mi茅rcoles, 5 de febrero de 2025

MODERNIZACIONES para Cazas F 16 Block 50 馃嚚馃嚤 #Chile #Valparaiso #Vi帽aDelMar #BioBio #GranSantiago

Los aviones de combate F-16 Block 50 de la Fuerza A茅rea de Chile, son la espina dorsal de su aviaci贸n. Adquiridas en los Estados Unidos, estas aeronaves fueron asignadas al Grupo de Aviaci贸n N潞3 de la I陋 Brigada A茅rea en Iquique, estableci茅ndose como una de las plataformas de combate m谩s poderosas de la FACh. A lo largo de estos a帽os, han participado activamente en ejercicios tanto nacionales como internacionales, incluyendo destacados despliegues en la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE), y en ejercicios multinacionales como Newen, Salitre y CRUZEX. Precisamente en el ejercicio CRUZEX desarrollado en noviembre de 2024 en Natal, Brasil, los F-16 chilenos tuvieron un rol destacado liderando una de las misiones a茅reas compuestas (COMAO) que involucr贸 m谩s de 60 aeronaves de diferentes roles y fuerzas a茅reas participantes. Los F-16 chilenos desempe帽aron el rol de "Mission Commander", dirigiendo la operaci贸n y actuando como "strikers" acertando en ataque a blancos espec铆ficos en el escenario.

La flota chilena consta de 10 unidades del F-16 Block 50+ (6C y 4D), adem谩s de 36 F-16 Block 15 MLU provenientes de la Real Fuerza A茅rea de los Pa铆ses Bajos. Bien pues se sabe que el Departamento de Estado de los EE.UU. aprob贸 una actualizaci贸n valorada en 635 millones de d贸lares, que inclu铆a mejoras en avi贸nica, navegaci贸n y comunicaciones, entre las que se encuentran:

Diecinueve (19) Sistemas Conjuntos de Se帽alizaci贸n Montados en Casco (JHMCS). El JHMCS es un sistema de visualizaci贸n montado en casco que permite a los pilotos mantener su enfoque en el objetivo sin necesidad de mirar hacia los instrumentos de la cabina. Este sistema proyecta informaci贸n cr铆tica directamente en el visor del casco, como datos de vuelo, indicaciones de armas, y l铆neas de punter铆a. Esto mejora significativamente la conciencia situacional del piloto y reduce el tiempo de respuesta.

Seis (6) cuerpos de bomba MK-82 (500LB). Las bombas MK-82 son bombas no guiadas que pesan 500 libras y se utilizan para atacar una variedad de objetivos terrestres, desde instalaciones militares hasta infraestructuras. Al ser inertes, estas bombas no contienen explosivos. Son 煤tiles para entrenamiento porque permiten a los pilotos practicar t茅cnicas de bombardeo sin el riesgo de explosiones reales. 

Dos (2) Grupos de L谩mina de Aire MXU-650KB (AFG). Estos son componentes de aerodin谩mica que se utilizan en bombas para mejorar su estabilidad y precisi贸n en vuelo despu茅s de la liberaci贸n. Afectan c贸mo la bomba viaja a trav茅s del aire, ayudando a mantener su trayectoria.

Cuarenta y cuatro (44) LN-260 GPS/INS Embebido (EGI). El LN-260 es un sistema integrado de GPS e Inercial Navigation System (INS) que proporciona navegaci贸n precisa y orientaci贸n tanto en vuelo como en tierra. Este sistema asegura una navegaci贸n confiable incluso si se pierde la se帽al GPS, lo que es cr铆tico en entornos hostiles donde el GPS puede ser interferido o negado. 

Cuarenta y nueve (49) Radios T谩cticas Conjuntas del Sistema de Distribuci贸n de Informaci贸n Multifuncional (MIDS JTRS). Esta es una radio multibanda que permite la comunicaci贸n segura y datos en tiempo real entre diferentes plataformas militares, incluyendo aviones, barcos, y unidades terrestres. Sumamente 煤til en operaciones conjuntas y multinacionales donde la interoperabilidad y la conciencia situacional son clave. 

Las modernizaciones de los F-16 chilenos han enfrentado m煤ltiples retrasos debido a varios factores. Por ahora, se ha confirmado la actualizaci贸n del Sistema Autom谩tico de Evitaci贸n de Colisiones en Tierra (AGCAS) por parte de Lockheed Martin en 2023, valorada en 22 millones de d贸lares. La FACh ha expresado su intenci贸n de continuar con el proceso de modernizaci贸n de las mejoras anteriormente mencionadas, para mantener operativas sus aeronaves, por lo que de momento estan en confirmaci贸n de implementaci贸n. As铆 que todo indica que la FACh est谩 en proceso de negociaci贸n y planificaci贸n para estas modernizaciones, pero no se han publicado detalles espec铆ficos sobre el cronograma.



 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario