CONSEJOS YOU TUBE... TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL MUNDO DE YOU TUBE

https://twitter.com/

Image Map

sábado, 30 de noviembre de 2024

Chile HACE POSIBLE Historico vuelo brasileño 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #Viña...

Comunidad, en un hito significativo para la cooperación internacional y la exploración antártica, la Fuerza Aérea de Chile (FACh) y la Armada de Chile brindaron apoyo y supervisión al avión C-105 Amazonas de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) en la reanudación de vuelos a la Antártica, por parte de Brasil. Este esfuerzo conjunto subraya la importancia de Chile en la región, y su compromiso con la colaboración internacional. El lunes 25 de noviembre, la Fuerza Aérea Brasileña realizó un histórico aterrizaje con un avión C-105 Amazonas, siendo la primera vez que esta aeronave es autorizada para operar sobre hielo. El vuelo, estuvo a cargo del Primer Escuadrón del Decimoquinto Grupo de Aviación, conocido como Escuadrón Onça, despegando desde Punta Arenas en Chile, y aterrizando en Antartica Chilena a las 11 horas (hora de Brasilia). El comandante del Escuadrón Onça, teniente coronel aviador Marcelo Gonçalves, destacó que la misión fue el resultado de un año de meticulosa planificación, que abordó exigencias logísticas y operativas. "Toda la preparación de la aeronave para operar en condiciones de clima frío, además de cuestiones operativas, fue fundamental. Tuvimos la oportunidad de operar en el simulador de Manaos, simulando la trayectoria que encontramos en el continente antártico", señaló. La participación de la FACh y la Armada de Chile fue esencial para el éxito de esta misión. Chile, con su vasta experiencia en operaciones antárticas y su infraestructura en Punta Arenas, proporcionó el apoyo logístico y la supervisión necesarios para garantizar la seguridad del contingente Brasileño. Este apoyo no solo facilitó el histórico aterrizaje, sino que también reafirmó el papel de Chile como un líder en la región antártica. El comandante Marcelo Gonçalves subrayó que: "Este logro es un testimonio del compromiso y la cooperación entre Brasil y Chile, y destaca la importancia de la colaboración internacional en la exploración y protección de la Antártica. En resumen, la exitosa misión del C-105 Amazonas de la FAB, con el apoyo vital de la FACh y la Armada de Chile, no solo marca un hito en la aviación antártica, sino que también fortalece los lazos entre ambos países y subraya la importancia de Chile en la región.

viernes, 29 de noviembre de 2024

SS 20 Thomson SE MIDE en el Estrecho de Magallanes 🇨🇱 #Chile #Valparaiso...

Presidente de Francia VISITA Rompehielos Almirante Viel 🇨🇱 #Chile #Valpa...

Peru CONSTRUIRA Buques y Blindados 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #Bi...

Armada de EEUU Despliega Hovercraft en Chile 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #Viña...

Argentina MILITARIZA la Antártica 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #Bio...

Tensión entre Argentina y Chile por Estrecho de Magallanes 🇨🇱 #Chile #Va...

Comunidad, en un evento que debía ser un símbolo de paz y cooperación, la ausencia de la Cancillería Argentina en la conmemoración de los 40 años del Tratado de Paz y Amistad entre Chile y Argentina en el Vaticano, ha generado un impasse diplomático. La decisión de no asistir, tomada por el canciller argentino Gerardo Werthein, causo desconcierto en Chile, y ha sido interpretado como una falta de interes. El Tratado de Paz y Amistad, firmado en 1984 con la mediación del Papa Juan Pablo II, puso fin a una disputa territorial entre Chile y Argentina por el Canal de Beagle. Este acuerdo es considerado un logro en la diplomacia latinoamericana y un ejemplo de resolución pacífica de conflictos. La ausencia de Werthein en la ceremonia del Vaticano se atribuye a un desencuentro ocurrido, durante la reciente cumbre del G20 en Brasil. Según declaraciones del propio Werthein, hubo "circunstancias desafortunadas" que aconsejaron que no era el mejor momento para asistir personalmente. Y es que se sabe que hubo tensiones entre las delegaciones de ambos países, durante los discursos de los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric.

Comunidad, en este sentido el Excanciller de Chile Heraldo Muñoz, concedio una entrevista al medio Argentino DNews, en donde da una catedra sobre el Estrecho de Magallanes y su soberania Chilena... El excanciller Heraldo Muñoz tambien indica que la ausencia de Werthein podría estar relacionada con una molestia del presidente Milei hacia el Papa Francisco y el presidente Boric.. Pero hace un llamado al dialogo.

La decisión de Argentina de no enviar a su canciller ha sido vista en Chile, como una falta de respeto no solo hacia el país, sino también hacia el Papa Francisco, quien presidió la ceremonia. Diputados chilenos han calificado la ausencia como una "falta de respeto"..  Y muchos dicen sobre todo Argentinos, que la nota es exagerada, pero aqui en Mexico, en la conmemoracion del tratado de paz de la guerra mexico estadunidence... Si la parte mexicana o la estadunidence faltara, si seria señal de molestia.. Mexico si o si manda representante e igual estados unidos. Este impasse diplomático entre Chile y Argentina por la ausencia de la Cancillería Argentina, subraya el interes de argentina sobre ese caso en concreto, si eres representante politico de argentina a nivel internacional... Hay que actuar con madurez y sin infantilismos. Y hay que darle su lugar a Chile y a la situacion que lo amerita.

martes, 26 de noviembre de 2024

Israel INCUMPLE con Chile y se Cancela Satelite FASat D 🇨🇱 #Chile #Valpa...

La Fuerza Aérea de Chile, FACh, ha informado que, tras un análisis exhaustivo, se ha tomado la decisión de cancelar el satélite FASat-D, como parte del proyecto Sistema Nacional Satelital, debido al incumplimiento de los objetivos operacionales por parte de la empresa proveedora, la compañía espacial israelí ImageSat International. La decisión, señala la FACh “responde a nuestro compromiso de velar por el uso eficiente y responsable de los recursos públicos, así como la necesidad de garantizar la calidad y fiabilidad de los proyectos espaciales y tecnológicos que forman parte del programa espacial nacional”. 
¿En que incumplió la empresa Israeli? Bueno el satelite FASat-D fue lanzado al espacio el 12 de junio de 2023, pero permaneció inoperativo durante más de un año en órbita, debido a problemas tecnológicos que impidieron que se realizarán las operaciones planificadas.
- Fallo en la Calibración: El satélite presentó problemas al momento de validar y calibrar sus nuevas capacidades tecnológicas, lo que impidió su funcionamiento adecuado.

Siendo así, el satélite no alcanza los requerimientos específicos y el contrato estipulaba que los pagos a la empresa Israeli, estarían sujetos al cumplimiento de los requisitos específicos, los cuales no fueron alcanzados por ImageSat International. Asi que la FACh tomó la decisión de cancelar el satélite FASat-D para garantizar el uso eficiente y responsable de los recursos públicos y asegurar la calidad y fiabilidad de los proyectos espaciales y tecnológicos que forman parte del Programa Espacial Nacional. La Fuerza Aérea de Chile señaló: “nuestro compromiso es seguir fortaleciendo las capacidades espaciales nacionales, por lo que este satélite será reemplazado por uno nuevo que cumplirá con los requisitos y características establecidos en el actual Programa Espacial Nacional. Cabe destacar que, durante el desarrollo de este proceso, no se han comprometido recursos financieros del Estado”. La FACh reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del Programa Satelital Nacional, que contempla la fabricación de diez satélites, de los cuales ocho serán producidos en Chile.

lunes, 25 de noviembre de 2024

Empresas Chilenas CONQUISTAN Mexico 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #B...

Comunidad la revista estadunidence de negocios y las finanzas FORBES publico un articulo denominado Han desembarcado 100 empresas chilenas en México y buscan llegar otras 30 más. Esto es bien interesante porque mexico ha vivido una chilenizacion y nos damos cuenta porque salimos a comprar y vamos a un falabella o un sodimac... Uvas, cerezas, salmon, vinos... Vienen de Chile... El cobre que usamos los mexicanos, es chileno y proviene de codelco. Incluso palabras como funar, suenan aqui...  Los productos Chilenos llegan a travez del Tratado de Libre Comercio entre México y Chile. “Estimamos unas 100 empresas chilenas con operaciones en México y otras 30 compañías que están en el proceso de instalación y exploración para aterrizar”, reveló Marcelo Sobarzo, director comercial de Prochile en México. Mexico es un mercado muy importante, es el pais de habla hispana mas poblado del mundo con sus 135 millones de habitantes, tan solo ciudad de mexico tiene 25 millones de habitantes, entonces practicamente tienes la poblacion de: España, Colombia y Argentina en un solo pais... Eso sin mencionar que Mexico esta a un paso de Estados Unidos, entonces el comercio que se genera en mexico, tambien se busca exportar a estados unidos. El PIB de Mexico recientemente supero al de: Corea del Sur, Australia y España...

La tecnología chilena es muy interesante para las empresas mexicanas, el directivo mencionó que entre México y Chile. Hay una importante relación comercial y ya se cumplen 25 años de la entrada en vigor de un Tratado de Libre Comercio, lo que ha permitido que el 99 por ciento de los productos y servicios tengan arancel cero.. Las empresas chilenas exportaron en 2023 un total de 15 mil 754 millones de dólares a México. Y durante el primer semestre de 2024 alcanzaron 8 mil 843 millones de dólares.. “Hoy las 16 regiones del país exportan a México, siendo un destino de especial interés para: la Región Metropolitana, Biobío, Higgins y Antofagasta, en las cuales México es el mayor receptor de su oferta de bienes y servicios”. México se presenta como un mercado lleno de oportunidades, con un potencial estimado de un billón de dólares, enfatizó el director comercial de Prochile en México. “La cercanía de México con Estados Unidos pesa mucho en la última decisión para invertir, pesa mucho que el 85% del comercio de México sea con Estados Unidos y Canadá. Entonces para las empresas siempre será un incentivo adicional el que tenga México una relación comercial fuerte e importante con Estados Unidos”, afirmó. Para el chileno, el mercado mexicano se convirtió en un buen camino, para incursionar a futuro en Estados Unidos. “Llegar a México se les hace más amigable a la hora de conseguir clientes, ya que el mexicano apuesta mucho de con quién trabajas y tienes un pull de Estados Unidos ayuda bastante”, expresó.

sábado, 23 de noviembre de 2024

Asmar REPARA Rompehielos HMS Protector Royal Navy 🇨🇱 #Chile #Valparaiso ...

Comunidad, el rompehielos HMS Protector (A-173) de la Royal Navy llegó a la planta industrial Talcahuano de Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar) para realizar una revisión general antes de iniciar una nueva misión en la Antártida. El buque atracó en el puerto de Valparaíso, después de completar una misión de dos meses en el Ártico canadiense, con el objetivo de participar en el ejercicio naval internacional Unitas Chile 2024. Durante su estancia en Valparaíso, el HMS Protector (A-173) coincidió con el nuevo rompehielos AGB-46 Almirante Viel de la Armada de Chile, que llegó a la ciudad el 16 de septiembre en su primer viaje para realizar pruebas de sistemas y entrenamiento de su tripulación. Tras concluir su participación en Unitas Chile 2024 y llevar a cabo varias actividades protocolares en Valparaíso, el buque de la Royal Navy partió el 23 de septiembre hacia Asmar Talcahuano. Durante su estancia en Talcahuano, la tripulación del HMS Protector participó en una ceremonia en honor a los cruceros HMS Good Hope y HMS Monmouth participes de la batalla naval de Coronel, enfrentamiento perteneciente a Primera Guerra Mundial.

martes, 19 de noviembre de 2024

Argentina INCORPORA Aviones F 16 y P3C Orion 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBio #Santiago


 

Argentina COMPRARA Submarinos a Francia 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBio #GranSantiago


 

GANAN Premio Científicas de la Universidad de Chile 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBio #CL


 

Magallanes PRODUCIRA 13% del Hidrógeno Verde Mundial 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBio #CL


 

Armada de Chile INTERCEPTA Buques Rusos en el Pacifico 🇨🇱 #Chile #Valpar...

Comunidad, hace unos dias, 3 buques de origen Ruso, intentaron ingresar a territorio Chileno de manera sospechosa. Sin embargo la Armada de Chile sabia perfectamente de la aproximacion de las embarcaciones Rusas, debido a las imagenes de satelites y el conjunto de sensores acusticos que tiene desplegados en Pacifico Chileno. Por lo que inmediatamente se envio al patrullero oceánico OPV-82 Comandante Toro y al helicóptero Airbus H125 (HH-50) de la Armada de Chile, para solicitar la identificación y supervisión de los pesqueros Admiral Shabalin, Mainoris y Margiris, quienes portaban la bandera Rusa. Esta operación se llevo a cabo en el contexto de vigilancia oceánica cerca de las Islas Desventuradas, pertenecientes a Chile. Recordemos que la Armada de Chile supervisa 27 millones de kilometros cuadrados en el Pacifico Sur Latino Americano, que es el equivalente a los territorios de Canada, Estados Unidos y Brasil juntos.. La Armada de Chile mantiene a raya a embarcaciones: Chinas, Indias y Filipinas que se aventuran a territorio Chileno, para realizar actividades ilisitas, como la pesca ilegal. 

Siendo asi, la aeronave Airbus H125 (HH-50) de la Armada de Chile, monitoreó la zona y verificó a los pesqueros, registrando gráficamente y confirmando que no estaban realizando actividades de pesca dentro de la Zona Económica Exclusiva Chilena. El capitán de fragata Mauricio Carrasco, comandante del OPV-82 Comandante Toro, proporcionó detalles sobre esta fiscalización, que se llevó a cabo en las proximidades del Parque Marino Protegido Nazca Desventuradas, el cual abarca una superficie de 300,000 km². “Nos encontramos efectuando una Operación de Fiscalización Pesquera Oceánica, en la Zona Económica Exclusiva de las Islas Desventuradas, aproximadamente a 750 millas náuticas del continente, lo que nos permite poder resguardar y vigilar a las flotas extranjeras en nuestras aguas, como también resguardar y patrullar los parques marinos del área, en este caso el Parque Marino Nazca-Desventuradas”, expresó. La misión de la Armada de Chile en esta área es proteger el medio ambiente marino y sus recursos. Comunidad que gratificante es saber que la Armada de Chile esta muy al pendiente del territorio y que no se le escapa nada.

miércoles, 13 de noviembre de 2024

Que Tecnología Militar Podría Desarrollar Chile 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #...

Base industrial: Chile cuenta con una base industrial sólida, con empresas que trabajan en diversos sectores tecnológicos, por ejemplo: En investigación y desarrollo militar.
Talento humano: Chile posee capital humano altamente capacitado, con ingenieros y científicos que pueden desarrollar tecnología de punta.. El nivel de desarrollo militar de Chile seria similar al de: Brasil, Suecia o Noruega... Pero aun por debajo de España, Corea del Sur o Australia.
Ubicación geográfica: La ubicación estratégica de Chile, con una larga línea costera y una geografía variada, presenta desafíos que impulsan la innovación en sistemas militares adaptados a su entorno.. Montaña, desierto y hasta la antartica, son algunos de sus entornos.
Colaboración internacional: Chile ha demostrado su capacidad para colaborar con otros países en proyectos de investigación y desarrollo, lo que permite acceder a conocimientos y tecnologías de vanguardia. Chile en ámbito militar, tiene colaboración con: Reino Unido, estados Unidos, Alemania, Francia, España e Israel.

Considerando estos factores, Chile es capaz de desarrollar una amplia gama de tecnologías militares, incluyendo:

Aeronaves: Chile ha demostrado una notable capacidad para desarrollar aeronaves como el Pillán II. El proyecto Pillán II es un claro ejemplo de cómo Chile puede combinar tecnología, ingeniería y experiencia nacional para producir aeronaves de alta calidad. De hecho Chile esta en la posición de desarrollar aeronaves mucho mas complejas y elaboradas al Pillán II. Ya que cuenta con la experiencia y conocimiento. Chile cuenta con una sólida base de ingenieros y técnicos altamente capacitados en el sector aeronáutico. Chile tiene un excelente infraestructura. Chile posee instalaciones y laboratorios especializados para el diseño, desarrollo y fabricación de aeronaves, lo que facilita la investigación y producción, además ha desarrollado una cadena de suministro local capaz de proveer componentes y servicios de alta calidad, lo que reduce la dependencia de proveedores extranjeros. Por si fuera poco el gobierno chileno ha mostrado un fuerte apoyo a la industria aeronáutica, invirtiendo en investigación y desarrollo.

Con esto sobre la mesa Chile podría construir Drones:
Drones de vigilancia: Para monitorear fronteras, zonas costeras y áreas remotas.
Drones de combate: Equipados con misiles o bombas para misiones de ataque.
Drones logísticos: Para transportar suministros a zonas de difícil acceso.
Helicópteros: Basta decir que en Carlos Cardoen desarrollo en la década de los 80s, un helicóptero que fue la base para que EEUU desarrollara el Apache.

Sistemas de defensa aérea:
Misiles tierra-aire de corto y mediano alcance.
Radares de detección y seguimiento.
Sistemas de guerra electrónica.

Sistemas de comunicación:
Redes de comunicaciones seguras para operaciones militares.
Sistemas de encriptación de alta seguridad.
Satélites de comunicaciones militares.

Armamento individual:
Fusiles de asalto de última generación.
Visores nocturnos y térmicos.
Sistemas de puntería láser.

Vehículos blindados:
Tanques y vehículos de combate de infantería.
Vehículos de reconocimiento blindados.
Bombas de todo tipo, desde termobaricas, hasta de racimo... E incluso es de los contados paises de America Latina que podría desarrollar armamento nuclear, si lo requiriera.  

Chile también puede desarrollar y construir buque militares modernos: Chile ha demostrado una capacidad creciente para construir barcos, fragatas y buques militares modernos. El desarrollo y botadura del rompehielos "Almirante Viel" es un claro ejemplo de este avance tecnológico y de la madurez de la industria naval chilena. Chile cuenta con astilleros como ASMAR, con una larga trayectoria y una capacidad de producción probada. ASENAV construyo el Magellan Discoverer, el primer crucero de lujo con propulsión híbrida-eléctrica de América. Además Chile cuenta con ingenieros navales altamente capacitados y una fuerza laboral calificada para trabajar en la construcción naval. Siendo asi Chile está en condiciones de construir una amplia gama de buques, incluyendo:

Buques de apoyo logístico: Tanqueros, buques de transporte, buques de reparación, etc. Estos son fundamentales para el funcionamiento de una flota naval y Chile ha demostrado su capacidad para construirlos con altos estándares de calidad.
Buques oceanográficos: Buques científicos para la investigación marina, como el "Cabo de Hornos", que es uno de los más modernos de su tipo en América Latina. Este buque dio la localización exacta del submarino argentino Ara San Juan 1 año antes de que un equipo de expertos ruso lo hiciera.
Patrulleros oceánicos: Buques de menor tamaño diseñados para misiones de patrullaje costero, vigilancia marítima y control de la pesca.
Buques multipropósito: Buques versátiles que pueden realizar múltiples tareas, como transporte de personal, carga, y operaciones de búsqueda y rescate.
Buques Rompehielos: El Almirante Viel es el claro ejemplo de ello.

En resumen, Chile posee las capacidades y el potencial para desarrollar una amplia gama de tecnologías militares, ya para rematar la nota les puedo decir que la Dirección de Programas, Investigación y Desarrollo de la Armada de Chile (DIPRIDA) ha investigado el desarrollo de misiles de crucero de largo alcance, el denominado Proyecto Cernicalo, un proyecto clasificado, pero que es parte de los esfuerzos de Chile por mantenerse a la vanguardia en tecnología militar en la región y asegurar su capacidad de defensa en un entorno cada vez más complejo..

martes, 12 de noviembre de 2024

Cabo de la BOE Lautaro GANA Campeonato de Kickboxing 🇨🇱 #Chile #Valparai...

El Cabo 2° Leonardo De Oliveira, miembro destacado de la Brigada de Operaciones Especiales "Lautaro" del Ejército de Chile, ha dejado una huella imborrable en el 13° Campeonato Panamericano de Kickboxing. Este prestigioso evento se llevó a cabo en el Estadio Nacional de Santiago, reuniendo a 900 competidores de 19 países, todos ellos dispuestos a demostrar su destreza y habilidades en este exigente deporte. Leonardo De Oliveira compitió en la categoría de cinturón negro 84 kg, en la modalidad Kick Light (Patada Ligera). Su participación fue notable, enfrentándose a algunos de los mejores kickboxers del continente. Entre sus oponentes se encontraban destacados atletas de Brasil, Argentina y México, quienes también buscaban el podio, en esta reñida competencia. A lo largo del torneo, Leonardo demostró un dominio excepcional de las técnicas de movimiento y una gran capacidad de adaptación en el ring. Su esfuerzo y dedicación dieron frutos, logrando obtener la medalla de bronce y clasificando al 15° Campeonato Sudamericano de Kickboxing, del 2025. "Estuve muy cerca del oro, pero este resultado refuerza mi determinación de seguir esforzándome aún más", declaró Leonardo tras recibir su medalla. Además, valoró el apoyo institucional que recibió para llegar a la competencia en las mejores condiciones posibles. "Con ese respaldo, fue más fácil obtener un mejor rendimiento, ya que la preparación física, técnica y mental, son claves para el éxito en este deporte", señalo. La participación de Leonardo De Oliveira en el 13° Campeonato Panamericano de Kickboxing no solo destaca su talento individual, sino también el compromiso y la excelencia de la Brigada de Operaciones Especiales "Lautaro". Este logro es un reflejo del intenso trabajo de preparación y la dedicación de los miembros de esta unidad de élite del Ejército de Chile.

DESCUBREN Super Masive Black Hole en Chile 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBio #GranSantiago


 

sábado, 9 de noviembre de 2024

Noticias Chile en Vivo Hoy 🔴 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBio #Gra...

- Gobierno de Chile entrega a Arica camionetas al Ejército, para potenciar el patrullaje fronterizo.
- Llegan los F-16 Block 50 a Brasil para el Ejercicio CRUZEX 2024.
- Ministro de Defensa británico visitará las Falkland. 
- Inicia el ejercicio naval chileno-argentino Viekaren en el Canal Beagle.
- 25% de avance presenta el primer buque multipropósito de ASMAR para la Armada de Chile.
- Ejército de Chile incorpora la plataforma de comunicación satelital Estella de SpaceBridge.

Saludos a Eduardo Kamikazee, Laureano Nazareth, Mario, Freddy Ramos y Esteban Pulgar. Asi como a todos quienes apoyan mi trabajo.

En el Punto de Observación Fronteriza “Beta”, en la frontera Chile-Perú, la ministra de Defensa, Maya Fernández; entrego al Ejército de Chile, 13 vehículos 4×4 y 6 cuatrimotos que serán utilizadas para el despliegue de seguridad y el fortalecimiento del resguardo de la frontera en la zona. Estas nuevas unidades móviles, que forman parte del proyecto SIFRON, permitirán reforzar el resguardo, que el personal militar realiza en la frontera norte de Chile.

Aviones caza F-16 Block 50 y de reabastecimiento KC-135E de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) ha arribado recientemente a la Base Aérea de Natal en el noreste de Brasil, como parte del ejercicio CRUZEX 2024. Entre los días 3 y 15 de noviembre los aviones de combate de la FACh tendran intensa actividad con otras fuerzas aéreas, entre las que se destaca a la Fuerza Aérea de Estados Unidos, la cual dispuso a F-15C Eagle, y a la Fuerza Aérea de Brasil, la cual desplegará sus cazas F-39 Gripen. Recordemos que la FACh apoyo mucho a Brasil, respecto a las inundaciones hace unos meses. El pueblo de Brasil, le tiene mucho cariño a Chile.

Comunidad Reino Unido ha anunciado la visita oficial del Ministro de Defensa británico Luke Pollard, así lo anuncio en su cuenta oficial de X: «Las Islas Falkland tendrán el honor de recibir al Ministro de las Fuerzas Armadas del Reino Unido @LukePollard MP. Su visita pone de relieve nuestros estrechos vínculos con el Reino Unido, la importancia estratégica de las Falkland y un compromiso compartido con la autodeterminación» La visita del Ministro Pollard subraya el apoyo de Reino Unido a las Islas Falkland, así como las conexiones entre las islas del Atlantico Sur y las fuerzas armadas del Reino Unido.

Hace unos días dio inicio el ejercicio naval binacional Viekaren, que reúne a medios y efectivos de las armadas de Chile y Argentina, el cual se extenderá hasta el próximo 10 de este mes en aguas australes el Canal Beagle. El ejercicio se desarrolla desde el año 1999, con el propósito de incrementar la interoperabilidad entre ambas Armadas, buscando mejorar la capacidad ante cualquier emergencia. La Armada de Chile estará presente con los Patrulleros “Isaza” y “Sibbald”, mientras que Argentina con ARA “Bouchard” y el ARA “Baradero”.

En su planta industrial de Talcahuano, los Astilleros y Maestranzas de la Armada (ASMAR) avanza en la construcción de una de las cuatro unidades multipropósito. Esta Unidad forma parte del proyecto “Escotillón IV”, en el marco del Plan Nacional Continuo de Construcción Naval de la Armada de Chile. Con un nuevo bloque situado en grada, cuatro nuevos generadores y próximos a instalar los motores propulsores, se alcanzó esta semana un 25% de avance del primer buque anfibio multipropósito, construido por ASMAR, en línea con lo planificado. El “Proyecto Escotillón IV” continuará su desarrollo en la planta industrial con miras a 2025, permitiendo modernizar las capacidades de despliegue del Comando Anfibio y Transporte Naval de la Armada de Chile de cara a los próximos años.

El Ejército de Chile envió a su personal a Canadá para participar en un programa avanzado de capacitación, enfocado en el despliegue y la implementación de la plataforma de telecomunicaciones satelital Estella de SpaceBridge. Esta plataforma está diseñada para mejorar significativamente las capacidades de comunicación de defensa y el sistema de gestión de desastres en Chile. Entre los paises que usan esta plataforma se encuentran: Alemania, Estados Unidos y Japon.

viernes, 8 de noviembre de 2024

Peru TENDRA el Puerto Espacial Mas GRANDE de Sudamerica 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBio


 

Argentina COMPRA Helicopteros Sea King 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioBio #GranSantiago


 

Que Fuerza Armada de Chile es la MAS PODEROSA 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #Viñ...

Comunidad, cuál de las fuerzas armadas de Chile es "la más poderosa" es una pregunta compleja y que depende de diversos factores. Cada rama tiene sus fortalezas y debilidades, y su importancia que puede variar según el contexto. Tradicionalmente, las tres ramas de las Fuerzas Armadas de Chile han mantenido un equilibrio en términos de poderío. Esto se debe a la geografía de Chile, que abarca tanto extensas zonas terrestres como una larga costa y un vasto espacio aéreo. Asi, la Fuerza Aerea puede hacer gala de sus F-16... El Ejercito de sus Leopard y la Armada de sus Scorpene... Sin embargo, si tuviéramos que hacer una comparación general, podríamos considerar los siguientes puntos:

Ejército: Tiene una larga tradición y ha sido fundamental en la defensa del territorio nacional. Cuenta con una amplia variedad de armamento y equipos, y está preparado para operaciones terrestres, en escenarios como el desierto o la montaña.
Armada: Dada la extensa costa de Chile, la Armada juega un papel crucial en la seguridad marítima. Posee una moderna flota de buques de guerra y submarinos, y está capacitada para realizar operaciones navales en escenarios tan complejos como el antartico.
Fuerza Aérea: Ha experimentado una modernización significativa en las últimas décadas. Cuenta con una flota de aviones de combate y transporte, y es capaz de realizar operaciones aéreas complejas a gran altitud en clima helado como la cordillera de los andes.

Sin embardo, muchos expertos internacionales han señalado que la Fuerza Aérea de Chile (FACh), es considerada la más poderosa de las tres ramas de las Fuerzas Armadas chilenas, justificandolo asi:

Poderío Aéreo: La FACh cuenta con una flota moderna de aviones de combate, incluyendo los F-16 y F-5, que le otorgan una capacidad de respuesta rápida y efectiva, tanto en aire, mar o tierra.

Tecnología Avanzada: La Fuerza Aérea ha invertido significativamente en tecnología de punta, lo que le permite mantener una ventaja tecnológica sobre otras fuerzas armadas de la región.

Capacidades Logísticas: La FACh tiene una infraestructura logística robusta que facilita el despliegue rápido de tropas y equipos en diversas condiciones.

Entrenamiento y Profesionalismo: Los pilotos y el personal de la FACh reciben un entrenamiento riguroso y continuo, lo que garantiza un alto nivel de preparación y profesionalismo.

Aunque el Ejército y la Armada de Chile también son fuerzas altamente capacitadas y bien equipadas, la combinación de tecnología avanzada, poderío aéreo y capacidades logísticas hace que la Fuerza Aérea destaque como la más poderosa de las tres ramas. Hay que señalar que las tres ramas trabajan de manera coordinada y complementaria. El éxito de una operación militar a menudo depende de la cooperación entre las tres. Es decir, cada rama tiene un papel fundamental en la defensa de Chile, y su importancia relativa depende de las circunstancias específicas.

Chile el Miami de Latino America 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #BioB...

Comunidad, me enviaron un video llamado "Chile el Miami de Latino América". Un apelativo que podría resultar muy pretencioso, considerando que Miami es uno de los Estados mas ricos y prósperos del pais mas poderoso del mundo, me refiero a estados Unidos... No es la primera vez que escucho que le llaman así a Chile, el Miami de América Latina...Chile ha demostrado ser una de las economías más estables y desarrolladas de América Latina. Con políticas económicas sólidas y un entorno favorable para los negocios, el país ha atraído inversiones extranjeras de: China, Alemania, Estados Unidos y ha fomentado el crecimiento de diversas industrias. Esta estabilidad económica ha permitido a Chile ofrecer una calidad de vida, muy superior a la de la region y que muchos equiparan con la de Miami, con una infraestructura moderna y servicios de calidad.

Yo creo que los extranjeros cuando vemos como se vive en Chile, como esa persona del gas... O yo con la inseguridad en Mexico. Llegas a Chile y lloras de felicidad. Y espero valoren lo que tienen, porque yo soy mexicano y por ejemplo el hecho de tener agua potable, agua en los hogares, seguridad... Como ustedes tienen con carabineros... Trabajo! Es algo que no todos los latinos tenemos. Santiago, la capital de Chile, se ha convertido en un destino popular para el “turi-shopping”, especialmente entre turistas de países vecinos como Argentina y Brasil. Los centros comerciales de Santiago, como el Costanera Center, ofrecen una amplia variedad de productos a precios competitivos, lo que ha atraído a miles de turistas que buscan aprovechar las ofertas y la calidad de los productos chilenos. Esta tendencia ha sido comparada con la de Miami, conocida por ser un paraíso de compras para turistas latinoamericanos. Chile es un país de contrastes geográficos impresionantes, desde el desierto de Atacama en el norte hasta los glaciares de la Patagonia en el sur. Esta diversidad natural no solo atrae a turistas de todo el mundo, sino que también ofrece a los chilenos un entorno único y hermoso para vivir. La capacidad de disfrutar de playas, montañas y desiertos en un solo país es un lujo que pocos lugares en el mundo pueden ofrecer. La rica cultura chilena, combinada con una alta calidad de vida, hace que el país sea un lugar deseable para vivir y visitar. La educación, la salud y la seguridad en Chile son aspectos que han mejorado significativamente en las últimas décadas, contribuyendo a una sociedad más próspera y segura. Además, la calidez y hospitalidad de los chilenos son características que hacen que los visitantes se sientan bienvenidos y apreciados. Chile ha sido reconocido como uno de los mejores países de América Latina para ser emprendedor. Con iniciativas como “Start-Up Chile”, el país ha fomentado un ecosistema de innovación y emprendimiento que ha atraído a talentos de todo el mundo. Este espíritu emprendedor es comparable al de Miami, una ciudad conocida por su dinamismo y oportunidades de negocio. Los chilenos pueden sentirse orgullosos de su país por muchas razones. El apodo de “Miami de Latinoamérica” no solo refleja el éxito económico y turístico de Chile, sino también su capacidad para ofrecer una alta calidad de vida, una rica cultura y un entorno natural incomparable. Cada uno de estos aspectos contribuye a la identidad chilena y al orgullo nacional, demostrando que Chile es un país que ha sabido aprovechar sus fortalezas y oportunidades para convertirse en un referente en la región.

Top 7 Aeronaves MAS PODEROSAS de CRUZEX 2024 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #Viña...

Comunidad, hace unos dias dio inicio el ejercicio CRUZEX 2024, el cual reunió a Fuerzas Aereas mas poderosas del continente, con sus respectivas aeronaves. Entre los paises participantes se encuentran: Argentina, Brasil, Canada, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Paraguay y Perú. Y se conto con los contingentes de: Alemania, Sudáfrica, Francia, Italia, Portugal y Suecia, pero solo como observadores. La diversidad de aeronaves presentes en el CRUZEX 2024 fue impresionante y por ello hoy les traigo el top 7 de las aeronaves mas poderosas de CRUZEX 2024.

7.- KC-390 Millennium (Brasil): Este es un avión de transporte multimisión que puede realizar reabastecimiento en vuelo. El KC-390 Millennium es un avión de transporte militar de tamaño mediano, desarrollado por Embraer. Es conocido por su capacidad de realizar múltiples misiones, incluyendo transporte de carga y tropas, evacuación médica, búsqueda, rescate, y reabastecimiento en vuelo. Su diseño robusto y flexible le permite operar en una variedad de entornos y puede transportar hasta 26 toneladas de carga

6.- A-4AR Fightinghawk (Argentina): Un caza a reacción desarrollado por Lockheed Martin para la Fuerza Aérea Argentina. Este avión es una versión modernizada del McDonnell Douglas A-4M Skyhawk. Contiene una Aviónica avanzada, equipado con sistemas modernos de radar, es capaz de realizar misiones de combate aire-aire, ataque a tierra y apoyo cercano. Entre su armamento cuenta con 2 cañones automáticos Colt Mk 12 de 20 mm. y misiles: AIM-9 Sidewinder aire-aire.

5.- Kfir C10: (Colombia) Es un caza multipropósito, desarrollado por Israel Aircraft Industries (IAI). Este avión es una evolución del Dassault Mirage, adaptado con tecnología israelí. Esta equipado con un radar avanzado de combate aire-aire y aire-tierra. Utiliza un motor General Electric J79, que proporciona una excelente relación empuje-peso. Dentro de su armamento cuenta con 2 cañones DEFA 553 de 30 mm y bombas guiadas por láser como las GBU-12 Paveway II y Spice 1000.

4.- KC-135 Stratotanker (Chile): Un avión de reabastecimiento en vuelo, desarrollado por Boeing. Ha sido un pilar en la capacidad de reabastecimiento aéreo de la Fuerza Aérea de Chile durante más de 15 años. Puede transportar hasta 90 toneladas de carga y está equipado con un sistema de reabastecimiento que permite repostar a múltiples aviones en vuelo. 

3.- F-39E Gripen (Brasil): El F-39E Gripen es un caza desarrollado por Saab, conocido por su versatilidad y tecnología avanzada. Este avión de combate multipropósito, está diseñado para realizar una amplia gama de misiones, desde superioridad aérea hasta ataque a tierra y reconocimiento. Puede llevar una amplia variedad de armas, incluyendo Misiles aire-aire: Meteor, IRIS-T. Misiles aire-tierra: AGM-65 Maverick y bombas guiadas por láser y GPS. El Gripen es apreciado por su combinación de tecnología avanzada, eficiencia y capacidad de adaptación a diferentes misiones.

2.- F-15C Eagle (Estados Unidos): El F-15C Eagle es un caza de superioridad aérea desarrollado por McDonnell Douglas. Este avión bimotor es conocido por su impresionante rendimiento y capacidad de combate. Puede alcanzar velocidades de hasta Mach 2.5, lo que lo convierte en uno de los cazas más rápidos del mundo y esta equipado con un radar AN/APG-63, que proporciona una excelente capacidad de detección y seguimiento de objetivos. Dentro de su armamento se encuentran, un par de cañones Vulcan de 20 mm y una amplia variedad de misiles aire-aire. El F-15C Eagle ha demostrado ser extremadamente efectivo en combate, con un gran historial de victorias aéreas.

1.- F-16 Block 50 (Chile): El F-16 Block 50 es un caza de combate avanzado operado por la Fuerza Aérea de Chile (FACh). Este avión es conocido por su versatilidad y capacidad de realizar misiones tanto de superioridad aérea como de ataque a tierra. Esta equipado con sistemas modernos de radar y aviónica, incluyendo el radar AN/APG-68(V)9, que mejora la capacidad de detección y seguimiento de objetivos. Utiliza el motor General Electric F110-GE-129, que proporciona maniobras ágiles y rápidas. Puede llevar una amplia variedad de armas, incluyendo un par de cañones Vulcan M61 de 20 mm. Misiles aire-aire: AIM-9 Sidewinder, AIM-120 AMRAAM. Misiles aire-tierra: AGM-65 Maverick y bombas MK con sistemas de guiado JDAM y Paveway II.

Estas aeronaves representan lo mejor de la tecnología militar actual y son cruciales para las operaciones y ejercicios que se llevarán a cabo durante CRUZEX 2024.

jueves, 7 de noviembre de 2024

Ejercito de Chile SE MIDE con Ejercito de España 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #...

Con el objetivo de adquirir e intercambiar conocimientos sobre tácticas de combate de Operaciones Especiales, en la ciudad de Alicante, España, se realizó el Ejercicio “Empecinado 2024”, en el cual formó parte la Brigada de Operaciones Especiales “Lautaro”. En la instancia, se simularon situaciones ficticias de conflictos bélicos, donde se aplicaron técnicas de combate en cuartos cerrados (CQB), fast rope, procedimientos de inserción y extracción, desplazamiento acuático, entre otras. El Comandante de la patrulla nacional destacó que “la colaboración y trabajo en conjunto con España se realizó de buena forma. El aprendizaje termina siendo mutuo, logrando ambas instituciones ganar experiencia en técnicas y habilidades”. En este ejercicio conjunto-combinado, los operadores chilenos se desempeñaron con profesionalismo y preparación técnica, junto a unidades del Ejército de Tierra y Aire de España, y el Ejército de Portugal, demostrando así sus competencias y capacidades para interoperar con otros ejércitos a nivel OTAN.

lunes, 4 de noviembre de 2024

Chile Podría ADQUIRIR Armamento Coreano 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMa...

Comunidad, muy a propósito de la sesión de corte militar que llevo a cabo la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados de Chile, en donde abordaron el tema de la disponibilidad de material bélico de Chile, en comparación con Argentina, Perú y Bolivia. Que adquisiciones militares hicieron ellos y cuales podrían ser las futuras adquisiciones de Chile. La Armada de Chile envio un contingente a la Korea Army International Defence Exhibition (Kadex 2024) para conocer y evaluar últimos desarrollos de la industria militar de Corea del Sur y de Asia. La Korea Army International Defence Exhibition, es uno de los eventos más importantes para los ejércitos, infanterías de marina e instituciones relacionadas con la defensa en el mundo. Además, que en esta ocasión conto con la participación de empresas como Hanwha Aerospace, Hyundai Rotem, Kia Special Vehicles y Poongsan, entre otras. Estas compañías se destacan por sus altos estándares en desarrollo tecnológico, en sistemas de armas, sistemas de mando y de control. El agregado de defensa y naval de Chile en Corea, capitán Rodrigo Pérez, asistió al evento considerado una de las ferias de defensa y ejército más grandes del mundo, con más de 500 expositores y 50 delegaciones, con la misión de dar cuenta del armamento mas destacado que podría ser de interés de Chile. Durante la feria, el oficial participó en diversas actividades, simposios y visitas, para familiarizarse con las principales capacidades de la industria de defensa coreana, especialmente en áreas de interés para el ejército y la infantería de marina, y para fortalecer las relaciones de amistad con otros ejércitos del mundo. Comunidad, el desarrollo militar de Corea del Sur ha buscado clientes en america latina, siendo Peru, uno de sus principales compradores. Peru adquirira por parte de Hyundai Rotem Vehículos de Combate Blindado K808 White Tiger y analiza la compra del caza KF-21 Boramae de Korea Aerospace Industries.

domingo, 3 de noviembre de 2024

Chile y Australia FIRMAN Convenio de Defensa 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #Viña...

Comunidad, una delegación del Departamento de Defensa de Australia llegó a Chile, en el marco del Diálogo de Defensa Bilateral Australia-Chile. La Brigadier Nerolie McDonald, Directora General del Pacífic Defence Australia y la Directora Adjunta para el Pacífico frente a América Latina, Jacqueline Chan, sostuvieron una reunión con el subsecretario de Defensa, Ricardo Montero, en el marco de la reunión de Defensa Bilateral. El diálogo apunta a establecer convenios para asegurar la paz y estabilidad en el Pacífico Sur, como por ejemplo: La prevención de la pesca ilegal, del tráfico y garantizar que el uso de los recursos de la Antártica sean hechos de manera pacífica y sustentable. Al respecto el subsecretario Montero señaló que: «Australia y Chile comparten una posición estratégica como vecinos del Pacífico Sur. Hoy iniciamos el 1er diálogo de la Defensa de ambas naciones, que marca un hito en nuestra relación y en la proyección que esto abre hacia el futuro». Comunidad es un tema muy interesante ya que Australia forma parte de los Cinco Ojos (Five Eyes en inglés), la cual es una alianza de inteligencia entre cinco países de habla inglesa: Estados Unidos, Canada, Reino Unido, Nueva Zelanda y precisamente Australia. De hecho Chile tiene excelente relación con: Estados Unidos, Nueva Zelanda, Australia y Reino Unido... Lo que supone que seria de los pocos paises de America Latina que podría beneficiarse de estos convenios en defensa. Como por ejemplo tener acceso a Interceptación de comunicaciones, Imágenes de satélite o Información de inteligencia. Después de todo los Cinco Ojos, es considerada una de las alianzas de inteligencia, más importantes y efectivas del mundo.

viernes, 1 de noviembre de 2024

El PODEROSO Servicio de Inteligencia de Chile 🇨🇱 #Chile #Valparaiso #Viñ...

Comunidad, que tan poderoso es el Servicio de Inteligencia de Chile, hay naciones que estan en constante vigilancia de su seguridad nacional e incluso internacional como: Israel, Estados Unidos, Rusia, China... Generalmente naciones que preveen que podrian ser blanco de ataques, de alguna otra nacion... Siendo asi, Alemania tiene la Bundesnachrichtendienst (BND), Corea del Sur tiene la Agencia Nacional de Inteligencia (NIS), Francia tiene la Direction Générale de la Sécurité Extérieure (DGSE)... Y Chile tiene la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI). La Agencia Nacional de Inteligencia de Chile (ANI) es un organismo clave en la seguridad del país. La ANI fue creada en 2004 y marcó un hito en la profesionalización y modernización de los servicios de inteligencia en Chile. La ANI tiene la misión de asesorar al Gobierno de Chile, en materia de inteligencia e información critica para la seguridad nacional. La ANI juega un papel vital en la prevención de amenazas internas y externas. 

Uno de los aspectos más intrigantes de la ANI son sus divisiones secretas. La agencia cuenta con al menos seis divisiones especializadas, cada una enfocada en diferentes áreas de inteligencia, por ejemplo: Inteligencia Humana (HUMINT): Encargada de gestionar agentes en el extranjero, para obtener información confidencial o clasificada.. Se sabe que Chile tiene agentes en al menos 10 de los 33 paises de America Latina: Argentina, Peru, Colombia, Brasil y Mexico, muy seguramente figurarian dentro de esos 10. Otra area es la Inteligencia de Señales (SIGINT): Especializada interceptar y analizar comunicaciones electrónicas, incluyendo la intercepción de comunicaciones y el espionaje electrónico. Esta area hace uso de satelites especializados. Tambien se encuentra la Inteligencia Tevel, responsable de la cooperación, con otras agencias de inteligencia. Esta división maneja intercambio de información con aliados internacionales como: La Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos la CIA, el Modi'in uleTafkidim Meyuchadim el Mossad de Israel o el MI6 Military Intelligence de Reino Unido. Es precisamente esa red de aliados, la que le permite a Chile estar siempre un paso adelante en cuando a informacion confidencial se refiere. Estos lazos de inteligencia, le permiten a Chile tener una ventana de tiempo de dias y hasta semanas, previos a alguna contingencia nivel DEFCON 3, los cuales podrian ser por ejemplo grandes movimientos militares internacionales, como una invasion o una ocupacion, permitiendo a Chile anticiparse en todo momento.

Con la rápida evolución de las amenazas globales, la ANI está en constante proceso de modernización. La agencia ha incrementado su enfoque en la ciberseguridad y la inteligencia artificial, buscando estar un paso adelante de posibles amenazas. La Agencia Nacional de Inteligencia de Chile es, sin duda, un pilar fundamental en la seguridad del país. Aunque gran parte de su trabajo permanece confidencial, los datos sobre su funcionamiento nos permiten apreciar la complejidad y la importancia de su labor.