CONSEJOS YOU TUBE... TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL MUNDO DE YOU TUBE

https://twitter.com/

Image Map

lunes, 30 de junio de 2025

FACh Realiza COMPLEJA Maniobra 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBio #GranSantiago

 Durante el Ejercicio Conjunto Combinado “Estrella Austral” 2025, en la Base Aérea Cerro Moreno, Antofagasta (Chile), un C-130H Hércules de la Fuerza Aérea de Chile llevó a cabo una compleja maniobra de reabastecimiento terrestre “en caliente” para un avión U-28A Draco de la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Este procedimiento, ejecutado en la plataforma de operaciones, destacó por su precisión y por la interoperabilidad entre ambas fuerzas. El reabastecimiento “en caliente” es una técnica avanzada que permite suministrar combustible a una aeronave con los motores en marcha, garantizando una rápida vuelta a la operatividad. Este procedimiento es especialmente crítico en escenarios de conflicto o en áreas remotas donde la infraestructura es limitada, ya que minimiza el tiempo en tierra y maximiza la disponibilidad de las aeronaves. En este caso, desde el C-130H, el personal chileno desplegó mangueras especializadas para transferir combustible al U-28A Draco, una aeronave optimizada para misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR) bajo el mando del Comando de Operaciones Especiales de la Fuerza Aérea de EE.UU. (AFSOC). El reabastecimiento “en caliente” es una operación de alta dificultad que requiere una coordinación impecable entre los equipos en tierra y las tripulaciones de las aeronaves. La proximidad entre el C-130 y el U-28A, introduce riesgos inherentes, como la posibilidad de ignición de combustible, colisión o fallos en la sincronización. Además, exige un entrenamiento riguroso, equipos especializados y procedimientos estrictos de seguridad para evitar accidentes. La maniobra también depende de la compatibilidad de los sistemas de reabastecimiento entre aeronaves de diferentes países, lo que añade una capa de complejidad técnica. Pocos países dominan esta capacidad debido a la necesidad de contar con aeronaves avanzadas, personal altamente capacitado y experiencia operativa en entornos de alta presión. Naciones como Estados Unidos, Reino Unido, Francia y, en este caso, Chile, han desarrollado estas habilidades a través de años de entrenamiento y ejercicios conjuntos.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario