Este 25 de junio de 2025, el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, en Santiago, fue escenario de un hito para la industria aeronáutica chilena y la Fuerza Aérea Paraguaya. El T-35 Pillán, identificado como FAP 0104, alzó vuelo rumbo a la I Brigada Aérea en Paraguay, marcando un paso clave en el proyecto de modernización de la flota de entrenadores básicos de Paraguay. Este despegue no solo representó la entrega de una aeronave completamente renovada, sino también el fortalecimiento de los vínculos entre Chile y Paraguay en el ámbito de la tecnología y la defensa aérea. El evento, cargado de simbolismo, resalta el rol de la Empresa Nacional de Aeronáutica (ENAER) como referente en la región, consolidando un contrato que ha permitido devolver a los cielos paraguayos aviones T-35 Pillán equipados con tecnología moderna.El acuerdo entre ENAER y la Fuerza Aérea Paraguaya incluyó un ambicioso plan técnico para modernizar 6 aeronaves T-35 Pillán. Este proyecto abarcó tareas de mantenimiento, reparaciones mayores, sistemas avanzados para el entrenamiento de pilotos, la integración del GPS Garmin GTN-650xi, un dispositivo de navegación de última generación que mejora la precisión y seguridad en las maniobras aéreas. Así, se consolida el proceso de modernización de la flota paraguaya, un esfuerzo que no solo extiende la vida operativa de estas aeronaves, sino que también asegura que los cadetes paraguayos reciban una formación de excelencia, alineada con los estándares internacionales. El T-35 Pillán, creado por ENAER, es un ícono de la aeronáutica latinoamericana, utilizado por diversas fuerzas aéreas para formar pilotos gracias a su diseño robusto y adaptable. Este hito es motivo de orgullo, ya que demuestra la capacidad de ENAER para competir en mercados internacionales y contribuir al desarrollo de capacidades estratégicas en la región.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario