Boletos antiguos del metro son vendidos hasta en 3 mil pesos
Desde el inicio de la operación de este sistema de transporte, el diseño de los boletos está a cargo de la Corporación Mexicana de la Impresión, que plasma los logotipos de las instituciones y para esto un proceso basado en la supervisión de la tira magnética, la serie y los números romanos que aparecerán en la cara del boleto. Cuando este sistema de transporte empezó, en el año de 1969, el precio de la estampilla era de 1.25 pesos y este precio se mantuvo por casi 20 años. En toda su historia, el costo ha sufrido 11 ajustes, el más reciente de estos fue en 2013, cuando el precio se elevó a los 5 pesos y aún sigue vigente. Reunir absolutamente todos los boletos, conseguir los más viejos, intercambiar y conservarlos es lo que une a los Coleccionistas de Boletos del Metro, que comenzaron a reunirse en los 90, pero fue hasta 2011 que crearon una página de Facebook. El administrador de esta red social, comenta cómo se unen personas de diferentes edades y zonas de la Ciudad de México. Los coleccionistas señalan que un boleto en taquilla tiene un precio de 5 pesos, pero entre los coleccionistas algunos muy antiguos pueden alcanzar hasta los 3 mil pesos mexicanos. Esta es la nota yo soy alfredomatta, les dejo un gran abrazo y que estén muy bien.
Me llamo Alfredomatta! Soy You Tubber y Partner desde 2007... #1 en Yahoo México Categoría You Tube Siempre estaré para apoyarte en lo que necesites. Domino temas como: PARTNERSHIP, ADSENSE Y COPYRIGHTS... INFRACCIONES, COINCIDENCIA CONTENIDO DE TERCEROS, VÍDEO BLOQUEADO EN ALGUNOS PAÍSES O EN TODO EL MUNDO... Todo lo que necesites saber de You Tube, todas tus dudas... TE LAS PODRE RESOLVER, porque soy un experto.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario