. Su estadía se extenderá más de 48 horas y será agenciada por Agunsa, filial de la entidad a cargo de la concesión del Terminal 2 del Puerto de Valparaíso. El navío arribó procedente de Puerto Montt y la misma ciudad del sur chileno será la primera en recibirle cuando zarpe de Valparaíso. El recinto portuario ubicado en la Región de Valparaíso atendio cinco cruceros en marzo, mientras que en abril se cerrará la temporada con la recada del Fram. El navío fue construido en 2019 por el astillero italiano Fincantieri, lo que implicó desembolsar la suma de USD 400 millones. Se encuentra registrado bajo el pabellón de Noruega y posee el espacio para recibir a 930 pasajeros y 465 tripulantes; además cuenta con 227 metros de eslora, 28 metros de manga, 464 cabinas y 47.800 toneladas de peso muerto.



FACh en Ejercicio Internacional SICOFAA 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBio #GranSantiago

 Con la presencia de quince países participantes y más de 140 efectivos de distintas fuerzas del continente americano, se está realizando en Argentina la décima edición del Ejercicio Internacional de Ayuda Humanitaria Cooperación. El ejercicio se orienta a estandarizar y aplicar procedimientos en caso de que ocurra una catástrofe natural en la región. El Ejercicio Cooperación es presidido por el comodoro mayor Gustavo Enríquez, junto al secretario general del SICOFAA (Sistema de Cooperación entre las Fuerzas Aéreas Americanas), coronel Dave McIlece de la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Participan en el ejercicio de personal de las Fuerzas Aéreas del país anfitrión, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Estados Unidos, México, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay. El objetivo principal del ejercicio es integrar las capacidades de las fuerzas miembro del Sistema de Cooperación entre las Fuerzas Aéreas Americanas, ante escenarios donde se requiera el envío de ayuda humanitaria, trabajando las instrucciones relativas a la planificación, ejecución y control de operaciones aéreas en situaciones de desastre natural y demostrando la efectividad que poseen como instrumento de apoyo a las políticas de asistencia humanitaria. Este ejercicio nació en 2010 y se realiza en cada edición en un país distinto.



Armada Da CATEDRA en China 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBio #GranSantiago

 La Armada se encuentra participando en la 24 versión del Foro APHoMSA que se realiza en China, en donde el vicealmirante Roberto Zegers abordó temáticas en seguridad marítima y protección ambiental. El foro, establecido en 1996, reúne a las principales autoridades marítimas de la región Asia-Pacífico para promover la seguridad marítima. Además, la protección del medio ambiente acuático, la participación femenina en el sector marítimo y la cooperación técnica regional en temas marítimos comunes. Durante su intervención, el vicealmirante Zegers destacó los avances de Chile en materia de seguridad marítima y protección ambiental marina. La participación de Chile en APHoMSA refleja su compromiso con iniciativas multilaterales destinadas a asegurar un entorno marítimo seguro, protegido y ambientalmente sostenible en la región Asia-Pacífico. En este sentido, destaca el hecho de que Chile fue sede de la 19ª sesión del foro en 2018, en Viña del Mar, confirmando así su activo rol en estos espacios internacionales. APHoMSA cuenta con 29 países miembros, incluido Chile, y 9 organizaciones observadoras, fortaleciendo los vínculos internacionales y facilitando el intercambio de experiencias y conocimientos.


Artistas Chilenos DESTACAN en Reino Unido 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBio #GranSantiago

 Durante dos semanas, siete artistas chilenos y chileno-británicos especialmente seleccionados exhibirán sus obras en Somers Gallery, Londres. A medida que la contribución de los artistas chilenos sigue destacándose en la escena del arte contemporáneo, esta exposición íntima, con su diversa selección de artistas, ofrece al público una excelente oportunidad para conocer obras inspiradas tanto en Chile como en el Reino Unido, desde dentro y fuera del país. La exposición ha sido organozada por el crítico de arte y escritor británico Tabish Khan, quien seleccionó a los artistas tras una convocatoria abierta dirigida a todos los artistas visuales chilenos que viven y trabajan en el Reino Unido. La muestra, titulada The Rest Has All Been Dreams, se exhibirá en Somers Gallery de Londres. La convocatoria y exposición forman parte del trabajo continuo del Chilean Visual Arts Group, con el apoyo de la Embajada de Chile en el Reino Unido y la oficina de ProChile en Londres.



Española Turbo Energy ATERRIZA en Chile 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBio

 La compañía española Turbo Energy, filial de Umbrella Global Energy y fabricante de soluciones de almacenamiento de energía solar con Inteligencia Artificial, ha anunciado su llegada a Chile con el lanzamiento de su nueva división Turbo Energy Solutions. Esta línea de negocio, diseñada para el mercado latinoamericano, ofrece soluciones personalizadas de generación, almacenamiento y gestión inteligente de energía fotovoltaica dirigidas al sector comercial e industrial. El primer proyecto conjunto que ha llevado a cabo Turbo Energy Solutions ha consistido en la instalación del primer sistema de acumulación inteligente en toda Latinoamérica en el centro comercial Alto Labranza, ubicado en la ciudad de Temuco, Chile. El sistema pasó su primer test de estrés la última semana de febrero, apenas unos días después de su activación, cuando Chile sufrió un apagón masivo que dejó sin suministro al 99% del país en plena ola de calor y paralizó de forma casi completa su actividad industrial y empresarial. La tecnología instalada por Turbo Energy Solutions permitió que el Strip Center Alto Labranza mantuviera su actividad con total normalidad asegurando un suministro estable y continuo.



Chile Inaugura GIGANTESCO Parque Eólico 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBio #GranSantiago

 Las energías limpias siguen multiplicándose por el país y esta semana dieron un importante paso con la inauguración del parque eólico más grande de Chile. Se trata del Parque Eólico Horizonte, el cual se encuentra emplazado en la comuna de Taltal, en la Región de Antofagasta y que además se consolidó como el segundo más grande de América Latina. Este parque, inaugurado por el ministro de Energía, Diego Pardow, producirá la energía equivalente al consumo eléctrico de 715.000 hogares, y consideró una inversión de 900 millones de dólares de parte de la compañía Colbún. Este parque eólico posee una serie de particularidades:


Tiene 140 aerogeneradores con una potencia total de 816 MW.

95 metros mide cada torre lo que equivale a un edificio de 28 pisos.

78 metros mide cada aspa lo que equivale a ¾ de una cuadra.

27 toneladas pesa cada aspa, lo que equivale a un camión mixer, lleno de hormigón.

Para la construcción de las 140 fundaciones, o bases de cemento de cada una de las torres se requirieron:

84.000 m3 de hormigón (El edificio Costanera Center utilizó 72.000 m3).

8.540 toneladas de acero se utilizaron (La Torre Eiffel tiene 7.300 toneladas)

168.000 m3 de tierra excavada (El equivalente a 50 piscinas olímpicas).



Codelco Firma MILLONARIO Acuerdo en India 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBio #GranSantiago

 La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) e Hindustan Copper Limited, empresa estatal de minería de la India, firmaron este martes un acuerdo de cooperación e intercambio de información. «Este acuerdo es necesario porque países amenazan con aranceles de manera unilateral, la diversidad de economía chilena», dijo Boric en la residencia oficial del primer ministro en Nueva Delhi. En este sentido, el Mandatario consideró la minería de cobre, litio y molibdeno minerales críticos como «fundamental para la estrategia de Chile». En materia comercial, Chile espera que los acuerdos que mantiene con otros socios le permita sortear las dificultades que puedan derivarse de la entrada en vigor en abril de los aranceles recíprocos prometidos por el presidente de EE.UU., Donald Trump. Chile, el mayor productor de cobre del mundo, exportó en 2024 más de 50.800 millones de dólares de este material esencial, principalmente a China (51,3 %), Estados Unidos (11,3 %) y Japón (11,1 %). Este acuerdo es en en materia de metales criticos para la India.



Viajo por el Mundo y Chile ES LO MEJOR 🇨🇱🇫🇷 #Chile #Valparaiso #ViñaDelM...

Timothy Dhalleine, un fotógrafo y cineasta francés, ha hecho de Chile su refugio y su inspiracion. Desde que llegó a la Patagonia en 2014, este artista galardonado ha capturado la esencia de uno de los paisajes más impresionantes del planeta, transformando su amor por la naturaleza en imágenes y historias que emocionan y conectan. Pero, ¿qué hace que Timothy admire tanto a Chile? ¿Qué lo llevó a dejar su Francia natal y construir su vida en Chile? Esta es su historia, una que resuena con el orgullo chileno. Timothy Dhalleine nació en Hesdin, una pequeña localidad en el norte de Francia, donde la naturaleza siempre estuvo presente en su vida. Influenciado por sus padres, quienes lo llevaron a conocer costas y montañas desde pequeño, y especialmente por su madre, una apasionada de la fotografía, Timothy desarrolló amor por los paisajes y las historias, que estos cuentan. Su espíritu aventurero lo llevó a recorrer lugares tan lejanos como Australia, Europa y Ecuador, pero fue en Chile donde encontró algo único. “He tenido la suerte de viajar bastante, pero no hay nada tan potente como la Patagonia”, asegura Timothy, quien llegó al país en 2014, tras enamorarse no solo del paisaje, sino también de una chilena, que hoy es su esposa y la madre de su hijo. 

En Torres del Paine, Timothy encontró su verdadero hogar. La inmensidad de los paisajes patagónicos, con sus cumbres nevadas, glaciares azules y fauna salvaje, le ofreció un lienzo infinito para su arte. Este amor profundo por el territorio chileno lo llevó a radicarse en Puerto Natales, donde no solo ha construido su familia, sino también una carrera dedicada a mostrar la belleza y fragilidad de Chile. Su trabajo en el Parque Nacional Torres del Paine, refleja este compromiso. Desde allí, no solo crea contenido visual que resalta la majestuosidad de la región, sino que también promueve un turismo sostenible que respeta y protege la naturaleza. Entre sus logros más destacados está su cortometraje ganador del concurso Adventure in Motion en 2018, que narró la inspiradora historia de Álvaro Silberstein, la primera persona en recorrer el sendero W de Torres del Paine, en silla de ruedas. El trabajo de Timothy ha sido reconocido en prestigiosos concursos internacionales, como los Travel Video Awards y el reFocus Awards, donde sus fotografías de la fauna patagónica, como pumas y cóndores, han cautivado a audiencias globales. Para Timothy, estas imágenes no son solo arte: Son una invitación a reconectar con la naturaleza y a protegerla. Timothy Dhalleine no solo es un extranjero que se enamoró de Chile; es un embajador de Chile. A través de su trabajo, nos recuerda lo privilegiados que son de vivir en un país con una naturaleza tan diversa y poderosa. Y para los chilenos, la historia de Timothy es una invitación a redescubrir su propio país a través de los ojos de alguien que le eligió como hogar.

Ejército de Chile ESTRENA DJI FlyCart 30 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelM...

En un escenario global en el que los drones han transformado la dinámica de los conflictos modernos y las operaciones de emergencia, el Ejército de Chile ha dado un paso adelante con el  DJI FlyCart 30. Esta plataforma, diseñada para el transporte de cargas pesadas a largas distancias y en terrenos de difícil acceso, está siendo utilizada por las tropas para optimizar misiones críticas, desde el apoyo logístico en emergencias hasta operaciones tácticas de defensa. Con un enfoque en la rapidez, la precisión y la autonomía, este sistema refuerza la capacidad del Ejército para responder en los momentos más desafiantes, consolidando su preparación para proteger la soberanía, la paz y la vida. El DJI FlyCart 30 destaca por su versatilidad y robustez, ideales para operar en las condiciones extremas que caracterizan el territorio chileno. Con una carga útil máxima de 30 kg en modo de baterías duales y hasta 40 kg con batería única, este dron puede cubrir distancias de hasta 28 km sin carga y 16 km con carga completa, alcanzando una velocidad máxima de 20 m/s. La modernización del Ejército de Chile no se limita a los drones. Este año, la institución ha integrado el sistema Team Awareness Kit (TAK), una herramienta que proporciona información en tiempo real, mejorando la coordinación y precisión en operaciones de artillería. Los vehículos aéreos no tripulados, combinados con TAK, permiten localizar posiciones enemigas, corregir fuego y evaluar daños, consolidando una artillería más segura y efectiva.

Brasil BUSCA Experiencia Militar Chilena 🇨🇱🇧🇷 #Chile #Valparaiso #ViñaDe...

En Arica, Chile, se lleva a cabo la Competencia de Patrullas de Infantería, un exigente ejercicio táctico que reúne a equipos de las seis divisiones del Ejército de Chile, el Cuerpo de Infantería de Marina de la Armada chilena y al Ejército de Brasil. Organizado por el Comando de Operaciones Terrestres (COT) y ejecutado por la 1ª Brigada Acorazada Coraceros, esta actividad se realiza para conmemorar el Asalto y Toma del Morro de Arica y el Día de las Glorias del Arma de Infantería. La competencia, que abarca un recorrido de más de 60 kilómetros, pone a prueba las capacidades físicas, técnicas y mentales de los participantes. En la primera jornada, los equipos realizaron pruebas de pentatlón militar, evaluaciones de aptitud física acorazada y prácticas de tiro con el fusil Galil ACE 22. Antes de iniciar la marcha, los patrulleros verificaron el peso de su equipo (30 kg), prepararon sus cargas y se insertaron en un circuito que incluye pruebas como orientación terrestre, combate urbano, evacuación médica, tiro de combate, cruce de campos minados y manejo de telecomunicaciones. La prueba culmina en la cima del Morro de Arica, evocando el histórico trayecto de la Guerra del Pacífico de hace 145 años. El equipo chileno ganador tendrá la oportunidad de representar a Chile en el ejercicio internacional Cambrian Patrol, organizado por el Ejército Británico en octubre de 2025, en las exigentes montañas Brecon Beacons y los terrenos pantanosos de Gales. Brasil participa en la Competencia de Patrullas de Infantería en Chile, porque este evento ofrece una oportunidad única para entrenar en un entorno altamente exigente y realista, diseñado para simular condiciones operativas complejas. Chile, con su experiencia en operaciones en terrenos desérticos y montañosos, como los de Arica, proporciona un escenario ideal para que las fuerzas brasileñas perfeccionen sus habilidades tácticas y técnicas en un contexto diferente, al de sus bases con esquema selvatico o pantanoso. Además, el Ejército de Chile, es conocido por su rigor y profesionalismo, lo cual permite un intercambio de conocimientos y experiencias, que fortalecen la interoperabilidad entre ambos países, especialmente en el marco de operaciones multinacionales. Este tipo de entrenamiento también prepara a los efectivos brasileños para competencias internacionales, como la Cambrian Patrol, al exponerlos a estándares globales de excelencia militar.

MEGAPROYECTO Millonario de Google en Chile 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDe...

El proyecto Humboldt consta de un cable submarino de fibra óptica que unirá Valparaíso, Chile, con Sídney, Australia, a través de la Polinesia Francesa, abarcando 15.000 kilómetros. Esta iniciativa, liderada por Google y el Gobierno de Chile, será la primera conexión directa entre América del Sur y la región Oceania- Asia-Pacífico, rompiendo con la dependencia de las rutas digitales de America del Norte y se espera que el proyecto esté operativo en 2027. El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, destacó que el cable mejorará la conectividad, fortaleciendo la resiliencia digital, diversificando las rutas de conexión y abriendo nuevas oportunidades para la cooperación internacional. Este proyecto, además, tendrá un impacto en: Argentina, Brasil y Paraguay, al mejorar el acceso a una red más rápida y eficiente. Humboldt Connect, la empresa que desarrollara el proyecto, estimó una inversion de 550 millones de dólares. El proyecto Humboldt posiciona a Chile como un nodo clave en la conectividad digital global, consolidando su rol como puerta de entrada digital entre América del Sur, Oceania y Asia-Pacífico. Esto fortalece su infraestructura tecnológica, beneficiando sectores clave como la educación, el comercio electrónico y la investigación, promoviendo un ecosistema digital más competitivo. Para la región de Asia-Pacífico, el cable Humboldt ofrece una ruta directa y más rápida hacia América del Sur, reduciendo la latencia en las comunicaciones y facilitando el intercambio de datos en áreas como el comercio, la tecnología y la investigación. Esto puede fortalecer las relaciones económicas y tecnológicas con países como Australia, Japon, Corea y Nueva Zelanda, además de abrir nuevas oportunidades de colaboración en innovación y desarrollo. En América Latina, países como Argentina, Brasil y Paraguay se beneficiarán de una conectividad más robusta y diversificada, al reducir la dependencia de las rutas del hemisferio norte.

domingo, 29 de junio de 2025

Armada de Chile Rastrea COLOSAL Iceberg 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMa...

La Armada de Chile, a través de su Centro Meteorológico Marítimo en Punta Arenas, emitió una alerta de seguridad marítima debido a la detección de un gigantesco Iceberg tabular, denominado Iceberg A77, en el estrecho Bransfield, en la región antártica. Este coloso de hielo, con dimensiones de 370 km², equivalente a más de 50 mil canchas de fútbol, fue identificado por el Centro Meteorológico Marítimo, quien mantiene un monitoreo constante del desplazamiento de este iceberg, contribuyendo a la seguridad de las embarcaciones que transitan por la zona. Esta labor incluye la generación de condiciones meteorologicas, para la Región de Magallanes y la Antártida Chilena. Una vez detectado, el hallazgo fue comunicado a la Armada de Chile, quien activó los protocolos correspondientes, a través del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico. El Iceberg A77 fue avistado inicialmente el 9 de abril en el golfo Erebus. Desde entonces, ha estado moviéndose lentamente, impulsado por las corrientes marinas y los vientos dominantes, hasta alcanzar el estrecho Bransfield en junio. Los témpanos tabulares, como el A77, son fragmentos de barreras de hielo que se desprenden de los glaciares antárticos, un proceso natural que puede intensificarse debido al cambio climático. La vigilancia de estos gigantes helados no solo protege la navegación, sino que también aporta datos valiosos para comprender los impactos del calentamiento global en los ecosistemas polares.

martes, 24 de junio de 2025

Destructor Nipon Shimakaze LLEGA a Chile 🇨🇱💘🇯🇵 #Chile #Valparaiso #ViñaD...

Comunidad, el imponente buque escuela Kashima (TV-3508) y el destructor Shimakaze (TV-3521), pertenecientes a la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón, atracarán en el vibrante puerto de Valparaíso como parte de su crucero de instrucción 2025. Estas majestuosas naves, comandadas por el contraalmirante Hiroshi Watanabe, zarparon el pasado 13 de junio desde la base naval de Yokosuka, Japón, con una tripulación de 580 marinos, incluyendo a los futuros líderes navales del 75° Curso General de Candidatos a Oficial. Este viaje, que abarcará 153 días y más de 31.000 millas náuticas, no es solo una aventura náutica, sino una misión estratégica que combina formación de élite, diplomacia internacional y un mensaje de cooperación global. El crucero tiene como meta fortalecer lazos con otras armadas y promover un Pacífico libre y abierto. Durante su travesía, los buques participarán en ejercicios conjuntos con fuerzas navales de distintos países, fomentando la cooperación. Valparaíso no será la única parada de estas naves. Los buques también visitarán puertos emblemáticos como: Buenos Aires (Argentina), Fortaleza (Brasil), Acapulco (México) y varias ciudades estadounidenses, como: Pearl Harbor, San Diego y Jacksonville.. La llegada de estas naves a Valparaíso no solo es un hito para los marinos japoneses, sino también una oportunidad para que los chilenos se acerquen, a esta muestra de tecnología naval y tradición marítima. Valparaiso, conocida por su rica historia portuaria y su vibrante escena cultural, será el escenario perfecto para recibir a estas embarcaciones, que representan la excelencia y la disciplina de la armada japonesa. Para los habitantes de Valparaíso y visitantes, esta es una ocasión única para presenciar de cerca estos colosos del mar, que combinan tecnología de punta con una misión educativa y diplomática. Me gustaría rematar diciendo que en Japon tienen un gran respeto y admiración por Chile, desde Mitaka, la localidad japonesa que adopto tradiciones Chilenas, hasta el vinculo naval a travez del Esmeralda Chileno en 1883 que fue vendido a Japón, quien lo rebautizo como Izumi. Hasta el gran respeto que tienen por Arturo Prat quien tiene un busto en Japon y de hecho ahí es considerado un héroe naval

lunes, 23 de junio de 2025

Medios Europeos 🇩🇪🇪🇦🇬🇧 DESTACAN Super Huevo Chileno 🇨🇱 #Chile #Valparais...

Comunidad, esta nota nos la mando nuestro amigo y patrocinador Sergio Segel, Sergio siempre nos manda notas muy interesantes. Y es sobre un super alimento Chileno, el huevo de la gallina araucana. Yo investigue al respecto y descubri que muchos medios de comunicacion Europeos, especialmente Españoles han destacado las caracteristicas de este almento de origen Chileno. En el corazón de la cultura y la gastronomía chilena, la gallina Araucana se alza como un símbolo de identidad y orgullo nacional. Originaria de la región de La Araucanía, esta ave única, no solo destaca por su apariencia peculiar, con sus penachos de plumas en la cabeza y su robustez, sino también por sus huevos color turqueza, resultado de un pigmento natural llamado oocianina, que se deposita durante la formación del huevo. Este pigmento no afecta el sabor, ni la calidad del huevo, pero le otorga un atractivo visual que ha cautivado a chefs, consumidores de todo el mundo. En Chile, los huevos de Araucana son conocidos como “huevos de campo” o “huevos azules” y son muy valorados en mercados locales, especialmente en regiones como La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. Su color distintivo los convierte en un ingrediente ideal para platos tradicionales chilenos, como el pastel de choclo o una simple tortilla, donde su estética añade un toque especial. Además, en los últimos años, han ganado popularidad en la gastronomía gourmet, apareciendo en recetas y menús de restaurantes que buscan resaltar los productos locales. Sin embargo esto no es lo mas sobresaliente, los huevos de la Araucana son un superalimento, gracias a su alto contenido proteico y sus múltiples beneficios nutricionales. Este aliemento Chileno es rico en proteínas de alta calidad, esenciales para el desarrollo muscular, la reparación de tejidos y el fortalecimiento del sistema inmunológico. Un huevo promedio de Araucana contiene 7 gramos de proteína, lo que lo convierte en una excelente opción para deportistas, niños en crecimiento y adultos mayores. Además, estos huevos son una fuente de vitaminas y minerales clave, como la vitamina B12, que apoya la salud del sistema nervioso, y el selenio, un antioxidante que protege las células del daño oxidativo. También contienen colina, un nutriente crucial para la función cerebral y la salud del hígado. Comparados con los huevos de gallinas comerciales, los de Araucana suelen tener un perfil nutricional mucho más robusto, especialmente cuando las aves son criadas en sistemas de pastoreo, comunes en los campos chilenos, donde se alimentan de hierbas, insectos y granos naturales. 

La gallina Araucana no es solo un recurso alimenticio, sino también parte del patrimonio cultural chileno. Su origen se remonta a las comunidades mapuches, quienes criaban estas aves mucho antes de la llegada de los colonizadores europeos. La resistencia y adaptabilidad de la Araucana a los climas del sur de Chile, le convirtieron en una compañera inseparable de las familias rurales, proporcionando alimento y siendo parte de tradiciones locales. Sin embargo, la industrialización de la avicultura ha puesto en riesgo a esta raza. En muchas zonas, las gallinas Araucanas puras han sido cruzadas con otras razas, lo que ha diluido sus características únicas, como los penachos y la capacidad de producir huevos azules. Afortunadamente, iniciativas de pequeños productores, asociaciones agrícolas y chefs comprometidos con la sostenibilidad, están trabajando para preservar esta raza, promoviendo su crianza en sistemas tradicionales y su consumo en mercados locales.

La gallina Araucana y sus huevos son mucho más que un alimento: son un reflejo de la biodiversidad, la historia y la resiliencia del pueblo chileno. Al elegir consumir huevos de Araucana, no solo disfrutan de un producto saludable y delicioso, sino que también apoyan a los pequeños productores y contribuimos a la conservación de una raza emblemática. La próxima vez que visiten un mercado o una feria local, busca esos huevos de color turqueza. Cada bocado es una oportunidad para conectarte con la tierra chilena y celebrar un legado que merece ser protegido y compartido. 

sábado, 21 de junio de 2025

Navy Seals de EEUU ENTRENAN en Chile 🇨🇱🇺🇸 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar...

Comunidad, en las cristalinas aguas de la bahía de Valparaíso, un espectáculo de precisión y destreza táctica se desplegó hace unos dias, en el Ejercicio Combinado “Estrella Austral 2025”. Los legendarios Navy SEALs de Estados Unidos, reconocidos mundialmente como una de las fuerzas de operaciones especiales más temidas y respetadas, se unieron a los Buzos Tácticos y el Grupo de Respuesta Inmediata de la Armada de Chile para un entrenamiento conjunto de alto impacto. Este evento, realizado a bordo del buque chileno AO-52 “Almirante Montt”, no solo destaca la colaboración entre dos naciones aliadas, sino que también pone en manifiesto la experiencia y profesionalismo de las fuerzas chilenas en el escenario internacional. El ejercicio, centrado en operaciones de VBSS (Visit, Board, Search and Seizure), simuló el abordaje de una embarcación involucrada en actividades ilícitas. Los equipos chilenos y estadounidenses trabajaron codo a codo, demostrando una interoperabilidad impecable. Desde la planificación estratégica hasta la ejecución, cada movimiento fue calculado: inserciones tácticas desde botes neumáticos, despliegues verticales desde un helicóptero SH-32 “Cougar” utilizando la técnica de fast rope, y un control coordinado del objetivo.  

No es casualidad que los Navy SEALs, conocidos por su exigencia en la elección de lugares para entrenar, hayan puesto sus ojos en Chile. Chile ofrece un entorno geográfico único: desde las aguas desafiantes del Pacífico, hasta los terrenos abruptos de sus costas, Chile es un laboratorio natural para operaciones especiales. La bahía de Valparaíso, con su combinación de condiciones marítimas dinámicas y proximidad a infraestructura naval, proporciona un escenario ideal para simulaciones realistas de alta complejidad.

La Armada de Chile ha consolidado una reputación envidiable en el ámbito de las operaciones especiales. Los Buzos Tácticos y el Grupo de Respuesta Inmediata, son unidades altamente especializadas, capaces de operar en los entornos más hostiles, con una preparación que rivaliza con las mejores fuerzas del mundo. Así que la próxima vez que observen el Pacífico Chileno, recuerden que, en esas aguas, las fuerzas especiales de Chile, entrenan junto a los mejores del mundo, defendiendo no solo el mar y el territorio Chileno, sino también los valores de cooperación y paz que nos unen como nación.

jueves, 19 de junio de 2025

Ecuador se INSPIRA en Chile como Referente Militar 🇨🇱🇪🇨 #Chile #Valparai...

Una delegación del Ejército Ecuatoriano visitó la Escuela de Ingenieros del Ejército de Chile, en el marco de acuerdos bilaterales que buscan compartir conocimientos y fortalecer capacidades. El contingente de Ecuador, conoció de cerca los procesos formativos y las competencias de los ingenieros chilenos, quienes destacan por su rol en misiones de paz, desminado y apoyo en catástrofes naturales. Proyectos emblemáticos como la construcción de la Carretera Austral y la conectividad en el norte de Chile fueron presentados como ejemplos de la contribución del Arma de Ingenieros al desarrollo nacional. El Teniente Coronel Rodrigo Pinto, de la Escuela de Ingenieros del Ejército de Chile, subrayó la importancia de estas visitas: “Este intercambio bidireccional nos permite identificar puntos de cooperación y enfrentar desafíos comunes en operaciones militares”. La delegación ecuatoriana también recorrió otras instituciones clave, como la Academia de Guerra y la Academia Politécnica Militar, evidenciando un interés profundo por el modelo formativo chileno. Paralelamente, el capitán de navío ecuatoriano Carlos Guzmán, agregado naval de Ecuador en Chile, visitó las instalaciones de Desarrollo de Tecnologías y Sistemas (DTS), filial de Enaer. Durante la visita, ENAER presento a Ecuador el simulador de vuelo Bellum Virtuale, una innovadora herramienta que permite entrenar pilotos, y controladores de misiones aéreas, en entornos virtuales de alta fidelidad. Este sistema, de tecnología de realidad virtual, reproduce con precisión cabinas de aviones como el F-16 o F-5, y desperto gran interés en el contingente de Ecuador, por su capacidad para la formación táctica, en un entorno seguro y adaptable. Esta colaboración posiciona a Chile, como un socio clave para Ecuador en la región. Desde la formación de ingenieros, hasta el acceso a tecnologías, estas iniciativas reflejan un interés por enfrentar desafíos comunes, como la seguridad, el desarrollo nacional y la respuesta ante desastres. Para el pueblo chileno, estas visitas destacan el prestigio de las Fuerzas Armadas de Chile y su capacidad para liderar proyectos de cooperación internacional. Mientras tanto, Ecuador ve en Chile un modelo a seguir, lo que podría abrir nuevas oportunidades para acuerdos bilaterales. En un mundo donde la defensa y la tecnología avanzan a pasos agigantados, este intercambio promete ser el inicio de una alianza estratégica con impacto regional.  

miércoles, 18 de junio de 2025

¡Chile Bajo Presión! Su Postura Ante Conflicto Israel Iran 🇨🇱 #Chile #Va...

Comunidad, hace unas semanas dio inicio el conflicto Israel Iran. Y en este video hablaremos de la postura de Chile en este conflicto y por qué la cercanía con Estados Unidos y Reino Unido importa más de lo que creen. En junio de 2025, Israel lanzó ataques masivos contra instalaciones de Irán. Irán respondió con misiles a Tel Aviv escalando la tensión. El mundo está dividido: Estados Unidos y la OTAN respaldan a Israel, mientras potencias como Rusia y China piden contención, pero se sabe que apoyan a Iran Siendo así Chile de momento esta en una postura de neutralidad, de hecho el gobierno de Chile ha llamado a ambas partes al diálogo.. Chile ha sido claro: El 13 de junio de 2025, el Gobierno expresó su 'profunda preocupación' por la violencia en Medio Oriente, pidiendo a ambos países 'cesar las hostilidades' y actuar con contención para preservar la paz global. Sin embargo, en las ultimas horas, Chile condenó específicamente los ataques a instalaciones nucleares, señalando que 'bajo ninguna circunstancia' deben ser blanco, alineándose con el derecho internacional. Chile mantiene una política exterior de neutralidad y respeto a la soberanía, pero también tiene fuertes lazos con Estados Unidos y Reino Unido, aliados clave de Israel. Estos países son socios comerciales y comparten acuerdos de defensa con Chile, de hecho Chile lleva a cabo ejercicios militares tanto en Estados Unidos como en Reino Unido. Por lo que fijar una postura en Medio Oriente, podría tensionar la relación de Chile con otros actores globales. Si el conflicto llega a escalar aun mas, Estados Unidos podría presionar a Chile y solicitarle una postura más contundente. Este conflicto ha aumentado el precio del petroleo un 2% por los ataques en el estrecho de Ormuz. En Chile, eso significa combustibles más caros, aumento en el costo de vida y presión en la economía. La relación de Chile con Estados Unidos y la OTAN pone a Chile en el radar: cualquier escalada podría afectar las exportaciones o incluso involucrar a Chile en tensiones diplomáticas. Chile es un país que apuesta por la paz, pero en un mundo al borde del una guerra, ¿Se puede estar al margen? Y lo comento porque ya varios presidentes como: Donald Trump de EEUU, Vladimir Putin de Rusia, Emmanuel Macron de Francia, Xi Jinping de China y Erdoğan de Turquia, ya han comentado el conflicto. Definitivamente el que Chile se encuentre lejos del conflicto le beneficia mucho y si el conflicto escala traería afectaciones indirectas. Aunque escale el conflicto veo muy difícil que Chile se vea implicado y solo tendría que fijar una postura mas contundente.¿Qué opinan? ¿Debería Chile mantenerse neutral o tomar partido? Déjanos tu comentario, comparte este video y suscríbete para seguir entendiendo cómo el mundo afecta nuestro futuro.

martes, 17 de junio de 2025

Inteligencia Chilena SALVA Contingente en Israel 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #...

En mayo de 2025, Chile tomó una decisión que resonó en los titulares internacionales: el retiro inmediato de sus agregados militares, de defensa y aéreos de la embajada en Tel Aviv, Israel. Esta medida, anunciada por el gobierno del presidente Gabriel Boric, se justificó como una respuesta a la grave crisis humanitaria en Gaza, pero detrás de esta acción podría haber una historia más compleja. Chile supo con antelación de la escalada bélica entre Israel e Irán, la cual iniciaría 2 semanas después, conflicto que amenazaba la seguridad del personal Chileno en Medio Oriente. En este video explicare detalles de esta decisión estratégica, que posiciona a Chile como un actor a tomar en cuenta por parte de Estados Unidos y Reino Unido.
El 28 de mayo de 2025, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile anunció el retiro de sus agregados militares, de defensa y aéreos de Tel Aviv, citando la “desproporcionada operación militar” de Israel en Gaza y los obstáculos para la entrega de ayuda humanitaria. Sin embargo, fuentes cercanas al Ministerio de Defensa sugieren que esta decisión, no fue solo una reacción política o una casualidad, sino una medida preventiva basada en información de inteligencia que apuntaba a una inminente escalada entre Israel e Irán. De hecho justo 2 semanas después, el 13 de junio, Israel lanzó la “Operación León Naciente”, un ataque masivo contra instalaciones iraníes, incluyendo las plantas de Natanz e Isfahán. Irán respondió esto atacando directamente Tel Aviv. Sin embargo la rápida acción de Chile al retirar a sus agregados militares evitó que su personal quedara atrapado, en una zona de conflicto, en donde el espacio aéreo y terrestre de Israel quedó totalmente cerrado. ¿Cómo supo Chile que el riesgo en Tel Aviv estaba aumentando? Bien información extra oficial sugiere que la Dirección de Inteligencia del Ejército de Chile (DINE) y la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI) recibieron información clasificada de aliados estratégicos, principalmente Estados Unidos y Reino Unido. Ambos países, con redes de inteligencia global como la CIA y el MI6, han monitoreado de cerca las tensiones entre Israel e Irán, especialmente tras los avances en el programa nuclear iraní. Estados Unidos, según reportes, mantuvo un canal de comunicación constante con Israel antes del ataque, aunque negó su participación directa en la ofensiva. Reino Unido, por su parte, expresó “graves preocupaciones” sobre el programa nuclear iraní y reforzó sus bases militares en la región, lo que indica un alto nivel de alerta. Siendo así Chile, como aliado estratégico de Washington y Londres, fue informado del ataque israelí, a través de los canales de cooperación militar, que mantiene con ambos países. Esta información habría permitido al gobierno de Gabriel Boric actuar con rapidez, retirando a sus agregados antes de que la situación en Tel Aviv se volviera critica.

La decisión de retirar a los agregados, no solo fue una medida de seguridad, sino también un mensaje político claro. Desde el inicio de su mandato, Boric ha criticado las acciones de Israel en Gaza. La exclusión de empresas israelíes de FIDAE 2024 y la negativa de adquirir armamento Israeli, reflejan una postura coherente con los valores humanitarios del gobierno, resonando especialmente con la comunidad palestina en Chile, la mayor fuera del mundo árabe. Sin embargo, esta postura no esta exenta de riesgos. Israel ha sido un proveedor clave de tecnología militar para Chile, incluyendo el fusil Galil, misiles Spike y sistemas de guerra electrónica para la Fuerza Aérea y la Armada. La decisión de cortar lazos militares, podría complicar el mantenimiento de estos sistemas y obligar a Chile a buscar nuevos proveedores, como India o Turquía, a un costo posiblemente mayor. Además, la medida generó tensiones con Estados Unidos, aliado de Israel, que podría imponer sanciones a Chile, como la eliminación del Programa de Exención de Visas o aranceles a exportaciones chilenas.. Esto sin mencionar que el conflicto Israel-Irán tiene un impacto indirecto en Chile, ya que la escalada en Medio Oriente ha elevado los precios del petróleo, lo que podría aumentar el costo de los combustibles y, por ende, de los productos básicos en Chile.

La anticipación de Chile al conflicto Israel-Irán no solo salvó a sus agregados militares de una zona de guerra, sino que también proyectó al país, como un actor responsable y estratégico. La colaboración con EE.UU. y Reino Unido, combinada con la capacidad de las unidades de inteligencia chilena para procesar información sensible, permitió a Chile actuar antes de que las bombas cayeran en Tel Aviv. Recordándonos que la inteligencia y la diplomacia, son tan vitales como los misiles y los tanques. ¿Qué opinan de esta nota? Los leo en los comentarios.

lunes, 16 de junio de 2025

Chile LOGRA HITO Militar Histórico ¡Nivel 2 Catalogacion de la OTAN! 🇨🇱 ...

Chile ha marcado un hito histórico que resuena en el escenario global: se ha convertido en el primer país de America Latina, en alcanzar el Nivel 2 del Sistema de Catalogación de la OTAN, un estándar reservado para las fuerzas armadas más avanzadas del mundo. Este logro no es solo un reconocimiento técnico, sino una declaración de que las Fuerzas Armadas Chilenas están al nivel de las potencias militares más sofisticadas, capaces de operar codo a codo con los miembros de la OTAN en misiones internacionales, con tecnología de punta, logística impecable y entrenamiento militar de élite. ¡Chile ha subido al podio de los gigantes militares! ¿Qué significa ser Nivel 2 Catalogación de la OTAN? Alcanzar el Nivel 2 de catalogación OTAN implica que Chile, ha empatado sus capacidades militares, con los estándares más exigentes del mundo. Nivel 2 de Catalogación de la OTAN, es un sello de calidad que certifica que las Fuerzas Armadas Chilenas, son interoperables con las de la OTAN en:

Municiones: Compatibilidad total para compartir armamento en operaciones conjuntas.
Comunicaciones: Sistemas de comando y control que se conectan en tiempo real con aliados, usando estándares como el Link 16.
Logística: Acceso a una red global de abastecimiento para repuestos, combustible y soporte en cualquier teatro de operaciones.
Doctrina y entrenamiento: Manuales y prácticas alineados con los de la OTAN, garantizando que las tropas Chilenas, operen con la misma precisión y coordinación que las de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania o Francia.

Solo un puñado de países fuera de la OTAN han alcanzado este nivel: Australia, Suecia, Finlandia, Japón e Israel. Ahora, Chile se une a esta exclusiva lista, dejando atrás a otras naciones sudamericanas y consolidándose como líder militar en la región. Comunidad, esto es el resultado de décadas de visión estratégica, inversión y disciplina, por parte del Gobierno y las Fuerzas Armadas de Chile. Desde los años 90, Chile forjó alianzas con potencias como Estados Unidos y países europeos, participó en misiones de paz de la ONU y adoptó estándares OTAN en su doctrina militar. La modernización de las Fuerzas Armadas Chilenas, incluyó la adquisición de equipos de última generación, buscando desde un inicio que todos fueran compatibles, con los estándares de la OTAN:

- F-16 Fighting Falcon: Cazabombarderos modernizados, listos para misiones combinadas con aliados.
- Leopard 2A4: Tanques de combate con piezas y sistemas homologados para operaciones OTAN.
- Submarinos Scorpene: Equipados con electrónica y armamento de vanguardia, interoperables con flotas de la OTAN.

La cereza del paste es que, Chile ha brillado en ejercicios multinacionales como RIMPAC, UNITAS y Cruzex, demostrando que sus soldados, marinos y aviadores Chilenos, están a la altura de los mejores. La columna vertebral tecnológica de las fuerzas de Chile, incluye sistemas de comando, control, comunicaciones, inteligencia, vigilancia y reconocimiento, junto con redes tácticas compatibles con los estándares OTAN. Siendo asi, tras rigurosas auditorías y evaluaciones, la OTAN certificó que Chile acredita el Nivel 2 Catalogación de la OTAN, un reconocimiento que pocos países logran. Este hito no solo eleva a Chile, sino que redefine el equilibrio militar en America Latina. Países como Brasil, Argentina, Colombia y Perú, que han mantenido un balance relativo, ahora enfrentan la presión de modernizar sus arsenales para no quedarse atrás. La capacidad de Chile para interoperar con las potencias militares más avanzadas lo posiciona como líder indiscutido en la región, proyectando una imagen de fortaleza y preparación que disuade cualquier desafío.

Ademas esto prepara el camino para que Chile, pueda ser Aliado Extra OTAN Nivel 2. Ser Aliado Extra OTAN Nivel 2 transformaria a Chile en un actor militar de primer orden, con beneficios que reforzarian su soberanía y proyección internacional:

- Capacidad Multinacional: Esto permitiria a las fuerzas Chilenas, integrarse en misiones globales, usar bases aliadas y operar en cualquier escenario junto a la OTAN.
- Soporte Logístico Global: Acceso a una red de abastecimiento en tiempo real, crucial en operaciones de alta intensidad.
- Tecnologia de Ultima Generacion y Estatus Diplomático: Prioridad en la compra de tecnología militar avanzada y participación en foros exclusivos de defensa.
- Inteligencia de Élite: Acceso a: Imágenes satelitales, reportes de seguridad global y alertas estratégicas.

Esto un mensaje claro al mundo: Chile no solo está listo para defender su territorio, sino para contribuir a la estabilidad internacional, como un aliado de primer nivel. Chilenos, este es un momento de orgullo. Sus Fuerzas Armadas han demostrado que, con visión y esfuerzo, un país de America Latina puede codearse con los gigantes. Desde Arica hasta Antartica Chilena, celebramos este hito que les pone en el mapa como una potencia militar moderna, interoperable y respetada. ¡Chile, a la altura de los mejores!

viernes, 13 de junio de 2025

EEUU Refuerza Lazos con Chile 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBio ...

Comunidad hace unos dias, la Academia de Guerra del Ejército de Chile inauguró el “Seminario de Líderes Senior” tras la culminación del ejercicio militar “Estrella Austral 2025”. Este evento, presidido por el Vicealmirante Pablo Niemann y el Almirante Alvin Holsey del Comando Sur de EE.UU., reunió a altos mandos militares de Chile y EEUU para discutir estrategias de seguridad regional, promoviendo la interoperabilidad y la cooperación. Estrella Austral, con más de 2.700 efectivos y la participación de seis países, destacó por su escala y planificación conjunta con EE.UU. Durante el seminario, se abordaron temas como la confianza estratégica y los desafíos compartidos, con Chile consolidándose como líder regional. Además, la Ministra de Defensa, Adriana Delpiano, y otros altos funcionarios chilenos se reunieron con Holsey para reforzar la colaboración bilateral en áreas como entrenamiento militar, misiones de paz y operaciones espaciales, donde la Fuerza Aérea de Chile destaca. En un contexto geopolítico crítico, el evento subrayó la importancia de la coordinación para garantizar la estabilidad y seguridad en América Latina. En su discurso final, el Almirante Alvin Holsey subrayó la magnitud del ejercicio, el más grande de su tipo hasta la fecha, con más de 2.700 efectivos involucrados. “Estamos demostrando nuestra determinación colectiva y forjando la capacidad para enfrentar desafíos conjuntos. La presencia de múltiples naciones en ‘Estrella Austral’ refleja nuestro compromiso con la seguridad regional”, señaló. Además, destacó el rol de Chile como un aliado estratégico clave en América Latina, resaltando la sólida relación bilateral en materia de defensa.