En un acto de reconocimiento a la valentía y el servicio, la Mayor Antonieta Durán del Ejército de Chile fue honrada con la prestigiosa Medalla “Al Mérito por Servicios Distinguidos En Operaciones de Paz” de las Naciones Unidas. Esta condecoración, entregada por la Ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández, y elevada por el Vicealmirante Pablo Niemann del Estado Mayor Conjunto, celebra no solo la integridad y profesionalismo de la Mayor Durán, sino también su resiliencia y eficiencia, en tiempos de adversidad. En marzo de 2024, la Mayor Durán, demostró el verdadero espíritu chileno, cuando fue emboscada en un ataque en Beirut, al sur del Líbano. Mientras cumplía con su deber como observadora militar de la ONU, su equipo fue atacado durante una patrulla de vigilancia. Este incidente, que podría haber quebrado a muchos, solo fortaleció la determinación de la Mayor Durán, quien, con su recuperación física y mental, se convirtió en un faro de inspiración, enseñándonos que la unidad y el optimismo son claves frente a la adversidad. Durante la ceremonia, el Vicealmirante Niemann no solo resalto su desempeño en la misión, sino que destacó cómo la Mayor Durán ha sido un modelo de disciplina, templanza y entereza. Esta medalla no es solo un reconocimiento individual; es un tributo a la excelencia del Ejército de Chile en las misiones internacionales de paz.
Con 18 años de servicio impecable en el arma de Artillería y especializada como piloto militar, la Mayor Durán se postuló voluntariamente para la misión en el Líbano en 2023, comenzando su servicio en octubre de ese año. Su historia no solo es la de una militar destacada; sino que encarna los valores de Chile: coraje, lealtad y un inquebrantable amor por la paz. La Mayor Durán, en sus palabras de agradecimiento, resaltó que su resiliencia y éxito son el resultado directo de los valores inculcados por el Ejército y, sobre todo, del trabajo en equipo. "Este logro es de todos quienes, con unidad, enfrentamos los desafíos y alcanzamos la gloria en nuestra misión", afirmó, recordándonos que en Chile, juntos, somos invencibles.