El H2 se ha convertido para Chile en un nuevo motor de desarrollo energético, con miras a establecer un liderazgo mundial en su producción. El Hidrógeno Verde, o hidrógeno renovable, es el producido por electrólisis del agua a partir de electricidad proveniente de fuentes renovables, un proceso que no emite CO2 y que transforma el agua en moléculas de gases de hidrógeno y oxígeno. Se trata, entonces, de una fuente inagotable de energía limpia y sustentable. Destacando que el gobierno de Chile puso en marcha en 2019 el Plan de Descarbonización de la Matriz Eléctrica para el año 2040, a la vez que se esteblecio, la siguiente meta: la Carbono Neutralidad para el año 2050. Chile pretende posicionarse como el país líder mundial en producción y exportación de Hidrógeno Verde. Al respecto, Andrea Moraga, fundadora y directora de la Asociación Chilena de Hidrógeno, comenta que “la variada gama de fuentes de energías renovables existentes en Chile, como el Desierto de Atacama, es la zona con mayor radiación solar en el mundo, y, por otro lado, la Patagonia, cuenta con un excelente potencial eólico, con factores de planta superiores al 45%. hacen que en Chile se favorezca la disminución del costo de producción de Hidrógeno Verde, dado que el precio de la energía eléctrica incide en más de un 60% de este costo". A estos datos se debe sumar el inmenso potencial que tiene Chile al tener enormes yacimientos de Litio y las reservas de petroleo, agua y gas natural con el que cuenta el Territorio Chileno Antártico. Esto sin lugar a dudas colocaria a Chile como una potencia energetica. A inicios de noviembre de 2020, el gobierno de Sebastián Piñera presentó una Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde tendiente a desarrollar en el país dicha industria y situar a Chile entre los principales productores del mundo de este combustible renovable al 2040. “El hidrógeno nos permitirá apostar por un desarrollo balanceado en todo el país, así como promover el crecimiento de nuestro capital humano, generando un motor de progreso y reactivación económica. La clave: que cuando el hidrógeno verde o renovable se consume solo deja tras de sí vapor de agua, en lugar de los gases de efecto invernadero que provienen de los combustibles fósiles. Algunas importantes marcas de automóviles llevan años realizando fuertes inversiones en el desarrollo de motores que funcionen con hidrógeno. Honda, DaimlerChrysler, Ford, General Motors, Opel, Hyundai, Kia, Renault, Nissan y Toyota son algunas de ellas. Japón dijo recientemente que quiere convertirse en una "economía del hidrógeno".
Me llamo Alfredomatta! Soy You Tubber y Partner desde 2007... #1 en Yahoo México Categoría You Tube Siempre estaré para apoyarte en lo que necesites. Domino temas como: PARTNERSHIP, ADSENSE Y COPYRIGHTS... INFRACCIONES, COINCIDENCIA CONTENIDO DE TERCEROS, VÍDEO BLOQUEADO EN ALGUNOS PAÍSES O EN TODO EL MUNDO... Todo lo que necesites saber de You Tube, todas tus dudas... TE LAS PODRE RESOLVER, porque soy un experto.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario