domingo, 27 de octubre de 2024

Historial de Hostilidades de Argentina Hac铆a Chile y Otros 馃嚚馃嚤 #Chile #Va...

Argentina ha tenido disputas territoriales con todos sus vecinos. Aqu铆 me gustar铆a aclarar que pr谩cticamente todos los paises de Am茅rica Latina, tienen disputas territoriales y de hecho entre mas territorio o fronteras tienen, mas disputas se generan. 

1.- La primera es la de la Guerra del Pacifico. Argentina aprovecha la situaci贸n para consolidar sus intereses territoriales en la regi贸n austral. Mientras Chile estaba enfocado en la guerra, Argentina intensific贸 su colonizaci贸n de la Patagonia. Esta estrategia, combinada con negociaciones diplom谩ticas, permite a Argentina asegurar un territorio mayor.

2- Caso Baltimore 1891. Ese incidente donde a finales del siglo XIX, que involucr贸 a Chile, Estados Unidos en donde una ri帽a entre marineros estadounidenses del crucero USS Baltimore, y civiles chilenos en Valpara铆so escal贸 r谩pidamente. Estados Unidos exigi贸 una reparaci贸n y un castigo ejemplar para los responsables chilenos, generando una crisis diplom谩tica que amenaz贸 con desembocar en un conflicto armado. Argentina, en aquel momento bajo la presidencia de Carlos Pellegrini ofreci贸 apoyo a Estados Unidos, en caso de que la situaci贸n escalara a un conflicto armado. Pero tambi茅n se ha planteado que Argentina intent贸 mediar en el conflicto, buscando una soluci贸n pac铆fica que evitara una guerra en la regi贸n.

3- Caso Islote Snipe 1958. Fue un incidente fronterizo entre Argentina y Chile en 1958, por un islote, ubicado en el Canal Beagle. El islote se encuentra en una zona de gran importancia estrat茅gica, debido a su cercan铆a a rutas mar铆timas y a la disputa por las aguas territoriales del Canal Beagle. El conflicto se intensific贸 cuando: En agosto de 1958, una fuerza de la Armada Argentina desembarc贸 en el islote y reemplaz贸 una baliza chilena por una propia y Chile respondi贸 con firmeza, enviando sus propias fuerzas navales a la zona y protestando en茅rgicamente ante la acci贸n argentina. La disputa se resolvi贸 a trav茅s del Laudo Arbitral de 1977, que delimit贸 las fronteras mar铆timas en la zona del Canal Beagle. 

4- Caso teniente Hern谩n Merino 1965. El 6 de noviembre de 1965, el Teniente Hern谩n Merino, un joven oficial de Carabineros de Chile, perdi贸 la vida en un enfrentamiento armado con efectivos de la Gendarmer铆a Nacional Argentina en la zona de la Laguna del Desierto, un 谩rea lim铆trofe disputada entre Chile y Argentina. Merino se encontraba cumpliendo labores de patrullaje en la zona, cuando fue emboscado, generando una gran conmoci贸n en Chile. Merino se convirti贸 en un s铆mbolo de la defensa de la soberan铆a nacional y en un referente para las futuras generaciones de carabineros. Su nombre es recordado en escuelas, calles y monumentos en todo Chile, y su sacrificio sigue siendo objeto de homenajes y conmemoraciones.

5- Guerra de las Malvinas 1982. Chile mantuvo una postura de neutralidad, evitando tomar partido abiertamente a favor de alguno de los contendientes. Sin embargo se sabe que Chile coopero con Reino Unido de distintas formas: Chile proporcion贸 informaci贸n de inteligencia sobre las fuerzas argentinas, incluyendo la ubicaci贸n de bases a茅reas y movimientos de tropas. Algunas bases militares chilenas fueron utilizadas por el Reino Unido como puntos de apoyo log铆stico durante la guerra. Incluso agentes chilenos realizaron actividades de espionaje en territorio argentino. En honor a la verdad, esto tiene una justificaci贸n y es que en ese momento, Chile y Argentina ten铆an una disputa territorial sobre el Canal de Beagle. La tensi贸n hizo que Chile viera a Argentina como una amenaza potencial, lo que motiv贸 a Chile a apoyar a Reino Unido.

6- Cenepa 1995. Fue una disputa entre Peru y Ecuador.

7- R铆o Paran谩. Este conflicto surgi贸 a principios de 2023 cuando Argentina decidi贸 imponer un peaje a los buques que navegan por la Hidrov铆a Paraguay-Paran谩. Una decisi贸n que fue tomada de manera unilateral y sin consulta previa con los pa铆ses vecinos que utilizan esta v铆a fluvial, y que gener贸 tensiones diplom谩ticas, especialmente con Paraguay

No solo Argentina ha tenido pretensiones territoriales a lo largo de su historia, yo soy Mexicano y Estados Unidos hist贸ricamente busco una salida al Pacifico y la logro al vencer a Mexico. La expansi贸n territorial puede proporcionar acceso a recursos naturales adicionales, como: petr贸leo, gas, minerales y tierras f茅rtiles ha sido un factor importante en las disputas territoriales. Sin embargo una gran extensi贸n no te sirve de nada, sino puedes explotar esos recursos naturales, creo que solo China y estados Unidos lo han hecho correctamente, porque: Rusia, Canada, Brasil o Argentina... No le han sacado ese gran provecho a su territorio... La idea de que un pa铆s m谩s grande es necesariamente mejor es un mito. Si bien un territorio extenso puede brindar ciertas ventajas, como mayor diversidad de recursos naturales, hay paises mucho mas chicos que Mexico, Argentina o Brasil que tienen econom铆as y desarrollo estupendos como: Corea del Sur, Japon, Alemania... Holanda...

No hay comentarios.:

Publicar un comentario