CONSEJOS YOU TUBE... TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL MUNDO DE YOU TUBE

https://twitter.com/

Image Map

viernes, 31 de enero de 2025

Chile 4ta POTENCIA Fruticola del Mundo 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBio #GranSantiago


 

ATENCION! #Valdivia Construirá 2 Buques Anfibios 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #...

Astilleros y Servicios Navales (Asenav) ha sido encargado por Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar) para construir dos embarcaciones de desembarco destinadas a los primeros dos buques multipropósito del proyecto Escotillón IV de la Armada de Chile. Estas embarcaciones tendrán una longitud total de 21 metros, una anchura de 5 metros y podrán transportar hasta 33 toneladas de carga. La contratación se formalizó en octubre de 2024, y fue reportada por Sistemas Militares TMA. Es importante resaltar que Asenav cuenta con el respaldo de astilleros internacionales, lo cual subraya su competencia para la construcción de fragatas en el país.

Heinz Pearce, gerente de Asenav, ha explicado que estas embarcaciones funcionarán como unidades auxiliares, esenciales para el transporte de vehículos y personal, adaptándose a las diversas misiones de los buques multipropósito. Las barcazas serán diseñadas para ser almacenadas dentro de los buques que las despliegan y estarán equipadas para ofrecer soporte logístico, actuando como un complemento vital para las operaciones de los buques multipropósito de la Armada. Pearce considera que este proyecto no solo marca un progreso en la colaboración entre Asmar y Asenav, sino que también es un ejemplo sobresaliente de cómo la asociación entre el sector público y privado puede impulsar la industria naval en Chile. Este esfuerzo conjunto es un pilar fundamental para el desarrollo del Plan Nacional Continuo de Construcción Naval, fortaleciendo la capacidad naval del país a largo plazo.

Francia INVERTIRA 400 Millones USD en Chile 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaD...

La empresa francesa TotalEnergies ha anunciado la inversión de USD$400 millones en un megaproyecto energético en el norte de Chile. Se trata de un desarrollo de una planta solar con más de 175.000 paneles fotovoltaicos en la comuna de Taltal, región de Antofagasta. Este proyecto tiene como objetivo contribuir al suministro de energía renovable y limpia, en una región conocida por sus condiciones excepcionales para la generación solar debido a su alta radiación solar. La planta es capaz de generar una cantidad considerable de electricidad, lo cual ayudará a satisfacer la creciente demanda de energía en la región, conocida por su industria minera y por ser una de las áreas con mayor crecimiento económico en Chile. Uno de los objetivos clave del proyecto es la reducción de la huella de carbono. Al generar energía a partir de fuentes renovables, se espera disminuir significativamente las emisiones de CO2 asociadas a la generación de energía tradicional. Además de los módulos fotovoltaicos, el proyecto incluye la construcción de infraestructura de apoyo como subestaciones eléctricas, líneas de transmisión y sistemas de almacenamiento de energía, lo que garantiza la estabilidad y eficiencia del suministro energético.

Beneficios Económicos y Sociales:
Empleo: La construcción y operación de la planta solar generarán numerosos empleos directos e indirectos, potenciando la economía local en Taltal y sus alrededores.
Desarrollo Regional: Esta inversión no solo fortalece la infraestructura energética, sino que también impulsa el desarrollo regional al atraer más inversiones y promover la innovación en energías renovables.
Formación y Capacitación: Se espera que junto con el proyecto vengan programas de formación y capacitación para los trabajadores locales, lo cual contribuye al desarrollo de habilidades en energías limpias y sostenibilidad.

Este megaproyecto es un ejemplo claro de la cooperación entre Chile y Francia, países que han mostrado interés en trabajar juntos en áreas como la transición energética y la lucha contra el cambio climático. Francia, con su experiencia en energía renovable y su compromiso con los acuerdos internacionales sobre el clima, encuentra en Chile un aliado estratégico para expandir sus iniciativas sostenibles. Chile ha estado empujando una agenda de transición energética, buscando diversificar su matriz energética con más fuentes renovables. Este proyecto se alinea perfectamente con los objetivos nacionales de aumentar la participación de energías limpias en su mix energético. Este megaproyecto francés en el norte de Chile no solo representa una inversión económica significativa sino también un paso adelante en la transición hacia una economía más verde y sostenible en la región.

Australia BHP INVERTIRA US$ 14 000 Millones en Chile 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBio #CL


 

jueves, 30 de enero de 2025

Asi DEFENDIO Canciller a Chile! 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBi...

Comunidad, el dia de ayer el presidente de Estados unidos Donald Trump, tras una asamblea con legisladores republicanos en Miami, señaló su intención de imponer nuevos aranceles al cobre, el acero y el aluminio, para volver a activar la producción de esos metales a Estados Unidos, sin embargo no dio más detalles sobre estos planes. Chile es el mayor exportador de cobre del mundo, y Estados Unidos representa alrededor del 11% de sus exportaciones de cobre. Un aumento en los aranceles reduciría la demanda estadounidense, lo que podría bajar los precios del cobre en el mercado global. Esto afectaría negativamente a las exportaciones chilenas y, por ende, a su economía, considerando que el cobre representa aproximadamente el 50% de las exportaciones totales del país. El cobre es una fuente crucial de ingresos fiscales para Chile. Una disminución en los precios o en la demanda, podría reducir significativamente las ganancias fiscales, afectando el presupuesto nacional.
Esta medida de Trump, tambien afectaria directamente a Estados Unidos. Aumentar aranceles a los metales como el cobre elevaría los costos de producción, para las industrias que dependen de estos materiales, generando un incremento en los precios de los productos finales, para los consumidores estadounidenses. Las políticas arancelarias tienen efectos en cadena en la economía global. Si por el aumento de aranceles, Chile redirige sus exportaciones a otros mercados, podría desestabilizar el mercado mundial del cobre, afectando precios y disponibilidad en otras regiones. Esta medida podría tensar las relaciones comerciales entre Chile y Estados Unidos, afectando potencialmente intercambios comerciales y diplomáticos. Además, podría violar acuerdos de libre comercio existentes, lo que podría llevar a disputas comerciales. La idea detrás de los aranceles es incentivar la producción local. Sin embargo, el mayor problema es que Estados Unidos no tiene una producción de cobre refinada significativa, para que Estados Unidos tenga una producción tan pulida como Chile, Estados Unidos podría necesitar años, con su actual situación económica. En resumen, mientras que Chile enfrentaría una disminución directa en sus ingresos por exportaciones y tendría que buscar nuevos mercados o reducir costos, Estados Unidos podría ver un aumento en los precios internos y una posible disminución en la competitividad de sus industrias que utilizan cobre, además de potenciales tensiones comerciales internacionales.
El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto Van Klaveren, aseguró este jueves que Estados Unidos seguirá necesitando el cobre chileno pese a que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazase en imponer un arancel al metal, la principal exportación del país austral. "Está claro es que Estados Unidos va a seguir necesitando el cobre chileno. Estados Unidos no tiene la capacidad de abastecer con su propio recurso, un mercado que está en expansión. Estados Unidos requiere de abastecimiento de países seguros, Chile tiene esa característica. Hemos sido un socio comercial muy importante y un abastecedor fiable para este país", señalo Van Klaveren. Y eso no ha quedado ahí. El gobierno de chile, está elaborando una mesa de trabajo, para tomar medidas ante la posible alza de aranceles.
- Buscar Nuevos Mercados: Intensificar la búsqueda y desarrollo de mercados alternativos para el cobre chileno, especialmente en países de Asia y Europa.

- Negociación Diplomática: Utilizar canales diplomáticos para negociar con Estados Unidos, buscando excepciones o mitigaciones en los aranceles.
- Ofrecer Incentivos Fiscales: Ofrecer incentivos para que las empresas inviertan en cobre Chileno.

- Alianzas con Países Productores: Trabajar en conjunto con otros países productores de cobre, para coordinar estrategias de mercado y presionar a través de condiciones comerciales favorables.
- Hace Uso de Reservas y Fondos de Estabilización: Hacer uso de fondos soberanos o de estabilización económica para amortiguar los efectos financieros.
Estas medidas, implementadas de manera concertada, podrían ayudar a Chile a enfrentar los desafíos económicos derivados de una subida de aranceles, buscando tanto proteger su industria minera como diversificar y fortalecer su economía en general.

miércoles, 29 de enero de 2025

Chileno el 2do MEJOR Viñedo del Mundo 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBio #GranSantiago


 

Familia MAS RICA de EEUU Invertirá en Chile 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaD...

En un anuncio que ha resonado desde Arica hasta Antartica Chilena, la familia mas rica y poderosa de Estados Unidos me refiero a la Familia Walton, ha revelado un ambicioso plan de inversión en Chile, que promete fortalecer su presencia en toda la región. Todo ello se hara a travez de su empresa número uno Walmart... Y lo haran, ni mas ni menos, con el desembolso de una suma superior a US$1.300 millones. Con ello la cadena de supermercados planea abrir 70 nuevos locales, marcando un hito ya que a través de esta iniciativa, Walmart se propone crear 4.000 nuevos empleos en Chile de manera directa y 3000 de manera indirecta, ofreciendo oportunidades laborales a una variedad de comunidades a lo largo del país.. El anuncio se realizó en Punta Arenas, un gesto simbólico que subraya el compromiso de Walmart con la descentralización y el acceso a productos de calidad, a precios bajos en todas las regiones de Chile. Cristián Barrientos, CEO de Walmart Chile, destacó que este plan es un reflejo de su compromiso con el desarrollo económico del país, afirmando: "Desde que llegamos a Chile, hemos crecido tres veces, y ahora estamos acelerando ese crecimiento para que nuestros clientes de Arica a Magallanes puedan acceder a nuestra plataforma, en cualquier lugar, de cualquier forma y en cualquier momento."

De las 70 nuevas tiendas, 10 se levantarán en la Región Metropolitana, mientras que el 70% se distribuirá en 20 ciudades a lo largo de todo Chile, como Vallenar, Los Vilos, Pozo Almonte, Ancud y Coyhaique, demostrando una clara intención de promover la descentralización. Este crecimiento no se limita solo a tiendas físicas; Walmart también está apostando por el desarrollo de su centro de distribución en Pudahuel y la construcción de nuevas oficinas sustentables en Quilicura, que operarán con energía 100% renovable. Este plan de inversión no solo promete revitalizar el mercado laboral sino también mejorar la experiencia de compra de millones de chilenos. Para Chile, es un claro indicador de confianza y crecimiento sostenible. Walmart está escribiendo un nuevo capítulo en su historia en el país, uno que está marcado por el crecimiento, la inclusión y la sostenibilidad. Estimaciones muy conservadoras señalan que ese proyecto de la Familia Walton, dejaria en Chile una derrama economica cercana a los 3 mil millones de dolares, tan solo en los primeros 5 años del proyecto.
Walmart construyo en Chile el centro logístico más grande de América latina. Se trata del Centro de Distribución El Peñón, ubicado en la comuna de San Bernardo, iniciativa que contemplo una inversión total de US$200 millones. La decisión de la familia Walton de invertir en Chile se atribuye a varias razones estratégicas y económicas:
- Crecimiento del Mercado Chileno: Chile ha tenido una economía relativamente estable en comparación con otros países de América Latina, con políticas económicas que favorecen la inversión extranjera. 
- Ubicación Geográfica: Chile ofrece una posición estratégica para Walmart como punto de entrada a otros mercados latinoamericanos. Además, su ubicación permite un fácil acceso a mercados del Pacífico, aprovechando acuerdos comerciales como el TPP-11.
- Infraestructura y Logística: Chile tiene una infraestructura portuaria y de transporte desarrollada, lo cual facilita la importación y distribución de productos, un aspecto crítico para la operación de Walmart.

La decisión de la familia Walton y de Walmart de invertir en Chile es, por lo tanto, una mezcla de factores económicos, estratégicos, y de oportunidad que se alinean con los objetivos de crecimiento y rentabilidad de la corporación.

lunes, 27 de enero de 2025

Pasaporte Chileno el MAS PODEROSO de América Latina 🇨🇱 #Chile #Valparais...

El último ranking realizado por la consultora Henley & Partners mantuvo al pasaporte chileno como el más poderoso de Latinoamérica. Este ranking está basado en datos de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional, y ubica al documento nacional en el puesto 16 del mundo, un puesto abajo respecto al mismo listado de 2024. Aunque de todas formas mantiene consolidada su supremacía en la región, gracias al acceso que da el pasaporte a 176 países sin visa. Dentro de la región, Argentina es el país que se ubica en segunda posición, con acceso a 172 países sin visa, seguido de Brasil en la tercera ubicación, con 171 destinos. Ambos están en el lugar 17 y 18 respectivamente del ranking mundial. "Pasaporte Chileno el mas Poderoso"

Chilenas CUIDEN a sus Maridos 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBio ...

Comunidad, nos mandaron un video muy interesante, sobre una venezolana que vive en Chile, quien sube a sus redes sociales un mensaje para las Chilenas señalando: "Chilenas, cuiden a sus maridos, preciosas, porque llegan las venezolanas, les hacen sus arepitas, le dan su totonita". Y muchos personajes de youtube reaccionaron a ese video... Habiendo opiniones divididas, algunas reacciones fueron de humor, con respuestas como "Te los regalamos a todos" o "Eso quedó en el pasado bb", destacando el rechazo a la idea de "cuidar" a los maridos, como si fueran posesiones. Mientras respuestas fueron más críticas, cuestionando la rivalidad de género, que el comentario podría incentivar. 

Bueno esta chica venezolana, posteriormente aclaró que su video era una broma y no estaba destinado a ofender.. Aqui en mexico se dice que de broma en broma la verdad se asoma. Yo creo que todas la latinas son muy guapas, en todos lados se cuecen habas y amiga venezolana, ese comentario me parece poco honorable, porque pretende restarle valia o importancia a las chilenas y creo que entre mujeres se deben apoyar, no fomentar ese tipo de rivalidad. Con esos comentarios que hacen, se precibe una intencionalidad, tan pretenciosa y superficial de "cuiden a sus maridos"... Que mas que un buen prospecto, esas venezolanas parecieran un problema o conflictivas... Comentarios de este tipo, refuerzan estereotipos venezolanos negativos. El comentario de la venezolana, no debe ser visto como una generalizacion, no todas las venezolanas piensan asi. Las mujeres chilenas ademas de hermosas, me parecen muy inteligentes, muchas de ellas tienen logros academicos o laborales, dificiles de igualar... La belleza no solo proviene del fisico, sino del alma... Entonces por muy venezolana que seas, y por muy bonita que estes, si lo que sale de tu boca o lo que piensas es poco productivo... La unica que se debe procurar eres tu, pero intelectualmente... Hay una cancion de un cantante mexicano que se llama Jose Jose, que dice que hasta la belleza cansa...

Hay un video mas, es de como contesta un argentino al comentario de una caribeña que señala: "Las chilenas son las mas feas de america. Desde que llegue , no tengo competencia bebe". Me gusta como responde el argentino Lucas Crespo. 

domingo, 26 de enero de 2025

Buque Chileno EXPLORA a 5 mil metros de PROFUNDIDAD 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBio #CL


 

FACh ENTRENA a Royal Air Force 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBio #GranSantiago


 

INICIA Construcción de 3er y 4to Buque Escotillón IV 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBio #CL


 

Ciruelas Chilenas LLEGAN a Corea del Sur 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBio #GranSantiago


 

Canciller Chileno PONE EN SU LUGAR a Sheriff Norteamericano 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #CL


 

Armada de Chile VIGILA Flota Pesquera en Estrecho de Magallanes 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar


 

INCREIBLE Rescate en la Antartica 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBio #GranSantiago


 

Ejercito de Chile REALIZA Ejercicio Mahuida 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBio #Santiago


 

Chile Tiene PRIMER Tienda Manejada por Inteligencia Artificial 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar


 

Trump INVERTIRA MILLONES en Chile 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #Bio...

Comunidad, el puerto de San Antonio en Chile se convertirá en el epicentro de una nueva guerra comercial, de infraestructura y aranceles. Fuentes cercanas a la administración Donald Trump revelan que el presidente de Estados Unidos apostara por Chile, con una inversión que podría superar los US$4,000 millones para la modernización del puerto de San Antonio. ¿El objetivo? Contrarrestar la creciente influencia china en la región, representada por el de Chancay en Perú.

El Puerto de San Antonio de Chile supero a: Manzanillo en Mexico, Balboa en Panama y Buena Ventura en Colombia... La ubicación estratégica de San Antonio en la región de Valparaíso, combinada con su potencial, lo posiciona como el candidato ideal para un desarrollo, que no solo beneficiará a Chile, sino que también servirá como un contrapeso geopolítico. Estados Unidos ve en San Antonio una oportunidad para reforzar su presencia económica en América Latina, especialmente en un momento donde la influencia de China en el continente, se expande rápidamente. El plan de Donald Trump incluye la inyección de capital, para mejorar la infraestructura portuaria y además la imposición de aranceles estratégicos. Donald Trump contempla aranceles de hasta un 60% sobre bienes que pasen por Chancay, con la finalidad de desviar el tráfico comercial hacia San Antonio, la idea seria básicamente convertirle en un moderno nodo logístico, para el comercio transpacífico. Esta medida busca no solo disminuir la influencia china, sino también fortalecer lazos con aliados regionales.

La inversión estadounidense se centrará en:

Ampliación de Muelles: Permitirá manejar buques de mayor calado y volumen.
Tecnología de Vanguardia: Incorporación de sistemas avanzados de gestión de carga, para eficiencia operativa.
Conexiones Logísticas: Mejorara de las infraestructuras terrestres para facilitar el transporte desde y hacia el puerto.

Para Chile, esto significa no solo un impulso económico inmediato por la inversión directa, sino también un fortalecimiento de su posición en el comercio internacional. El puerto de San Antonio se transformara en un hub diversificado, que competirá con Chancay y otros puertos en la región, capturando una parte significativa del comercio entre América Latina y Asia. Una delegación de inversionistas estadounidenses, coordinada por el Development Finance Corporation, visitará Chile en las próximas semanas para evaluar en detalle este ambicioso proyecto. Este movimiento ha sido calificado como "muy bienvenido" por el canciller chileno, Alberto van Klaveren, quien ve en esta oportunidad una forma de potenciar la economía nacional y el empleo. En una jugada que recuerda a las grandes partidas de ajedrez geopolítico, Chile se encuentra en el centro de una nueva estrategia comercial diseñada por Donald Trump para contener el avance chino en América Latina. Con San Antonio como pieza clave, el país podría ver cómo su puerto se convierte en la puerta de entrada al Pacífico Sur para el comercio global, marcando un hito en la historia económica de la región. ¿Podrá San Antonio convertirse en el nuevo gigante del Pacífico? Solo el tiempo lo dirá, pero de momento, parece que todas las piezas están en su lugar, para un juego de poder, que redefinirá el mapa comercial de América Latina.

Almirante Viel ABRE PASO en Antártica 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar ...

Durante la mañana del 12 de enero, el rompehielos AGB-46 "Almirante Viel" arribó a Bahía Fildes, en el Territorio Chileno Antártico, tras aproximadamente 60 horas de navegación desde Punta Arenas. Las óptimas condiciones en el Paso Drake facilitaron una travesía sin contratiempos para esta nueva unidad operativa de la Armada de Chile que emprende su primera Comisión Antártica 2024-2025. Durante este despliegue, el "Almirante Viel" realizará pruebas de hielo de verano, verificando su potencial para operar en condiciones climáticas adversas y asegurando el correcto funcionamiento de sus sistemas. Entre sus capacidades destaca la de romper hielo de hasta un metro de espesor y un año de antigüedad. Además, llevará a cabo tareas de hidrografía, entrega de carga e insumos a los operadores nacionales bases y traslado de personal científico. Asimismo, el remolcador ATF-60 "Lientur" participa en su segundo itinerario antártico tras su exitosa incursión de 40 días entre noviembre y diciembre de 2024. En esta ocasión, el "Lientur" escoltará al "Viel" durante sus testeos y, junto a ello, será Buque de Servicio Antártico, desempeñándose en la ejecución de la Patrulla Naval Antártica Combinada. Con estas operaciones, la Armada de Chile reafirma su compromiso con la presencia activa, el apoyo logístico y la cooperación en el continente blanco, contribuyendo a la investigación científica y la protección del medioambiente en esta región estratégica.

LLEGA a Chile Buque HMCS Brooke de Canada 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDel...

El 10 de enero, el buque ártico y oceánico HMCS Margaret Brooke (AOPV 431) de la Marina Real Canadiense, inició la operación Projection 2025 desde Halifax, Nueva Escocia. Este viaje histórico incluye el primer despliegue de un buque naval canadiense, a la Antártica y una circunnavegación de América del Sur, con una parada obligada en Punta Arenas, Chile. Esta expedición marca un hito en las operaciones navales canadienses, ya que es la primera vez que un barco canadiense navega por aguas antárticas, aunque el HMCS Rainbow había pasado por el Cabo de Hornos en 1910. El viaje tiene como objetivos fortalecer las relaciones internacionales, apoyar la investigación científica en la Antártica y demostrar las capacidades del HMCS Margaret Brooke en condiciones extremas. El contralmirante Josée Kurtz destacó la importancia del viaje para la diplomacia canadiense en Centro y Sudamérica, mientras que la comandante Teri Share, a cargo del buque, subrayó el valor único de la misión para la ciencia y la cooperación internacional. El HMCS Margaret Brooke es el segundo de cinco buques de la clase Harry DeWolf, construidos por Irving Shipbuilding Inc. con un contrato de 2.600 millones de dólares iniciado en 2015. Estos buques están diseñados para operar desde el Ártico hasta aguas tropicales, con capacidades para patrullaje, vigilancia, asistencia humanitaria, respuesta a emergencias, búsqueda y rescate. Su armamento incluye un cañón de 25 mm y pueden transportar desde aviones pequeños hasta helicópteros Cyclone CH-148. Sobra decir que solicitaron apoyo a la Armada de Chile, para apoyo en cualquier contingencia.

Fragata FFG 11 Capitán Prat ESTRENA Misiles Exocet 🇨🇱 #Chile #Valparaiso...

La fragata de la clase Adelaide FFG-11 “Capitán Prat” de la Armada de Chile ingresó al astillero de ASMAR de Talcahuano para ser sometida a un completo proceso de actualización que incluyó la modernización de sus sistemas de armas, siendo dotada con el misil superficie-superficie MBDA Exocet MM-40 Block III en dos atriles con capacidad para portar 4 cada uno. En los trabajos estuvo involucrado personal de la Armada de Chile, de ASMAR y de MBDA. Los misiles Exocet son usados tambien en las fragatas FF-15 “Almirante Blanco Encalada” y FF-18 “Almirante Riveros”. Los misiles MBDA Exocet MM-40 Block III adquiridos por la Armada de Chile para sus fragatas de la clase Adelaide son considerados altamente efectivos, tienen un alcance de 180 kilómetros, gracias a su motor turbojet TRI-40, que le permite atacar objetivos a distancias significativas y aumentar la seguridad de la plataforma de lanzamiento, al mantenerla fuera del rango de contramedidas enemigas. Este misil cuenta con un sistema de navegación mejorado, que le permite ataques desde diferentes ángulos y también la capacidad de atacar objetivos en tierra. La navegación 3D optimiza las trayectorias de aproximación y ataques mejorando la selección de objetivos tanto en mar, como en tierra, aumentando la precisión y efectividad del misil contra buques y objetivos costeros. El diseño del misil permite maniobras que incrementan su capacidad de evasión frente a sistemas de defensa antimisiles, gracias a sus cuatro tomas de aire que aseguran un flujo constante de aire al motor durante maniobras extremas.
La adquisición de estos misiles por la Armada de Chile ha sido vista como una mejora significativa en su capacidad de combate naval y de defensa, proporcionando una disuasión contra amenazas marítimas y una capacidad de proyección de poder en la región. Estas características hacen que el Exocet MM-40 Block III sea un arma formidable, adaptándose a las necesidades modernas de combate naval y asegurando que las fragatas Adelaide de la Armada de Chile estén equipadas con tecnología avanzada, para enfrentar escenarios de guerra asimétrica o convencional.

El Mega Yacimiento que CAMBIARA el Futuro de la Energía 🇨🇱 #Chile #Valpa...

En medio de la transición hacia energías más limpias, el Archipielago Chileno-Argentino de Tierra del Fuego está en el centro de un hallazgo que podría cambiar el equilibrio energético global. El extremo sur de Chile, es una región con vastos recursos naturales y está atrayendo la atención mundial por el descubrimiento de un megayacimiento de hidrogeno. Este estudio sugiere la existencia de un megayacimiento subterráneo con 6 billones de toneladas de hidrógeno. De confirmarse, este yacimiento sería el doble de grande, que todas las reservas mundiales de gas natural. El yacimiento se encuentra en el Archipiélago de Tierra del Fuego muy cercano al estrecho de Magallanes, el cual podría convertirse en el epicentro de esta revolución energética. De hecho ahi en Magallanes, se han localizado tambien grandes yacimientos de hidrometano. El hidrógeno azul se produce a partir de combustibles fósiles, principalmente gas natural. El hidrógeno azul es producido mediante un proceso industrial que implica la reformación de metano con vapor (Steam Methane Reforming), que es una de las formas más comunes de producir hidrógeno a partir del gas natural. La característica distintiva del hidrógeno azul es que durante su producción, el dióxido de carbono (CO₂) generado se captura y almacena o se utiliza, en lugar de ser liberado a la atmósfera. . Así, el hidrógeno azul se considera una alternativa menos contaminante, porque reduce significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero. Con este panorama sobre la mesa, Chile tendria todas las herramientas para convertirse en una potencia del hidrogeno azul, ya que Chile cuenta con una infraestructura energética desarrollada, especialmente en la industria del gas, que puede ser adaptada para la producción de hidrógeno azul, facilitando así una cadena de suministro eficiente.. Además, la experiencia en el manejo de combustibles fósiles y la gestión de proyectos energéticos proporciona una base sólida para avanzar en estas tecnologías.. Chile ha sido proactivo en la implementación de políticas energéticas que promueven el desarrollo de energías limpias y transicionales. La Estrategia Nacional de Hidrógeno, aunque centrada en el hidrógeno verde, también contempla tecnologías como el hidrógeno azul para una transición energética más diversificada.

PODEROSO Despliegue de la Armada en Valparaíso 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #Vi...

La bahía de Valparaíso se convirtió en el escenario de un espectáculo de poderío y precisión naval que enaltece el espíritu de la Armada de Chile. En una demostración de fuerza, la Escuadra Chilena, compuesta por ocho fragatas y dos petroleros de flota, junto con aeronaves de la Aviación Naval, ejecutó un entrenamiento costero que no solo es una prueba de su capacidad operativa, sino un testimonio del compromiso con la defensa de Chile.


El ejercicio conto con Fragatas de Elite: Las fragatas antisubmarinas Type 22 FF-19 Almirante Williams y Type 23 FF-05 Almirante Cochrane, junto con FF-06 Almirante Condell y FF-07 Almirante Lynch, demostraron su destreza en la detección y neutralización de amenazas submarinas. Las antiaéreas de la clase Adelaide, FFG-11 Capitán Prat y FFG-14 Almirante Latorre, mostraron su dominio en el cielo, mientras que las multipropósito FF-15 Almirante Blanco y FF-18 Almirante Riveros destacaron por su versatilidad y capacidad de respuesta en múltiples escenarios.

Asi mismo se hizo uso de Petroleros: Los petroleros AO-52 Almirante Montt y AO-53 Araucano quienes simbolizan la autonomía y la capacidad de proyección de la Armada chilena en aguas lejanas, garantizando que cada unidad, pueda cumplir con su misión sin interrupción.

El entrenamiento, fue una celebración de la preparación y el profesionalismo que caracteriza a la Armada de Chile. Los marinos y aviadores pusieron en práctica sus habilidades en formaciones navales, maniobras tácticas, simulacros de búsqueda, rescate, y ejercicios de integración aéreo-naval, mostrando no solo la preparación técnica, sino un profundo sentido de equipo y cohesión. La conclusión de este ejercicio fue un espectáculo público, donde miles de chilenos desde Valparaíso, Viña del Mar y Concón pudieron atestiguar el paso majestuoso de las unidades de la Escuadra Nacional. El cielo se llenó con el rugir de un Lockheed Martin P-3ACh Orion, escoltado por los ágiles PC-7 Turbo Trainer, y el poderoso zumbido de los helicópteros Airbus Cougar y Super Puma, todos símbolos de la vigilancia y la protección que la Armada brinda a nuestra soberanía marítima. Este evento no solo refuerza la seguridad y defensa de nuestro país, sino que también fortalece el vínculo entre la Armada y la comunidad, mostrando a la ciudadanía el compromiso, la dedicación y el orgullo de servir a Chile. Cada nave, cada vuelo, cada maniobra, es un homenaje a la historia naval chilena y una promesa de futuro, asegurando que la Armada de Chile sigue siendo un baluarte de excelencia, honor y deber.

sábado, 25 de enero de 2025

Armada de Chile ESTRENARA Submarinos 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #...

La Armada de Chile ha elevado al Ministerio de Defensa los documentos necesarios para emprender el proyecto de sustitución de los submarinos de la clase 209 SS-20 Thomson y SS-21 Simpson. Así lo declaro el Comandante en Jefe de la  Armada de Chile, Almirante De la Maza. La idea es reemplazar los 2 submarinos de la clase 209 de la Armada de Chile. Ambas unidades han sido ampliamente modernizadas en 4 ocasiones, incluyendo en el último programa, denominado Tonina, la modernización del sonar, nuevo sistema de control de fuego para los torpedos Blackshark Advance, remplazo del periscopio por un Hensoldt SERO250S, nuevo sistema de navegación con plataforma inercial. Bien, la informacion de la Armada de Chile detalla, que estan en busca de 2 submarinos convencionales avanzados, con un coste de entre los 500 a 900 millones de dólares. Para ello la Armada de Chile se ha acercado a astilleros alemanes, franceses, Suecos y Españoles. La alemana ThyssenKrupp Marine Systems desarrolló un abanico de soluciones para el remplazo de la exitosa familia 209, entre ellos los 214, Dolphin, 218SG y, sobre todo, el 212. DCNS Burdeos de Francia ha ofrecido los nuevos Scorpene, mismos que son una evolucion del SMX Ocean, esta seria una solucion atractiva considerando que Chile tiene experiencia con los SS-22 General Carrera y el SS-23 General O’Higgins. Navantia de España, ha ofrecido su S-80 Plus, como alternativa válida y real, considerando los fuertes e históricos lazos que Navantia y la industria española mantienen en Chile. Finalmente la sueca SAAB pondria toda la carne en el asador con sus Clase A-26... Este proceso de selección no solo busca modernizar la flota submarina chilena sino también asegurar que la Armada mantenga su capacidad operativa y tecnológica en un entorno marítimo cada vez más competitivo y exigente. El Almirante De la Maza ha subrayado la importancia de esta decisión estratégica, no solo por la renovación del equipo, sino por la oportunidad de fortalecer alianzas internacionales y transferir tecnología que pueda beneficiar a la industria naval nacional. La elección del nuevo submarino será crucial para el futuro de la defensa marítima de Chile, asegurando que la Armada esté equipada para enfrentar los desafíos del siglo XXI. La decisión final sobre cuál de estos modelos avanzados será seleccionado aún está por definirse, pero lo que es claro es el compromiso de la Armada de Chile con la innovación y la excelencia operativa.

lunes, 20 de enero de 2025

Ingleses se DESVIVEN EN ELOGIOS por Piloto Pardo 🇨🇱🇬🇧 #Chile #Valparaiso...

Comunidad, representantes del Reino Unido en Chile, representados por la Baronesa Jennifer Chapman, Ministra para Latinoamérica y el Caribe del Gobierno Británico; la Embajadora de Reino Unido en Chile Louise De Souza y la dotación del HMS “Protector”, apostados en Punta Arenas, develaron una placa conmemorativa en honor al Piloto Luis Pardo Villalón, Comandante de la histórica Escampavía “Yelcho”. La actividad, también contó con la presencia de autoridades regionales, como el Gobernador Jorge Flies y el Delegado Presidencial José Ruiz, además del Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval, Contraalmirante Jorge Castillo. El homenaje es un reconocimiento a la monumental hazaña del Piloto Pardo, quien en 1916 rescató a los 22 marineros del Endurance, cuyos tripulantes habían quedado atrapados en el hielo del Mar de Weddell en 1915.. “Hoy nos reunimos para conmemorar al capitán chileno, Luis Pardo y su heroico exitoso rescate de los 22 marineros del Endurance. En estos tiempos desafiantes es correcto celebrar esta duradera muestra de inspiración. La profunda y enriquecedora y larga amistad que Chile y el Reino Unido han forjado durante 200 años”, señaló la secretaria de estado La Baronesa Chapman. Por su parte, la embajadora De Souza valoró la figura del histórico marino como símbolo de la amistad de ambos países: “Creo que el Piloto Pardo representa lo mejor del espíritu entre nuestros países. Estamos tan orgullosos, como los chilenos, del heroísmo y de la acción del Piloto Pardo y su tripulación. Es un tiempo necesario para poner una conmemoración, una placa física permanente aquí en este lugar”.

jueves, 16 de enero de 2025

Elon Musk, Dua Lipa y Reese Witherspoon VISITAN Chile 🇨🇱 #Chile #Valpara...

Comunidad, esta nota nos la envio nuestro amigo Pablo Sepulveda... Comunidad, Chile es un pais increible que destaca por sus hermosos paisajes, su gente valerosa, su gastronomia, su historia... Eso millones de turistas, le encuentran atractivo. De hecho artistas, deportistas y politicos, visitan el sur de chile con frecuencia, entre ellos se encuentran... Ojo: Stephen Hawking - El famoso físico estuvo en Chile en 1997, aprovechando su visita para conocer la Antártida. Julia Roberts - La actriz visitó el sur de Chile en 2008, reuniéndose incluso con el empresario forestal Douglas Tompkins., notándose su presencia en lugares como Punta Arenas. Príncipe Carlos de Inglaterra - Visitó Chile en varias ocasiones, incluyendo una en 1999 donde recorrió la Patagonia chilena. Incluso se decia que Elon Musk estaría en la Patagonia Chilena con su propio yate y familia, pero aun no hay confirmacion oficial. Bueno este mes de enero arribaron a Chile: 

Gabe Newell, multimillonario norteamericano dedicado a la industria de los videojuegos, cofundador de Valve Corporation.. El billonario de 62 años dejo Harvard para ingresar a Microsoft, donde ayudó a crear las primeras versiones de Windows. En 1996 fundó su propia empresa: Valve, creadora del videojuego Half-Life, que fue un éxito en ventas. También es dueño de Steam, plataforma de distribución de videojuegos. Su fortuna está valorada en US$ 10 mil millones.

Dua Lipa arribó el domingo en la noche en su jet privado a Chile, e incluso compartió una fotografía desde el Cajón del Maipo. Dua Lipa desde el año 2019 es embajadora de la marca de lujo francesa Yves Saint Laurent. Por ello grabará un spot publicitario desde San Pedro de Atacama, en el norte de Chile. Y se sabe que se quedara en Chile al rededor de una semana.

Por otro lado la actriz Reese Witherspoon fue captada en la región de Magallanes. La actriz fue vista en Chile este martes, esto luego de que un fan le pidiera una foto y la subiera a redes sociales. No se sabe si la visita a Chile, se trata por trabajo o vacaciones.

Finalmente la princesa Leonor, heredera al trono en España, arribará a Chile durante el primer semestre de 2025. Leonor llevará a cabo esto, como parte de su formación militar, por lo que abordará el buque Sebastián Elcano, buque hermano del Esmeralda.

Así, Chile no solo ofrece sus maravillas naturales y su cálida hospitalidad, sino que también se posiciona como un destino ineludible para el turismo de elite y la diplomacia internacional. Cada visita de estas personalidades, no solo enriquecea Chile con su presencia, sino que también nos recuerda el orgullo de ser chilenos. Siempre lo he dicho, Chile ya es una potencia turistica y esto se va ir acentuando cada vez mas, ya que Chile tiene un tremendo potencial... Tiene playa, tiene montaña, tiene desierto... Un amigo me dijo que cuando dios creo al mundo, formo a Chile con los trocitos que le sobraron, por ello Chile tiene increible y envidiable diversidad. Que Chile siga, mostrando al mundo lo que tiene para ofrecer! ¡Viva Chile!

viernes, 10 de enero de 2025

El INCREIBLE POTENCIAL de la Antártica y Groenlandia 🇨🇱 #Chile #Valparai...

En las últimas semanas, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha fijado sus ojos en Groenlandia, una isla que ha despertado su interés no solo por su tamaño, sino por sus recursos y su posición geoestratégica. Esto guarda una gran relación con Chile, específicamente con la Antártica Chilena? Bien en este video exploramos las similitudes e importancia que genera Groenlandia y la Antartica Chilena, en esta nueva carrera polar.. 

Estas dos regiones estan llenas de recursos naturales bajo el hielo.
Groenlandia, la isla más grande del mundo, con un vasto territorio que, aunque esta cubierto por hielo, bajo su superficie contiene importantes depósitos de minerales como el petroleo, gas natural, cobre, oro, y especialmente, tierras raras. Estas últimas son vitales para la tecnología moderna, desde smartphones hasta componentes de energías renovables. El deshielo producido por el cambio climático está facilitando el acceso a estos recursos, lo que ha despertado el interés de potencias mundiales como: China, Rusia y Estados Unidos, quienes ve en Groenlandia una oportunidad para asegurar estos materiales estratégicos. Este mismo deshielo ha desbloqueado ciertas rutas maritimas que conectan a Canada y Estados Unidos con Europa, puntos de comercio mundial muy importantes en la actualidad. Acortar significativamente las distancias entre Asia y Europa, es una ventaja económica y militar que Estados Unidos, Rusia y China desean controlar.

Por otro lado, la Antártica Chilena, también posee una riqueza mineral y biológica sin explotar. La explotación minera está prohibida por el tratado antartico hasta 2048, la región es potencialmente rica en recursos como: Hidrometano, hidrogeno, hierro, gas natural, cobre, oro, níquel, platino, uranio, plata, cromo e igualmente tierras raras. Algunos estudios sugieren que la antartica chilena podria tener reservas de hasta 200.000 millones de barriles de petróleo. La ubicacion geografica de la antartica es importante porque se sabe que apartir del 2050, la economia mundial se movera en el Pacifico Sur, Atlantico Sur e Indico, China, India, Corea del Sur, Chile, Brasil, Nigeria y Sudafrica, moveran gran parte dela economia mundial. El control de la Antártica facilitaria el control de rutas marítimas y aéreas entre los océanos Atlántico, Índico y Pacífico. Su ubicación es clave para las comunicaciones globales, especialmente las transpolares, y podría ser vital para futuras actividades militares o logísticas. De hecho tan importantes es la antartica que incluso hay mas paises interesados en la antartica que en Groenlandia. Estados Unidos, Rusia, China, Australia, Francia, Noruega, Sudafrica, Nueva Zelanda e incluso Brasil, tienen interes en la Antartica... Muchos de ellos cuentan con bases en ese territorio.
 
Las declaraciones de Trump sobre Groenlandia reflejan su interes en controlar territorios que podrían definir el equilibrio de poder en el siglo XXI. Para Chile, es un llamado de atencion que esta siendo atendido, cuando Chile refuerza su presencia en la antartica, incluso el presidente Boric le visito.. Otro ejemplo es la botadura del primer rompehielos construido en america latina, me refiero al Almirante Viel. Chile tiene planes tanto para modernizar, como de construir nuevas bases antárticas.. Una de ellas se prospecta seria la mas moderna del polo sur.

Tanto Groenlandia como la Antártica Chilena nos enseñan la importancia de los territorios polares en la geopolítica contemporánea. Mientras Trump busca anexar nuevos territorios para EE.UU, porque incluso ha mostrado interes en Canada como nuevo Estado, Chile debe seguir fortaleciendo su posición en la Antártica, no solo por los recursos, sino por la relevancia estratégica y científica. La historia nos ha mostrado que las grandes potencias siempre han mirado hacia nuevas tierras a conquistar; es hora de que Chile no solo mire, sino que actúe con visión y estrategia para resguardar su lugar en este tablero global.

martes, 7 de enero de 2025

Chile y Reino Unido PROTEGERAN la Antartica 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaD...

La Embajada de Chile en el Reino Unido y el British Antarctic Survey (BAS) organizaron el evento "Preservando el Gran Continente Blanco: Una Celebración de la Cooperación Científica en la Antártica" en la sede de BAS en Cambridge, como inauguración de una exposición fotográfica e infográfica que destaca el trabajo científico realizado conjuntamente por ambas naciones en Antártica. Realizado en el espíritu de colaboración entre Chile y el Reino Unido, el evento destacó la vital importancia de los esfuerzos científicos para proteger el entorno único de la Antártica a través de la cooperación multilateral. Este evento también fue una oportunidad única para conmemorar el 65º aniversario del Tratado Antártico y reafirmar el compromiso de Chile con sus principios. El evento contó con Ximena Fuentes Torrijo, embajadora de Chile en el Reino Unido, y la Dra. Beatrix Schlarb-Ridley, directora de Innovación e Impacto en BAS, quien ofreció una perspectiva histórica sobre el Tratado Antártico, ilustrando cómo ha sido fundamental para fomentar la paz y la colaboración científica multilateral. Este evento fue un recordatorio profundo del papel fundamental que juegan Chile y el Reino Unido en la protección de la Antártica, no solo como un entorno prístino, sino como una plataforma para la cooperación científica internacional.

lunes, 6 de enero de 2025

Chile en 50 Años Seria Desarrollado 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #B...

El medio Bio Bio de Chile saco una nota periodistica, sobre que Chile en medio siglo podria ser un pais desarrollado. La afirmación de que Chile podría ser un país desarrollado en medio siglo se basa en una combinación de ventajas y políticas estratégicas que, de ejecutarse con éxito, podrían superar los indicadores actuales de Chile. Sin embargo, para alcanzar este objetivo, es crucial mantener el rumbo, adaptarse a los cambios globales y abordar de manera efectiva los desafíos sociales y económicos. La idea, aunque ambiciosa, no es irracional si consideramos los factores clave que podrían impulsar este progreso.

Factores Clave para el Desarrollo de Chile:

1. Estabilidad Política y Económica: Chile ha demostrado una notable estabilidad política en comparación con muchos de sus vecinos, lo cual es fundamental para atraer inversiones y promover un crecimiento sostenido. Las instituciones sólidas y políticas macroeconómicas Chilenas, han generado un entorno propicio para la inversión y el crecimiento sostenido.

2. Educación y Capital Humano: La inversión en educación ha sido una prioridad, con un enfoque en mejorar la calidad de la enseñanza y la formación técnica. Las inversiones en educación y salud han elevado el nivel de capital humano, lo que se traduce en una fuerza laboral más calificada y productiva.. Chile se distingue por sus esfuerzos en universidades que destacan a nivel internacional. 

3. Diversificación Económica: Chile ha diversificado su economía, incursionando en sectores como la tecnología, servicios financieros y turismo. La integración de Chile a la economía global ha impulsado la competitividad sus empresas y diversificado su matriz productiva.

4. Innovación y Tecnología: Chile ha mostrado un creciente interés en la investigación y desarrollo, con políticas públicas que incentivan la innovación. Iniciativas como Start-Up Chile han colocado al país en el mapa mundial de emprendimiento tecnológico, lo que podría ser un motor significativo para el desarrollo económico a largo plazo.

5. Disminucion de Desigualdad: Aunque persisten brechas, Chile ha logrado reducir la desigualdad de ingresos y oportunidades en mayor medida que sus vecinos.

6.- Confianza Institucional: Las instituciones chilenas gozan de mayor legitimidad y credibilidad, lo que facilita la implementación de reformas y la atracción de inversión.

7. Mayor Orientación al Mercado: Chile ha adoptado un modelo económico más orientado al mercado, lo que ha fomentado la eficiencia y la innovación.

Comparación con Vecinos:
México: A pesar de su tamaño económico, México enfrenta desafíos significativos en términos de seguridad y corrupción, que desalenta inversiones y desarrollo.
Brasil: Brasil lucha contra la desigualdad y la inestabilidad política, lo que ralentiza su desarrollo.
Argentina: La inestabilidad económica, con ciclos de inflación y devaluación, han limitado su potencial de desarrollo comparado con Chile.

Chile tiene todas las herramientas para convertirse en un país desarrollado en las próximas décadas. Sin embargo, el éxito dependerá de nuestra capacidad para enfrentar los desafíos existentes y aprovechar las oportunidades que se presenten. Con una visión de futuro clara y un compromiso con el desarrollo sostenible, podemos construir un país más justo, próspero y equitativo para todos.

domingo, 5 de enero de 2025

Ejercito de Chile REDUCE Militares Bolivianos 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #Viñ...

Efectivos del Ejército nacional detuvieron a tres militares bolivianos -dos de ellos armados- en pleno territorio nacional, a 800 metros del límite internacional entre Bolivia y Chile. La patrulla militar chilena se desplazaba por el sector del Salar de Coipasa, en Colchane, región de Tarapacá, zona donde interceptó a tres individuos con vestimentas militares, que estaban caminando en dirección a Bolivia por territorio chileno. Al detener a los sujetos, se detectó que dos de ellos se encontraban armados, por lo que  trasladó a los individuos hasta la comisaría de Colchane. Los detenidos fueron identificados como Diego Morales Yucra (28), alférez de la Armada Boliviana; Juan Alex Condori Apazi (42), suboficial segundo; y el soldado Brandon Silvestre Vargas (19), los dos últimos pertenecientes al Ejército Boliviano. De estos, Morales portaba una pistola marca Glock, modelo 17, con 6 cartuchos de 9 MM, 6 cartuchos de fogueo de 9MM y 1 cartucho percutado de 9MM. Mientras que Condori portaba una pistola marca Morinco, modelo NP22, sin munición. Los militares bolivianos fueron puestos a disposición de la justicia chilena, y de momento, se desconoce si se decretará su expulsión.

sábado, 4 de enero de 2025

Salmon Chileno CONQUISTA Canada 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBio #GranSantiago


 

Venezolanos RUIDOSOS Retan a Chilenos 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar ...

Comunidad, nuestra amiga y suscriptora Maria Carolina Rodri, nos mando un video que se ha viralizado por todo el internet, incluso ha salido en la television nacional... En donde un grupo de venezolanos, que estan haciendo ruido en la via publica a altas horas dela noche, desafian a los vecinos, a la gente que esta durmiendo en Chile... Osea los venezolanos estan con la musica muy alta y los vecinos chilenos, les piden por favor que bajen el volumen, que es noche y la gente debe trabajar temprano. Y Uno de los venezolanos, saca un alta voz para gritarle a los Chilenos: "Atencion vecino, si te molesta la bulla, mudate del barrio". Y posteriormente los reta a que bajen a callarlos: VER VIDEO.

Me da gusto ver que no todos extranjeros van a Chile, con la finalidad de causar problemas, me gusto ver que hay gente que respeta al projimo y sus costumbres. Y muchas veces por unos cuantos que causan alboroto generalizamos y decimos que todos los extranjeros son un problema...  Totalmente deplorable el tipo que esta haciendo ruido y que saca el alta voz para retar a la gente, ahi se aprecian dos cosas... Primero, que el tipo al hacer ruido en la via publica, no lo hace por disfrutar de la musica, lo hace para molestar, porque bien podria ponerse unos audifonos con volumen alto y tener la musica fuerte para el. Y segundo al sacar el alta voz, y retar a los vecinos a que bajen y que si no les gusta se muden de barrio, demuestra que lo que esta buscando es una pelea, quiere que algun Chileno baje y se lie a golpes con el... Quiere unos combos. Amigo, cuidado con lo que deseas, y no te pases de listo, porque en una de esas efectivamente baja un chileno y te vuela la raja, te lo piedo asegurar.. En mexico tenemos un dicho que dice: "Para cabron, cabron y medio". A los Chilenos, se les respeta, por la razon o por la fuerza. Y si crees que Chile, no cumple con tus espectativas, regresate al muladar de donde saliste. Porque Chile, tiene gente increible, con todas sus palabras, es el pais mas prospero de america latina, con lugares hermosos, con una basta cultura e historia... Y si crees que vas a poder joder a la gente sin consecuencias, estai requivocao! Oye amigo, Chile te da de comer, te cobija... Y asi agradeces?

Que ironia que ellos que tienen la oportunidad de estar en Chile, se comporten de esa manera... Y muchos que somos tan respetuosos, que amamos y valoramos la cultura Chilena, no podamos... En ese sentido la vida es injusta. Aun recuerdo un video de hace 2 años cuando carabineros, detuvo a unos jovenes venezolanos y uno de ellos golpeo por la espalda a un carabinero con un boxer! Eso me molesto tanto. Luego los venezolanos me increpan a mi y les sigo, amigo en lugar de enojarte conmigo, observa a tus conacionales y diles que se comporten, en un pais ajeno. Si buscas que no le de visibilidad, a esos comportamientos erraticos y provocativos estas muy equivocado. 

viernes, 3 de enero de 2025

Extranjera Llama FOME a Chile 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBio ...

En un video que se ha vuelto viral en las redes sociales, deisy_mor, una joven de origen caribeño residente en Chile, ha expresado su descontento con la vida en Chile, generando un debate en la comunidad chilena. En su publicación en tiktok, deisy compartió un video con el siguiente mensaje: "Ni un brillo. 31 de diciembre en Chile". En la imagen, se ve a una joven que parece estar en una celebración, sugiriendo una falta de entusiasmo o brillo en las celebraciones, de fin de año en Chile. Ese comentario genero una ola de reacciones entre los usuarios chilenos. Algunos respondieron defendiendo, la forma en que se celebran las festividades en Chile, indicando que "Confunden celebración con escándalo", lo que sugiere una diferencia cultural, en la percepción de lo que es una celebración adecuada. Tiene otro video llamado: "Navidad en Chile, pais mas fome", en donde de igual forma se queja de Chile. 

La situación ha abierto una discusión sobre la integración de los inmigrantes en Chile, especialmente en un contexto donde, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el 10% de la población del país son extranjeros, con una notable presencia de venezolanos, colombianos y haitianos. La comunidad chilena, acostumbrada a recibir inmigrantes de diversos orígenes, ha reaccionado de manera variada. Mientras algunos usuarios han mostrado empatía hacia las dificultades expresadas por Deisy, otros han señalado la importancia de adaptarse a la cultura local, con comentarios como "Si no te gusta mi país, devuélvete y ya". Este tipo de respuestas refleja una tensión entre la hospitalidad, y la expectativa de que los inmigrantes se integren y aprecien la cultura chilena. A pesar de las críticas, es importante recordar que Chile se caracteriza por su alto índice de desarrollo humano y su posición como uno de los países más desarrollados de América Latina, lo cual ofrece un contraste con las experiencias personales de adaptación cultural de los inmigrantes. La comunidad chilena continúa debatiendo sobre estos temas, buscando un equilibrio entre la preservación de su identidad y la integración de una población cada vez más diversa. La historia de daisy y su descontento con la vida en Chile es un recordatorio de los desafíos y oportunidades que presenta la inmigración en el país.

jueves, 2 de enero de 2025

Aliados de Chile en CASO DE GUERRA 2025 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMa...

Comunidad, Chile es un pais que se encuentra en una región relativamente estable, pero su geografia tricontinental en el Pacifico, le otorga una importancia estratégica. Ademas posee abundantes recursos minerales y marítimos, lo que lo convierte en un socio comercial atractivo. Chile es una democracia consolidada, lo que lo alinea con los valores de muchos países occidentales. De hecho, Chile es miembro de la ONU, la OCDE, la APEC e incluso este 2025 podría ser aliado No OTAN Nivel 2, lo que fortalece sus vínculos con otros países. Chile mueve una economía mundial, la del cobre de hecho 3 de cada 10 toneladas de cobre del mundo, provienen de Chile. Chile es un pais muy importante, que tiene amigos poderosos y que si hoy día Chile tuviera un conflicto, muy seguramente le apoyarian. Asi que cuales serian los 7 aliados mas poderosos del Chile.

9.- Israel. Chile tiene una alianza historica interesante en lo militar con Israel, como proveedor habitual de las ffaa chilenas, donde chile varias veces a sido primer usuario y parte del desarrollo de material israeli.

8. Japón es otro aliado historico clasico de chile, con lazos importantes y una excelente relacion por mas de 140 años, la amistad entre armadas es especialmente relevante. Chile en su momento le vendio el Esmeralda.

7. Colombia es un aliado natural de chile, tanto por conveniencia (vs peru) como por afinidad. no comparten fronteras y suelen tener un trato amistoso. colombia si bien en un principio tuvo una postura contraria en la Guerra del Pacifico, al final opto por boicotear la intervención latina en la guerra, por otro lado Chile devolvió la mano en 1885 apoyando a Colombia contra USA. chile y colombia tienen una relacion muy cercana en el ámbito militar.

6. México es otro aliado natural de chile por afinidad, chile siempre ha tenido una actitud de apoyo incondicional hacia mexico incluso a nivel militar, mandando una flota para ayudar en la independencia mexicana y apoyando luego a mexico contra usa.

5. Ecuador es otro aliado natural, ya que ecuador ha tenido conflictos con Perú, tradicional enemigo de Chile, aunque el actuar de ecuador siempre ha sido "tibio". eso a pesar de que chile ha sido clave en el apoyo militar a ecuador.

4. Brasil
- Brasil es el aliado natural obvio de chile, por simple logica geopolitica. no comparten fronteras y se han enfrentado a los mismos enemigos, historicamente han sido potencias no enfrentadas y cooperativas. chile ha sido el rival de argentina y argentina es el rival natural de brasil. si bien nunca han sido aliados de facto en un conflicto, ambos han sido importantes indirectamente, cuando el otro ha estado en un conflicto. POR EJEMPLO. Cuando Argentina suele amenazar a Brasil o a chile, estos salen a movilizar tropas a la frontera lo que desvía recursos de Argentina. Argentina, Brasil y chile alguna vez compartieron una alianza política/seudo militar, el pacto ABC como contrapeso a USA a principios del siglo 20.

3. La OTAN es muy cercano a Chile, su importancia geopolitica y economica, especialmente al dominar el unico paso maritimo importante a nivel mundial no controlado directamente por la otan (magallanes), lo hacen un aliado natural y necesario. chile es el unico pais del continente cuyas ffaa funcionan en estandar de la otan, pudiendo interactuar por completo con cualquier material de la coalicion.

- Alemania ha suministrado equipamiento militar avanzado a Chile, incluyendo tanques Leopard. La cooperación en defensa se basa en la confianza mutua y los intereses estratégicos compartidos. De hecho alemania fue la unica potencia europea en apoyar abiertamente a chile en la guerra del pacifico, los lazos militares entre ambos paises siempre han sido muy fuertes, al punto que chile es hoy considerado como el ultimo reducto de la tradicion militar prusiana.

- Francia ha sido un proveedor importante de equipamiento militar para Chile, los scorpene y ambos países cooperan en temas de defensa. La relación se basa en intereses comunes en la seguridad y la estabilidad internacional.

- España y Chile tienen una relación de cooperación en defensa que incluye la formación y el entrenamiento de personal militar. Ambos países comparten intereses en la estabilidad y la seguridad en América Latina y Europa.

2. Estados Unidos
Motivos: Estados Unidos y Chile tienen una relación de cooperación militar de larga data, incluyendo intercambios de agregados militares, entrenamiento conjunto y ejercicios como el "Southern Star". La relación se basa en intereses estratégicos comunes y la promoción de la estabilidad en la región. Estados Unidos fue una potencia rival en el siglo 19, pero en estos ultimos años, chile se ha alineado con Estados Unidos y el bloque occidental. Por afinidad politica chile es el aliado mas confiable de usa en sudamerica.

1. Reino Unido
Motivos: Chile y el Reino Unido tienen una relación histórica y cooperan en temas de defensa y seguridad. El Reino Unido ha proporcionado entrenamiento y equipamiento militar a Chile, y ambos países comparten intereses en la estabilidad global. La commonwealth britanica (reino unido, canada, australia, nueva zelanda, etc) es el aliado mas antiguo de chile, en una relacion generalmente muy cercana y geopoliticamente necesaria. Chile es muy importante geopoliticamente en el pacifico y un aliado indispensable para la commonwealth, el apoyo chileno en el pacifico sur permite a la commonwealth el no desviar recursos importantes en esa region. por lo mismo la interaccion militar es mas que cercana.

Chile, con su geografía estratégica y recursos abundantes, se ha consolidado como un pilar de estabilidad y progreso en la región. Su democracia sólida y sus alianzas internacionales reflejan la confianza y el respeto que se ha ganado en el escenario global. Los aliados de Chile, desde el Reino Unido hasta Estados Unidos y la OTAN, reconocen su importancia y están dispuestos a apoyarlo en cualquier circunstancia. La Armada de Chile, con su capacidad para operar en las aguas más desafiantes del Pacífico Sur y la Antártida, es un símbolo de la fortaleza y la resiliencia del país. En tiempos de paz y en tiempos de desafío, Chile puede contar con el respaldo de sus amigos poderosos, reafirmando su posición como un líder regional y un socio valioso en la comunidad internacional. Chile tiene alianzas militares formales con grandes potencias, ademas cuenta con una amplia red de relaciones internacionales, que podrían brindar apoyo en caso de necesidad. La estabilidad de Chile y su importancia estratégica hacen que muchos países tengan un interés en su bienestar.