En el pequeño pueblo de Nansana, Uganda, un grupo de niños ha conquistado los corazones de millones en todo el mundo, con su energía, talento y una pasión inesperada por la cumbia chilena. Los Nansana Kids, una agrupación infantil creada por la ONG Nansana Children, se han convertido en un fenómeno viral en TikTok al interpretar clásicos de la música chilena como: “Me gusta todo de ti” de Noche de Brujas, “Traicionera” de Américo, “Tú me haces falta” de Los Vásquez y hasta “La Parabólica” de la Sonora de Tommy Rey. Estos niños trabajan con instrumentos improvisados hechos de madera, cartón y botellas de plástico, desde sus humildes hogares, en una comunidad marcada por la vulnerabilidad. Este gesto, lleno de creatividad y cariño, ha tocado profundamente el corazón de los chilenos, demostrando que la música y la cultura, pueden cruzar océanos y unir corazones. El video de los Nansana Kids, fue publicado el 12 de agosto de 2025 en TikTok (@nansanadancekids), y ya superó los 3 millones de reproducciones, desatando una ola de comentarios desde Chile: “¡Bailan mejor que medio Chile!”, “Se nota el respeto y amor por nuestra cultura” y “Hay gente que ama nuestro pais” son algunos de los comentarios, que inundaron las redes. Aquí tenemos la interpretación de estos jóvenes artistas, vamos a verlos.
Lo que hace este video especial es la humildad de su producción. Los niños, de entre 5 y 12 años, usan instrumentos artesanales: tambores hechos de baldes, guitarras de madera y botellas de plástico vacías. Sus casas, construidas con materiales simples, reflejan la realidad de una comunidad, en donde los recursos son escasos, pero la creatividad y el cariño por Chile son inmensos. Este contraste entre su realidad y la alegría con la que interpretan la cumbia chilena, ha resonado profundamente en el público chileno, evocando un sentimiento de admiración, por su esfuerzo y un orgullo por ver cómo la música Chilena trasciende fronteras.¿Pero por qué Chile? La historia de cómo los Nansana Kids llegaron a la cumbia chilena, es fascinante. Según relatan en su sitio web, ellos buscan celebrar la diversidad cultural, a través de la danza y la música, conectando con audiencias de países como: Argentina, México y Brasil. Sin embargo, Chile se convirtio en su favorito, gracias a la respuesta masiva de los chilenos en TikTok. “Conocimos la palabra Chile y jamás la soltamos”, señalo uno de los miembros de la banda..
Nansana Kids inicio con danzas tradicionales africanas, pero la cumbia latina capturó su atención. Inspirados por la viralidad de sus primeros videos, con canciones de Américo como “Te Vas” y “El Embrujo”, los niños decidieron profundizar en el repertorio chileno. Los niños señalaron que fue un proceso de estudio y cariño, pues aprendieron a imitar los movimientos y la esencia de la cumbia chilena, estudiando videos y practicando con sus instrumentos improvisados. De esta manera Nansana Kids elaboraba y ensayaba las coreografías, mientras fabricaban sus instrumentos.. "Las botellas de plástico, las recolectamos de las calles y las llenamos con piedritas o granos para simular maracas, mientras que trozos de madera y cartón, los transformamos en guitarras y tambores". Señalo uno de los integrantes. De hecho permitanme decirles, que ellos confeccionaron las banderas de Chile, que aparecen en el video. Estas actividades permiten a los niños sobre llevar su contexto de vulnerabilidad y potenciar su creatividad a través del arte. La conexión entre los Nansana Kids y Chile es un ejemplo de cómo la cultura puede trascender fronteras. La cumbia chilena, con su mezcla de ritmo, romanticismo y picardía, ha encontrado un eco inesperado en un pueblo de Uganda. Este fenómeno no solo enorgullece a los chilenos, sino que también destaca el poder de las redes sociales, para crear puentes culturales. Los Nansana Kids no solo han llevado la cumbia chilena a África, sino que ha recordado a los chilenos el valor de la alegría y la resiliencia. Desde sus humildes hogares, estos niños han demostrado que la música puede ser un lenguaje universal que une a personas de realidades muy distintas. Comunidad, me gustaría rematar la nota señalando que Nansana Kids, han confirmado que visitaran Chile en octubre de 2025.