CONSEJOS YOU TUBE... TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL MUNDO DE YOU TUBE

https://twitter.com/

Image Map

domingo, 26 de octubre de 2025

Chile DESARROLLA Cyber Shield 🇨🇱🇺🇸🇰🇷🇮🇱 #Chile #Valparaiso #ViñaDelMar #B...

En un mundo donde los ciberataques pueden paralizar un país con un solo clic, Chile ha dado un paso trasendental, con la segunda edición del ejercicio “Escudo Cibernético”. Durante tres días intensos en la Academia de Guerra del Ejército de Chile, cerca de 80 expertos de las Fuerzas Armadas, empresas estratégicas como FAMAE, ASMAR y ENAER, y organismos clave como la Subsecretaría de Telecomunicaciones se enfrentaron a un escenario digno de una película de ciencia ficción: un 2035 lleno de tensiones globales, donde estados y hackers lanzan ciberataques devastadores, usando inteligencia artificial y manipulación informativa. ¡Y Chile está listo para defenderse! Imaginen un futuro donde un ataque informático apague la red eléctrica, colapse los sistemas bancarios o interfiera en elecciones. Ese es el escenario que “Escudo Cibernético” recreó con cinco fases de creciente complejidad: desde intrusiones menores hasta el hackeo de infraestructuras críticas como aeropuertos o el ministerio de defensa. Los especialistas chilenos, trabajaron contrarreloj para coordinarse, reaccionar y tomar decisiones en tiempo real, como si el país estuviera bajo un ataque real. 

“Escudo Cibernético” es más que un ejercicio: es una apuesta para blindar nuestro futuro, fortalecer la coordinación entre instituciones y estar preparados para amenazas que no respetan fronteras. ¡Es como tener un escudo invisible que protege desde los datos de tu cédula hasta la red eléctrica que ilumina tu hogar!
Chile no está solo en esta carrera por la ciberseguridad. Varios países han implementado Escudos similares para proteger sus infraestructuras digitales:Estados Unidos: Con ejercicios como “Cyber Storm”, el Departamento de Seguridad de EEUU simula ciberataques a gran escala, involucrando a agencias federales, empresas privadas y aliados internacionales.
Israel: Líder mundial en ciberdefensa, realiza simulaciones como “Cyber Iron” para proteger infraestructuras críticas, apoyado por su avanzada industria tecnológica.
Corea del Sur: Con “Cyber Guardian”, entrena a sus Fuerzas Armadas y empresas para contrarrestar amenazas, especialmente de China y Corea del Norte.
Singapur: Su ejercicio “Cyber Star” fortalece la defensa de su economía digital, clave para su posición como hub tecnológico asiático.
“Escudo Cibernético” no solo pone a Chile a la vanguardia de la ciberdefensa, sino que también muestra nuestra capacidad para innovar y liderar en un mundo hiperconectado.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario