CONSEJOS YOU TUBE... TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL MUNDO DE YOU TUBE

https://twitter.com/

Image Map

lunes, 3 de noviembre de 2025

Asi Chile SALVO a la Italiana Ferrero 🇨🇱🇮🇹 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMa...

Comunidad Turquía, el gigante mundial que produce el 65% de las avellanas del planeta, está pasando una crisis brutal por heladas inusuales y plagas, que han azotado su cosecha en un 37% (cerca de 450 mil toneladas echadas a perder). Y frente a este escenario las avellanas Chilenas, están salvando el día para la italiana Ferrero, la reina de los dulces con marcas como Kinder y esos chocolates dorados que todos conocemos. La empresa, fundada en 1946 en el Piamonte italiano, y que hoy emplea a más de 60.000 personas en 170 países, frenó la adquisición de avellanas de Turquía, porque los precios se dispararon más de 35% desde abril, llegando a US$10 el kilo. ¿La solución? Adquirir avellanas de Chile y Estados Unidos. Desde 1991 y a través de AgriChile, Ferrero cultiva y procesa avellanas en regiones como: Maule, Ñuble, Biobío, Araucanía y Los Lagos. Ferrero instaló en Chile plantas de última generación, que duplican capacidad de producción y planean más expansiones con inversiones millonarias generando 1000 empleos directos y 3000 empleos indirectos. Este 2025, Chile proyecta una cosecha récord de 100.000 toneladas, un salto del 60% respecto al año pasado, impulsado por lluvias, cero heladas y una eficiencia productiva, que pone a Chile por encima de Turquía e Italia (¡hasta 3.500 kilos por hectárea!).. Ferrero a través de su página oficial señalo: "Esta diversificación nos hace resilientes ante el clima y beneficia a productores como los Chilenos". Así que, la próxima vez que untes Nutella en tu pan o regales Rocher, recuerda: ¡Ese producto que se vende a nivel mundial, viene de los huertos chilenos, posicionando a Chile en el top 3 proveedores mundiales. Y para rematar la nota comunidad les puedo decir que no sólo la Italiana Ferrero tiene operaciones significativas en Chile: Empresas internacionales de dulces y chocolates como Nestle de Suiza, Hershey de Estados Unidos, Fini de España y Arcor de Argentina, también las tienen.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario